Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La SEFH entrega 9 premios y becas a las mejores iniciativas del 63 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia

VADEMECUM - 14/11/2018  PREMIOS

Los premios han contado con el patrocinio de Vifor Pharma, Janssen y Grifols
Enlaces de Interés
Laboratorios:
JANSSEN
 
Entidades:
SEFH - Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
 
Principios activos:
Voriconazol
 
  • volver al listado

La SEFH entrega 9 premios y becas a las mejores iniciativas del 63 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia

VADEMECUM - 14/11/2018  PREMIOS

Los premios han contado con el patrocinio de Vifor Pharma, Janssen y Grifols


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La SEFH entrega 9 premios y becas a las mejores iniciativas del 63 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia

VADEMECUM - 14/11/2018  PREMIOS

Los premios han contado con el patrocinio de Vifor Pharma, Janssen y Grifols


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La campaña Globolizados supera un año más el reto para apoyar a cuatro asociaciones de pacientes con cánceres de la sangre
  • 19º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19
  • Janssen presenta la solicitud de autorización de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para la aprobación de talquetamab para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • La SEFH y AstraZeneca apuestan por avanzar de manera conjunta en formación, publicaciones y proyectos para la Farmacia Hospitalaria en España
  • La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de las sociedades científicas de Farmacia Hospitalaria Americanas, Asiáticas y Europeas en su apuesta por la internacionalización
  • Janssen presenta datos nuevos de talquetamab, un anticuerpo biespecífico frente a GPRC5DxCD3, que muestra respuestas duraderas en pacientes con mieloma múltiple altamente pretratados
  • Janssen presenta los primeros datos de MajesTEC-2, su ensayo con ▼TECVAYLI® (teclistamab) en combinación con la formulación subcutánea (SC) de DARZALEX® (daratumumab) y lenalidomida para mieloma múltiple en recaída o refractario
  • PharmaMar recibe por parte de Janssen un pago de 10 millones de dólares como hito comercial
  • La SEFH vuelve de nuevo al Midyear de la ASHP para traer a España las novedades del mayor congreso a nivel mundial sobre Farmacia Hospitalaria
  • La Farmacología Clínica desempeña un papel fundamental en el desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas contra la Covid-19
  • La llegada de los fármacos long-acting presenta un nuevo paradigma de atención farmacéutica hospitalaria con las unidades de pacientes externos como eje
  • Expertos y pacientes evidencian el elevado valor del primer fármaco para el ASMD en un MCDA sin precedentes
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 67 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • La Dra. Edurne Fernández de Gamarra apuesta por un 67 Congreso de la SEFH que sea una oportunidad de encuentro y reencuentro, de trabajo, de reflexión y de crecimiento
  • Los expertos destacan la importancia de la innovación en primera línea en los cánceres de la sangre
  • Especialistas y pacientes abogan por reforzar la prevención e incidir en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
  • La SEFH celebra el XIII Día de la Adherencia con un webinar, una sesión en Twitter Spaces, una mesa redonda y la participación de más de 100 hospitales
  • Johnson & Johnson y Janssen se unen a la Alianza STEAM del Ministerio de Educación y Formación Profesional
  • Un nuevo análisis post-hoc de TREMFYA® (guselkumab) revela que los pacientes con artritis psoriásica activa con eficacia temprana alcanzaron una mejora significativa a largo plazo en su calidad de vida relacionada con la salud
  • Janssen y la Fundación Real Madrid renuevan su colaboración para la campaña “Que no te pille fuera de juego”
  • Psoriasis: una enfermedad sistémica que impacta más allá de la piel
  • Janssen lanza el documental “Buen camino”, para reflejar el peregrinaje de pacientes con enfermedades como la psoriasis
  • Antonio Carmona y Kiko Veneno se unen por primera vez en la campaña “No lo dejes pasar” para concienciar sobre el cáncer de próstata
  • SEFH y APFH celebran la reunión “Oncology evolution landscape and new HTA trends” como punto de encuentro entre la Farmacia Hospitalaria ibérica
  • Solo una de cada tres prescripciones de antibióticos en los hospitales españoles es adecuada según un estudio realizado con más de 3.500 pacientes
  • II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis
  • ObserveMHe reúne a Sociedades Científicas, Administración Pública, Pacientes y Farmaindustria en torno al acceso y financiación de Medicamentos Huérfanos
  • La SEFH actualiza los Indicadores para medir la calidad asistencial y la atención farmacéutica a las personas que viven con VIH
  • El PRAN y la SEFH presentan la Plataforma de monitorización del consumo de antibióticos en España
  • Las personas con problemas de salud mental son el colectivo con mayor tasa de desempleo1
  • Janssen lanza “Globolizados: Road trip” para apoyar a las asociaciones y pacientes con cánceres de la sangre en España
  • Un documento de la SEFH destaca que los pacientes pediátricos, onco-hematológicos, de intensivos, quirúrgicos o de urgencias tienen un riesgo muy superior de sufrir errores de medicación
  • Diez consejos para pacientes con sarcopenia
  • TREMFYA® (guselkumab) demuestra mayores tasas de remisión completa de las lesiones cutáneas con el tratamiento más temprano en adultos con psoriasis en placas moderada a grave en el estudio GUIDE fase 3b
  • Los empleados de Janssen recorren alrededor de 100.000 km en bicicleta para recaudar fondos para UNICEF Ucrania
  • Disponibles en España dos nuevas combinaciones de DARZALEX® en primera línea para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • La SEFH desarrolla la App “Deglufarm” para facilitar la administración de medicamentos a pacientes con problemas de deglución
  • Janssen estrena “Lo que no ves: Espacios Sanadores”, unos diálogos entre pacientes y profesionales sanitarios para reflexionar sobre mieloma múltiple
  • La Comisión Europea aprueba IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija para pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • 16º Informe de Farmacovigilancia sobre Vacunas COVID-19
  • Hematólogos españoles debaten sobre cómo aplicar las innovaciones en neoplasias linfoides para mejorar el pronóstico y evitar de forma precoz las recaídas
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija para pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • 3 de cada 4 Apps revisadas demuestran ser eficaces para mejorar resultados en salud a través de los Patient Reported Outcomes
  • Disponible en España ▼TREMFYA® para pacientes adultos con artritis psoriásica activa
  • Janssen presenta en EHA 2022 datos actualizados de teclistamab en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Tremfya®, aprobado en España para pacientes con artritis psoriásica
  • Nuevos datos sobre IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de combinación de duración fija presentados en EHA 2022 muestran respuestas profundas y duraderas a tres años en pacientes con leucemia linfocítica crónica sin tratamiento previo
  • La Dra. Ana Lozano presenta el posicionamiento de la EAHP sobre sobre terapias avanzadas durante la Asamblea General de la Asociación
  • “Hacia una AEVolución de la salud humana, innovadora y sostenible”: Janssen celebra la VIII edición de su Foro Premios Afectivo Efectivo
  • Datos actualizados del anticuerpo biespecífico de Janssen, teclistamab, sugieren respuestas profundas y duraderas en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • La SEFH presenta en aCadeMiO los primeros resultados de la encuesta nacional 2021 de situación de la atención farmacoterapéutica a pacientes externos
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Asturias, Cantabria y Castilla y León con el foco en la formación y futuro de los técnicos en farmacia hospitalaria
  • Janssen presenta resultados iniciales del estudio RAGNAR de fase 2 de erdafitinib en pacientes con tumores sólidos avanzados con alteraciones de FGFR
  • Nuevos datos muestran que los pacientes tratados con ▼TREMFYA® (guselkumab) alcanzan un perfil de eficacia duradera en los síntomas articulares y axiales de la artritis psoriásica activa durante dos años
  • La SEFH y BioSim firman un convenio de colaboración para desarrollar actividades científicas y divulgativas sobre biosimilares
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Cataluña con el foco en la atención a pacientes externos a través de la telefarmacia
  • El manejo multidisciplinar y las unidades especializadas, claves en el manejo de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
  • La Comisión Europea concede la aprobación condicional a CARVYKTI® (Ciltacabtagén autoleucel; cilta-cel), la primera terapia celular de Janssen, para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Expertos confirman las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en pacientes con psoriasis: más ansiedad, tratamientos interrumpidos y rebrotes
  • Un artículo en "Farmacia Hospitalaria" identifica 15 iniciativas para la mejora del manejo del paciente con coagulopatías
  • GEDEFO concluye su 7ª reunión anual con el foco en una atención farmacéutica que tenga en cuenta otras necesidades del paciente y el aprendizaje multidisciplinar
  • Urge implantar sistemas de prevención de errores de medicación en las UCI de España
  • Nuevos datos muestran que ▼TREMFYA® (guselkumab) se une tanto a las células inflamatorias como a la interleucina (IL)-23, lo que podría respaldar la hipótesis de un mecanismo diferenciado del risankizumab
  • GSK reúne a pacientes de mieloma múltiple junto con sus familiares y cuidadores para abordar el impacto de la patología en el entorno familiar
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico, destacando el valor del farmacéutico en el manejo de estas infecciones
  • Expertos de referencia en enfermedades minoritarias destacan el papel de los paneles genéticos para acelerar su diagnóstico
  • La SERFA y la SEFH ponen en marcha un marco estable de colaboración e intercambio de conocimiento
  • Janssen presenta la solicitud de autorización de comercialización ante la EMA para la aprobación del comprimido de doble acción de niraparib y acetato de abiraterona más prednisona para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en genes HRR
  • Janssen lanza “Janssen Contigo”, su nueva web de pacientes en España
  • Becas, Proyectos y Premios SEOM 2022. ¡Últimos días para presentar su candidatura!
  • La SEFH lanza la 3ª Edición del “Foro de innovación” para resolver con soluciones innovadoras, reales y factibles los principales retos a los que se enfrenta la profesión
  • El envejecimiento y la atención a la calidad de vida, principales retos en el abordaje de los pacientes con VIH
  • Todavía hay varios años de retraso en el diagnóstico de espondiloartritis y artritis psoriásica
  • La SEFH presenta “Farmacia Hospitalaria: del medicamento al paciente”, un recorrido por sus últimos 25 años poniendo voz a sus protagonistas
  • Nuevos datos muestran que la mayoría de los adultos con psoriasis en placas tratados con ▼TREMFYA® (guselkumab) alcanzaron una remisión duradera de hasta cinco años de las lesiones cutáneas, independientemente de la presencia de síndrome metabólico, la gravedad inicial de la enfermedad o el historial de tratamiento
  • Cuidopía lanza una nueva entrega de su Escuela de Cuidados centrada en la depresión
  • La VIII Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo amplía su plazo de presentación de candidaturas
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP recomendando CARVYKTI® (Ciltacabtagén autoleucel) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída y refractario
  • La SEFH presenta un congreso que apuesta por la evolución de la atención a los pacientes, las terapias, los procesos y las personas con el lema “Reformúlate”
  • El diagnóstico precoz de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal acelera la toma de decisiones clínicas y frena su progresión
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Galicia poniendo en valor al paciente con artritis reumatoide
  • La Sociedad Española de Urgencias Psiquiátricas invita a participar a los profesionales sanitarios a un concurso online “para sacar adelante soluciones para pacientes con problemas de salud mental”
  • “Farmacia Hospitalaria para pacientes con Enfermedades Raras” acerca la labor de la FH a pacientes, familiares y profesionales sanitarios
  • La revista Farmacia Hospitalaria dedica un número especial a la farmacoterapia personalizada que refleja el trabajo para obtener los mejores resultados en salud
  • Más de la mitad de los adultos con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave que participaron en un estudio fase 2 lograron la remisión clínica y la mayoría alcanzaron la remisión sin corticoides durante 48 semanas con ▼TREMFYA® (guselkumab)
  • Janssen presenta nuevos datos que muestran que la combinación de niraparib y acetato de abiraterona más prednisona mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión radiológica como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con mutación en los genes HRR
  • La Sociedad Española de Urgencias Psiquiátricas lanza el proyecto “Innovación en Psiquiatría”, un concurso online sobre fórmulas asistenciales en pacientes con enfermedad mental
  • La aplicación de la Inteligencia Artificial en Dermatología permite predecir el envejecimiento cutáneo y detectar lesiones tumorales
  • Los niños pueden sufrir retraso en el diagnóstico de la artritis psoriásica por no manifestar dolor
  • Abierto el plazo de presentación de candidaturas a la VIII Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo
  • El abordaje multidisciplinar de pacientes con artritis psoriásica, clave en el manejo de su enfermedad
  • GSK reúne a expertos en torno a un sofá itinerante para abordar los retos frente al mieloma múltiple
  • El 96% de los pacientes están “satisfechos” o “muy satisfechos” con la telefarmacia ofrecida desde la Farmacia de Hospital en España durante la pandemia
  • Diez claves para mantener la motivación en un Servicio de Reumatología que pueden servir a otras especialidades
  • Nuevos datos científicos y de la práctica clínica respaldan el uso de ▼DARZALEX® (daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • Nuevos datos del estudio CARTITUDE-1 muestran respuestas profundas y duraderas de ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel) en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Johnson & Johnson anuncia la opinión positiva del CHMP de la dosis de refuerzo de su vacuna frente a la COVID-19
  • Los nuevos datos del estudio fase 3 GLOW indican que el tratamiento de duración finita con IMBRUVICA® (ibrutinib) más venetoclax en leucemia linfocítica crónica en primera línea consigue alcanzar enfermedad mínima residual no detectable de forma profunda y sostenida
  • Janssen presenta resultados actualizados que evalúan el uso de talquetamab (anticuerpo biespecífico GPRC5DxCD3), en pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Nuevos datos del estudio MajesTEC-1 muestran respuestas profundas y duraderas de teclistamab (anticuerpo biespecífico frente a BCMA y CD3) en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Oftalmólogos y farmacéuticos hospitalarios publican una guía para facilitar el éxito terapéutico
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • Los últimos datos fase 3 de ▼TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, muestran una mejoría significativa y duradera de los signos y síntomas de la artritis psoriásica activa, al tiempo que mantienen su perfil de seguridad en pacientes con respuesta inadecuada a inhibidores del factor de necrosis tumoral (RI-iTNF)
  • Expertos en oncohematología debaten sobre cómo aplicar las innovaciones en mieloma múltiple y leucemia linfocítica crónica para mejorar el pronóstico de los pacientes desde el diagnóstico
  • Recomendaciones conjuntas de la EMA y el ECDC sobre vacunación heteróloga frente a la COVID-19
  • Janssen solicita la aprobación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en un régimen de duración fija para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) sin tratamiento previo
  • La app “Globolizados: El Juego”, de Janssen, cumple su objetivo de superar 64.000 niveles en apoyo a los pacientes con cánceres de la sangre
  • La SEFH y Pfizer avanzan en el desarrollo y expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España
  • La SER refuerza su Plan Docente de Reumatología con prácticas clínicas virtuales
  • La implicación de toda la sociedad es esencial para prevenir las resistencias antimicrobianas
  • El estudio global y multidisciplinar del paciente con psoriasis, clave en el manejo de la enfermedad
  • El programa social de Johnson and Johnson Cuidopía lanza la campaña “Los cuidados empiezan por ti”
  • Nuevos análisis sugieren resultados favorables de STELARA® (ustekinumab) como tratamiento de primera línea en pacientes con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa de actividad moderada a grave no tratados previamente con terapias biológicas
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 66 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones de inserción en el exón 20 de EGFR tras fracaso con una terapia basada en platino
  • Una atención integrada y multidisciplinar, reforzar la comunicación médico-paciente y avanzar en el camino hacia la humanización asistencial, claves para el abordaje de la psoriasis
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para RYBREVANT (amivantamab) para el tratamiento de los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones de inserción en el exón 20 de EGFR tras fracaso con una terapia basada en platino
  • El paciente con artritis psoriásica asume un papel cada vez más activo en el manejo de su enfermedad
  • Disponible en España STELARA (ustekinumab) para pacientes con colitis ulcerosa
  • Janssen anuncia datos del estudio fase 2b que demuestran que su vacuna experimental para adultos contra el virus respiratorio sincitial (VRS) ha proporcionado una protección del 80% contra las infecciones de las vías respiratorias inferiores en adultos mayores de 65 años
  • Nuevo análisis presentado por Janssen en la Semana Europea de Gastroenterología (UEGW) que demuestra el perfil de seguridad a largo plazo de STELARA® (ustekinumab) en pacientes mayores de 60 años en las indicaciones aprobadas
  • Janssen lanza “Globolizados: El Juego” para apoyar a las asociaciones y pacientes con cánceres hematológicos en España
  • Amivantamab en combinación con Lazertinib proporciona una mayor actividad y una mayor duración de la respuesta en los pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación del EGFR tras fracaso con Osimertinib
  • Janssen presenta los resultados del estudio de fase 1b/2 NORSE en pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico tratados con erdafitinib en combinación con cetrelimab, un inhibidor de PD-1
  • La incorporación de tecnologías de eficacia probada y del farmacéutico hospitalario en las UCI reduce errores de medicación, eventos adversos y mortalidad
  • La SEFH lanza la 2ª Edición del Foro de innovación para resolver con soluciones innovadoras, reales y factibles los principales retos a los que se enfrenta la profesión
  • El 66 Congreso SEFH cierra su programa científico centrado en la Adaptación, Resultados y Oportunidades de la Farmacia Hospitalaria apostando por un modelo mixto online-presencial para sus congresistas
  • Nuevos datos demuestran los beneficios del uso temprano de UPTRAVI® (selexipag) para retrasar la progresión de la enfermedad en una amplia población de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP)
  • Janssen, con el apoyo de la CEMMP, anima a la sociedad a dar visibilidad a los pacientes con Mieloma Múltiple con un simple gesto
  • Descubre cómo un gesto puede ayudar a visibilizar a los pacientes con Mieloma Múltiple
  • Johnson & Johnson anuncia datos que respaldan una dosis de refuerzo de su vacuna frente a la COVID-19 administrada en una sola dosis
  • La detección precoz y el abordaje multidisciplinar, claves para el manejo de la Hipertensión Arterial Pulmonar
  • Un artículo en “Farmacia Hospitalaria” analiza la efectividad de Antidotos_bot, un chatbot para sanitarios sobre el manejo de intoxicaciones
  • Especialistas en farmacia hospitalaria, alergología y neumología identifican buenas prácticas en el manejo del asma grave no controlada (AGNC)
  • Vacuna frente a la COVID-19 de Janssen y riesgo de síndrome de fuga capilar
  • STELARA® (ustekinumab) demuestra tasas duraderas de remisión sintomática y sin corticoides en adultos con colitis ulcerosa de actividad moderada a grave en un ensayo de extensión a largo plazo fase 3 a tres años
  • La trasformación digital de la salud: impulso en la farmacia hospitalaria tras la experiencia de la pandemia
  • Nuevos datos positivos sobre la actividad frente a la variante Delta y de durabilidad de la respuesta a largo plazo de la vacuna frente a la COVID-19 de Johnson & Johnson administrada en una sola dosis
  • La formulación subcutánea (SC) de ▼DARZALEX® (daratumumab) se convierte en el primer tratamiento aprobado para la amiloidosis sistémica de cadenas ligeras (AL) de nuevo diagnóstico en Europa y obtiene una nueva aprobación en el mieloma múltiple en recaída
  • La SEFH presenta la App de la “Guía de fármacos en embarazo, lactancia y fertilidad” para pacientes con Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas
  • “Efecto Múltiple 2.0” aborda los grandes retos de los farmacéuticos hospitalarios en el manejo de los pacientes con EM
  • La SEFH celebra su tercera reunión de zona “virtual” en Canarias tratando las enfermedades inmunomediadas y la implantación de sistemas de automatización en la Comunidad
  • Nuevos resultados de un estudio fase 3 muestran que un régimen de combinación con IMBRUVICA® (ibrutinib) como tratamiento de duración fija completamente oral demostró una supervivencia libre de progresión superior en pacientes adultos con leucemia linfocítica crónica no tratados previamente.
  • Janssen anuncia resultados del estudio fase 3 MAIA que muestran beneficios significativos sobre la supervivencia global del tratamiento con DARZALEX®▼ (daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que no son candidatos para trasplante
  • Acalabrutinib mostró una menor tasa de fibrilación auricular frente a ibrutinib en pacientes con leucemia linfocítica crónica tratados previamente y un beneficio sostenido a los cuatro años en primera línea
  • Janssen celebra la VII edición de sus Premios Afectivo Efectivo bajo el lema “Binomios esenciales de presente y futuro”
  • La SEFH avanza en el desarrollo y expansión de la Telefarmacia en los servicios de farmacia hospitalaria en España
  • Grandes nombres del deporte se unen a la campaña “El Partido de tu Vida”, para animar a la población masculina a cuidar su salud prostática
  • La Fundación Real Madrid, Ipsen y Janssen celebran mañana el II Encuentro Digital con expertos “Que no te pille fuera de juego”
  • Janssen publica datos nuevos de cilta-cel, la terapia CAR-T dirigida a BCMA, que muestran respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Los datos actualizados demuestran una mejora significativa en la respuesta hematológica completa con la formulación subcutánea (SC) de ▼DARZALEX® (daratumumab) en pacientes con amiloidosis de cadenas ligeras (AL) de reciente diagnóstico
  • Janssen consolida su posición como una de las tres compañías farmacéuticas con mejor reputación de España
  • Nuevos datos de un ensayo fase 3b en artritis psoriásica muestran que ▼TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, mejoró notablemente los síntomas articulares y consiguió el aclaramiento total de la piel en pacientes con una respuesta inadecuada a la inhibición del factor de necrosis tumoral
  • Los resultados a largo plazo comunicados por los pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico en tratamiento con ERLEADA® (apalutamida) demuestran el mantenimiento de la calidad de vida relacionada con la salud
  • GEDEFO concluye su 6ª reunión anual con el foco en la optimización del tratamiento del paciente con cáncer y la presentación de su plan estratégico 21-25
  • Janssen presenta en ASCO datos actualizados de talquetamab, que sería el primero en su clase terapéutica, sugieren respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • Los resultados actualizados del ensayo fase 1 de teclistamab de Janssen sugieren respuestas profundas y duraderas en pacientes con mieloma múltiple muy pretratado
  • Datos actualizados de la combinación de amivantamab y lazertinib demuestran actividad clínica y respuestas duraderas en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y mutaciones de EGFR que han recaído tras osimertinib
  • IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación como tratamiento finito demuestra tasas elevadas de control de la enfermedad en pacientes de primera línea con leucemia linfocítica crónica
  • Janssen lanza la campaña “Resilientes” para concienciar sobre la enfermedad inflamatoria intestinal
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico, destacando el valor del farmacéutico en el manejo de es-tas infecciones
  • Los expertos afirman que los tratamientos de acción prolongada permitirán una “curación funcional” en VIH
  • La SEC y la SEFH apuestan por el trabajo conjunto para transformar y mejorar la salud de los pacientes cardiacos
  • Janssen presenta a la Agencia Europea de Medicamentos la solicitud de autorización de comercialización de la terapia CAR-T ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel) dirigida al BCMA para el tratamiento del mieloma múltiple en recaída y/o refractario
  • ViiV Healthcare continúa su labor de apoyo al “Modelo óptimo de atención al paciente con VIH” con su 3ª convocatoria de Becas
  • Janssen lanza la campaña El primer filtro eres tú para poner el acento en la importancia de conocer y detectar los primeros síntomas de la HAP
  • Las nuevas opciones terapéuticas en primera línea están beneficiando a casi el 100% de los pacientes de mieloma múltiple de nuevo diagnóstico
  • Nuevos datos fase 3 mostraron que ▼ TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, ha logrado la remisión duradera y completa de las lesiones cutáneas de la psoriasis en placas (Pso) de moderada a grave durante 5 años y una sólida mejoría articular durante 52 semanas en la artritis psoriásica (APs) activa
  • Johnson & Johnson reanuda el suministro de su vacuna frente a la COVID-19 en Europa tras la revisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)
  • El manejo de la hipertensión arterial pulmonar en pacientes con esclerodermia es fundamental para la mejora de su pronóstico
  • La psoriasis, una enfermedad inflamatoria cuyas manifestaciones van más allá de la piel
  • Vacuna frente a la COVID-19 de Janssen: conclusiones de la evaluación del riesgo de trombosis junto con trombocitopenia
  • La SEFH apuesta por la creación de Unidades de Enfermedades Inflamatorias Sistémicas para compartir conocimiento, objetivos terapéutico y resultados
  • La FIP destaca el rol de la Farmacia Hospitalaria en la lucha frente a la COVID19 a través de la integración en equipos multidisciplinares y la telefarmacia
  • La SEFH apoya al Ministerio de Sanidad para mejorar la evaluación, selección y posicionamiento de los medicamentos y el uso de la evaluación económica
  • El 25º Congreso de la EAHP analiza el futuro de la profesión, el trabajo en equipos multidisciplinares, y todos los aspectos relacionados con el manejo por parte de los farmacéuticos de la COVID-19
  • El 60% de las comunicaciones científicas del 25 congreso de la EAHP (Asociación Europea de Farmacéuticos de Hospital) son españolas
  • Ampliado el plazo para presentar trabajos periodísticos en la VII Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo
  • Nuevos datos de fase 3 muestran que ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer fármaco de su clase, ha logrado la remisión completa de las lesiones cutáneas y una eficacia articular favorable en pacientes adultos con artritis psoriásica (APs) activa durante dos años
  • Mantener el tratamiento de la psoriasis en tiempos de la COVID-19, clave para la calidad de vida de los pacientes
  • La SEFH amplía su proyecto de envío de medicamentos hasta finales de abril con la implicación de 74 servicios de farmacia de toda España y la incorporación de Janssen
  • A pesar de las dificultades provocadas por la COVID-19, la investigación en EspAax ha avanzado en 2020
  • La EMA recomienda la autorización de la cuarta vacuna frente a la COVID-19
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización condicional a la vacuna frente a la COVID-19 de Johnson & Johnson administrada en una única dosis
  • La SEFH presenta un Congreso que apuesta por un FARO (Farmacia, Adaptación, Resultados y Oportunidades) frente a la incertidumbre
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Canarias con el foco en la farmacoterapia en migraña, los CAR-T Cells y el uso de antibióticos en las UVIs
  • La telemedicina, aliada de los dermatólogos en los meses de pandemia
  • Janssen abre convocatoria para reconocer las contribuciones más relevantes de los jóvenes investigadores en el ámbito de la infección por VIH
  • SEFH y SEFAR presentan Telémaco, un proyecto colaborativo para acompañar al paciente crónico de zonas rurales apostando por la telefarmacia
  • Johnson & Johnson anuncia la presentación de solicitud de autorización de comercialización condicional europea a la EMA para su vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen en fase de investigación
  • El Libro Blanco de la Farmacia Hospitalaria destaca la incorporación de los farmacéuticos hospitalarios, un 50% actualmente, a las unidades clínicas
  • La especialidad en Farmacia Hospitalaria ya figura en la base de datos de Profesiones Reguladas de la Unión Europea
  • Janssen anuncia que el tratamiento con ERLEADA®▼ (apalutamida) mejora significativamente la supervivencia global en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • La ilustradora Moderna de Pueblo contribuye a dar voz a los pacientes con Janssen y Acción Psoriasis
  • Llega a España Erleada® (apalutamida), un nuevo tratamiento de Janssen aprobado para dos indicaciones en cáncer de próstata
  • Abierta la convocatoria para presentar candidaturas a la VII Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo
  • Janssen anuncia que su terapia CAR-T Ciltacabtagene Autoleucel (Cilta-cel) ha sido aceptada para su evaluación acelerada en Europa para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple intensamente pretratado
  • Nuevos datos del estudio CHRYSALIS con amivantamab muestran una actividad clínica robusta y respuestas duraderas en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico o no resecable con inserciones en el exón 20 del EGFR
  • La SEFH lanza el proyecto “Referentes”, una apuesta por el liderazgo horizontal y la transformación de la Farmacia Hospitalaria a través del trabajo en equipo
  • La gravedad, localización y edad más temprana de la psoriasis podrían asociarse con la artritis psoriásica
  • Un artículo en la revista Farmacia Hospitalaria cuestiona la eficacia de remdesivir en pacientes COVID19 grave que precisen oxígeno no de alto flujo
  • La campaña “Globolizados 2020” de Janssen alcanza su reto tras superar los 106.000 globos virtuales lanzados
  • Resultados preliminares de un ensayo fase 1/2a con la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen publicados en la revista The New England Journal of Medicine
  • La SEMICYUC y la SEFH firman un acuerdo de colaboración en I+D y formación
  • Janssen anuncia que la Comisión Europea ha aprobado el primer tratamiento inyectable completo de larga duración para el VIH en Europa
  • Nuevos datos del estudio GRIFFIN demuestran que ▼DARZALEX® (daratumumab) da lugar a respuestas de mayor magnitud y más duraderas en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado
  • La SEFH prevé superar los 40.000 envíos de medicamentos gracias al nuevo Fondo Solidario COVID para pacientes de riesgo con la colaboración de BMS
  • Datos de supervivencia libre de enfermedad del estudio CAPTIVATE demuestran beneficio del régimen basado en IMBRUVICA® (ibrutinib) como tratamiento de primera línea de duración finita para pacientes con leucemia linfocítica crónica
  • Resultados actualizados del estudio de fase 1 con el anticuerpo biespecífico teclistamab BCMAxCD3 muestran una eficacia preliminar en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario que han recibido múltiples tratamientos previos
  • Las respuestas tempranas profundas y duraderas de Ciltacabtagene Autoleucel (cilta-cel) observadas en el estudio fase 1b/2 CARTITUDE-1 muestran el potencial de la terapia CAR-T BCMA en el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple muy pretratados
  • La SEFH apuesta por mejorar el acceso al tratamiento y los resultados en salud en los pacientes con Enfermedades Raras
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH celebran su principal encuentro científico, destacando el valor del farmacéutico en el manejo de estas infecciones
  • “Una mirada al VIH”, un encuentro virtual para sensibilizar, despejar dudas y hablar de la realidad de las personas que viven con VIH
  • La Comisión Europea aprueba TREMFYA®▼ (guselkumab) de Janssen, el primer fármaco de su clase para el tratamiento de la artritis psoriásica (APs) activa
  • La Fundación Real Madrid, Ipsen y Janssen renuevan su colaboración con la campaña “Que no te pille fuera de juego”
  • La SEFH celebra dos webinars con motivo del XV Día de la Adherencia con una visión multidisciplinar en formato entrevista y la exposición de casos clínicos
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la COVID-19 en España
  • La campaña Actúa Ahora, Stop Resistencias urge a la acción para combatir entre todos las resistencias antimicrobianas
  • Los pacientes con mieloma múltiple ya pueden beneficiarse de Darzalex (daratumumab) en formulación subcutánea, administrándose sólo en 3-5 minutos y con el mismo perfil de eficacia y seguridad que la formulación intravenosa
  • La SEFH destaca la alineación del informe de gasto hospitalario de la AIReF con su plan estratégico y el refuerzo de la labor de los Servicios de Farmacia
  • SEOM y SEFH se alían para definir el escenario actual y futuro del abordaje terapéutico médico del cáncer
  • La SEFH celebra la XI edición del “Día de la Adherencia” con la participación de más de 120 hospitales y el hashtag #DiaAdherencia2020
  • El programa Cuidopía reconoce a la primera promoción de cuidadoras profesionales
  • Los resultados de una encuesta a FIR de 4º año publicada en la revista Farmacia Hospitalaria sitúan al tutor como elemento clave en la formación
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP que amplía el uso de ▼TREMFYA® guselkumab en el tratamiento de la artritis psoriásica (APs) activa en la Unión Europea (UE)
  • Primeros nuevos datos de fase 3 en su clase demuestran que ▼TREMFYA (guselkumab) mantuvo las tasas de remisión de las lesiones cutáneas a lo largo de casi 5 años de uso continuo en pacientes adultos con psoriasis en placas de moderada a grave
  • El valor y la eficiencia en la gestión farmacéutica, protagonistas del simposio “Valor y Sostenibilidad, Un Equilibrio en Equipo” organizado por Biogen
  • El uso de los biosimilares oncológicos ha supuesto una revolución durante la última década
  • Biogen lanza “Efecto Múltiple”, foro sobre la atención al paciente de esclerosis múltiple en Farmacia Hospitalaria
  • Presentación de los resultados de respuesta y remisión clínica a 5 años de Stelara® (ustekinumab) en el estudio de extensión a largo plazo en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave
  • ▼Guselkumab induce mejoras clínicas y endoscópicas en pacientes con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave según los resultados intermedios de un estudio fase 2
  • La SEFH entrega los premios y becas a las mejores iniciativas del 65 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para el primer régimen de acción prolongada en el tratamiento del VIH
  • La SEFH arranca su congreso virtual con récord de participación poniendo en marcha, más que nunca, el lema de la cita: “formando equipo, sumando valor”
  • Johnson & Johnson anuncia que la Comisión Europea ha aprobado un acuerdo para el suministro de 200 millones de dosis de la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen
  • El grupo TECNO de la SEFH lanza CETEC, un catálogo interactivo de Equipos y Tecnologías disponibles para el uso seguro de los medicamentos
  • La SEFH y la Conferencia de Decanos de Farmacia renuevan su apuesta para facilitar la formación de estudiantes de “prácticas tuteladas en Servicios de Farmacia Hospitalaria”
  • Johnson & Johnson inicia el ensayo clínico pivotal mundial fase 3 de la vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen
  • Janssen presenta los resultados de un ensayo internacional, multicéntrico, que examina amivantamab en combinación con lazertinib en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con mutación del EGFR
  • Dra. Olga Delgado: “la telefarmacia ha llegado con la COVID19, pero era un modelo que llevaba empujando al modelo de asistencia sanitaria desde hace tiempo”
  • Janssen va a presentar datos clave de su amplia cartera de productos en oncología en el Congreso Virtual 2020 de la ESMO
  • El 90% de los FIR encuestados por la SEFH durante la pandemia se sienten más preparados para afrontar un nuevo brote de coronavirus
  • La SEFH continúa con su apuesta por la súper especialización a través de becas a Farmacéuticos Hospitalarios para la obtención del certificado BPS especialista en Soporte Nutricional
  • Janssen anuncia la Decisión de la Comisión Europea sobre la extensión de indicación de IMBRUVICA® (ibrutinib) en combinación con rituximab para pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) que no han recibido tratamiento previamente
  • La SEFH cierra el programa científico de su Congreso Nacional apostando por la fuerza del trabajo en equipo y por una novedosa experiencia online del congresista
  • Vivir con cáncer en tiempos de COVID: la visión de los pacientes con mieloma múltiple a través del arte
  • La AEMPS autoriza el primer ensayo clínico para la vacuna contra la COVID-19 en España
  • La SEFH concluye la actividad de su Fondo Solidario por la COVID19 ayudando a 155 servicios de Farmacia Hospitalaria de toda España
  • Un artículo de la revista Farmacia Hospitalaria promueve la implantación segura de la administración de medicamentos con código de barras y las bombas de infusión inteligentes
  • Expertos del Plan Nacional sobre el Sida, GeSIDA y la SEFH publican un Consenso para mejorar la adherencia a la farmacoterapia en pacientes con infección por el VIH en tratamiento antirretroviral
  • APPs, nuevas tecnologías, el posicionamiento institucional de la SEFH y el desarrollo normativo apoyan la consolidación de la telefarmacia en España
  • Johnson & Johnson anuncia la aprobación por parte de la Comisión Europea para la vacuna preventiva de Janssen frente al Ébola
  • SEFH, FIP, ASHP y EAHP subrayan el valor de la farmacia hospitalaria a nivel mundial frente a la COVID-19
  • Dr. Jordi Nicolás: “la telefarmacia va más allá de la dispensación, es seguimiento de pacientes, formación y coordinación con los diferentes equipos clínicos”
  • El Registro RERFAR-COVID-19 SEFH identifica varios fármacos asociados a una reducción de mortalidad por la enfermedad en España
  • Dra. Ana Álvarez: “Este es un momento muy oportuno para presentar y aplicar la Guía de Humanización, la pandemia ha golpeado tanto a pacientes como a profesionales”
  • La SEFH celebra su primera reunión de zona 'virtual' con el foco en la infección por COVID y los tratamientos en hematología en Canarias
  • Janssen y Lanzadera buscan empresas capaces de innovar en el sector salud
  • Dra. Fernández: “La COVID ha sido uno de los mayores retos que hemos afrontado profesionalmente, el trabajo colaborativo y en equipo ha sido la clave”
  • Janssen entrega la VI edición de sus Premios Afectivo Efectivo con una mención especial a toda la sociedad española por la crisis del coronavirus
  • La combinación con la formulación subcutánea de ▼DARZALEX® (daratumumab) demostró respuesta hematológica profunda y rápida y mejoró los resultados clínicos en el tratamiento de pacientes con amiloidosis de cadena ligera de nuevo diagnóstico
  • Nuevos datos de un ensayo fase 3 realizado con ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer inhibidor de la subunidad p19 de la IL-23, muestran niveles altos y constantes de aclaramiento de la piel durante cuatro años en pacientes adultos con psoriasis en placas moderada a grave
  • La revista Farmacia Hospitalaria lanza un monográfico sobre COVID-19 para dar a conocer experiencias y lecciones aprendidas durante la pandemia
  • “Hablemos de próstata”, la nueva iniciativa del Grupo Español de Pacientes con Cáncer
  • 'Que no te pille fuera de juego', un encuentro digital para concienciar sobre el diagnóstico precoz del cáncer de próstata
  • 1.583 comunicaciones, 49 casos clínicos y 13 proyectos I+i a evaluación por el Comité del 65 Congreso de la SEFH
  • Los Servicios de Farmacia Hospitalaria atienden ya a 1 millón de pacientes externos en toda España
  • La SER lanza un ciclo de webinars sobre la COVID-19
  • Nuevos datos de fase 3 de ▼TREMFYA® (guselkumab), el primer tratamiento de su clase terapéutica, que demuestran mejorar los síntomas articulares y cutáneos de la artritis psoriásica en la semana 52
  • La Comisión Europea concede la autorización de comercialización a ▼DARZALEX® (daratumumab) en formulación subcutánea para todas las indicaciones aprobadas actualmente para la administración intravenosa de daratumumab
  • Johnson & Johnson recibe la opinión positiva del CHMP para el régimen de vacunación preventiva experimental de Janssen frente al Ébola
  • El webinar “COVID-SEFH” explica cómo afronta la pandemia la FH desde la investigación, registro de pacientes, trabajo en equipo, elaboración de medicamentos y uso correcto de los EPIs
  • 116.000 pacientes se benefician de la telefarmacia liderada por farmacéuticos de hospital durante los primeros 45 días de pandemia por COVID
  • Janssen anuncia los resultados de fase 1 del anticuerpo biespecífico amivantamab en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado que expresan mutaciones por inserción en el exón 20
  • Janssen presenta los primeros datos del estudio de fase 1 con teclistamab, un anticuerpo biespecífico dirigido contra BCMAxCD3, en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario intensamente pretratados
  • GEDEFO concluye su 5ª reunión anual con el foco en el paciente oncológico complejo y la presentación de proyectos presentes y futuros en farmacia oncológica
  • La flexibilidad laboral garantiza trabajar con enfermedad inflamatoria intestinal
  • El CHMP ha emitido una opinión positiva para la formulación subcutánea de ▼DARZALEX® (daratumumab) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple
  • La SEFH presenta su Posicionamiento sobre Telefarmacia como punto de inflexión en el modelo de atención farmacéutica al paciente fuera del hospital
  • Expertos calculan en más de 2.400 millones de euros el ahorro en España entre 2009 y 2020 con la introducción de Biosimilares de anticuerpos monoclonales
  • La SEFH y la Conferencia de Decanos de Farmacia firman un convenio para facilitar la formación de estudiantes de “prácticas tuteladas en Servicios de Farmacia Hospitalaria”
  • La SEFH pone en marcha su 'Fondo solidario' para colaborar en las necesidades de los Servicios de Farmacia Hospitalaria relacionadas con COVID-19
  • La SEFH reclama al Ministerio que se incluya la especialidad de Farmacia Hospitalaria entre las que se establece la prórroga de contratación de residentes de último año
  • El grupo TECNO de la SEFH reúne en una master class sobre Automatización a Gerentes, Farmacéuticos Hospitalarios y Responsables de Servicios Centrales
  • El grupo FarMIC define con un estudio la situación actual del farmacéutico de hospital en las UCIs: actividad asistencial, docente e investigadora
  • GEDEFO presenta la "Adaptación del Modelo de Atención Farmacéutica CMO al Paciente con Neoplasias Oncológicas y Hematológicas"
  • Olga Delgado: “La farmacia Oncológica y la Hematológica son un motor de innovación y desarrollo de la Farmacia Hospitalaria”
  • La SEFH nombra a los Dres. Anxo Fernández y Fernando Gutiérrez respectivamente como nuevos Directores de Investigación básica traslacional y de Investigación aplicada.
  • Se presenta el "Manual de buenas prácticas de humanización de los servicios de FH en la atención a pacientes con EERR" en el que ha colaborado OrPhar-SEFH
  • La SEFH celebra el II Curso de Nutrición clínica para Residentes en Farmacia Hospitalaria
  • La SEFH premia a los proyectos NEDOM, GalenIA y Farma OPERA en el "Foro de innovación"
  • Dra. Dolors Soy: "La formación del Farmacéutico de Hospital debe de redundar en el cuidado de los pacientes"
  • La VI Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo abre el plazo de presentación de candidaturas
  • Nuevos datos intermedios del estudio fase 3b STARDUST muestran que dos tercios de los pacientes con enfermedad de Crohn activa, de moderada a grave, han alcanzado la remisión clínica después de dos dosis de STELARA® (ustekinumab)
  • La SEFH celebra la 11ª edición de su PostMidyear junto al Dr. Paul Abramowitz, CEO de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP)
  • La SEFH celebra su II jornada sobre controversias en Farmacia Neuropsiquiátrica con el foco en el manejo de insomnio, demencia, antidepresivos y antipsicóticos
  • Janssen anuncia la aprobación de la Comisión Europea para el uso ampliado de Erleada®▼ (apalutamida) en el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • La Comisión Europea aprueba la extensión de indicación de Stelara® (ustekinumab) de Janssen para el tratamiento de pacientes pediátricos con psoriasis en placas de moderada a grave entre 6 y 11 años
  • La Comisión Europea aprueba el uso de Darzalex®▼ (daratumumab) en combinación con bortezomib, talidomida y dexametasona (VTd) para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico candidatos a trasplante
  • Los pacientes refieren un grado de adherencia al tratamiento superior al 83%
  • Los datos del tratamiento combinado con Imbruvica®▼ (ibrutinib) procedentes de dos estudios y el análisis integrado a largo plazo, presentados en la ASH 2019, demuestran la eficacia y la seguridad en el tratamiento de primera línea de la leucemia linfocítica crónica
  • La SEFH edita la “Guía de atención farmacéutica del paciente con Esclerosis Múltiple” para optimizar la atención de forma estandarizada y estructurada sobre los pacientes con esta patología
  • El grupo de Tutores de la SEFH publica el “Protocolo de supervisión del residente de Farmacia Hospitalaria”
  • Janssen recibe opinión positiva del CHMP para el uso ampliado de ERLEADA® (apalutamida) en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo con Megapharm para la comercialización de Yondelis® en Israel
  • Janssen presenta los resultados iniciales del tratamiento CAR-T dirigido contra el BCMA, JNJ-4528, que muestra tasas de respuesta elevadas, con respuestas rápidas y profundas, en el tratamiento del mieloma múltiple en recaída o refractario
  • Darzalex® ▼ (daratumumab) demuestra beneficio en la supervivencia global y mejora de forma continua la supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidatos a trasplante
  • La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de las Sociedades Científicas de Farmacia Hospitalaria Americanas, Asiáticas y Europeas en su apuesta por la internacionalización
  • Janssen, entre las tres compañías farmacéuticas con mejor reputación en España
  • Posicionamiento de la SEFH sobre el acceso a nuevos fármacos antineoplásicos
  • Expertos internacionales en VIH recomiendan centrarse en la calidad de vida y no solo en la supresión viral
  • La SEFH organiza una jornada de humanización del paciente psiquiátrico con experiencias desde el ámbito de la Atención Primaria y Hospitalaria
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH centrada en la atención multidisciplinar al paciente con Esclerosis Múltiple
  • La SEFH premia la innovación de tres proyectos sobre monitorización de medicamentos con un biosensor, fabricación de terapias avanzadas y atención farmacéutica 2.0 en Esclerosis Múltiple
  • Olga Degado: “la evolución de la farmacia oncológica en España ya demanda nuevos caminos hacia la subespecialización en oncología, hematología, pediatría oncohematológica y preparación de quimioterapia”
  • Las compañías farmacéuticas Ipsen y Janssen, nuevos patrocinadores de la Fundación Real Madrid
  • La SEFH celebra una jornada sobre 'Estrategias de atención farmacéutica al paciente externo y ambulante' para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • La SEFH reúne a sus socios de Murcia para compartir experiencias en medicamentos Biosimilares y Terapias Avanzadas
  • El impacto sanitario de las resistencias antimicrobianas podría reducirse un 40%, promoviendo medidas sencillas como la higiene
  • Posicionamiento de la SEFH sobre la 'Designación de centros para la dispensación de la Profilaxis Preexposición (PrEP)'
  • Sonsoles Ónega y ocho Sociedades Científicas amadrinan la II Edición de la campaña ¡Que la diabetes no te pare!
  • El grupo RedFastER de la SEfH organiza la XIII edición del 'Curso de gestión integral del medicamento en los servicios de urgencias hospitalarios'
  • Johnson & Johnson anuncia la presentación de dos solicitudes de autorización de comercialización en Europa que constituyen el régimen de vacunación experimental contra el ébola de Janssen
  • Johnson & Johnson anuncia la donación de hasta 500.000 dosis de la vacuna experimental de Janssen contra el ébola en respaldo a la respuesta al brote existente en la República Democrática del Congo (RDC)
  • El CHMP emite un dictamen favorable sobre el uso ampliado de Darzalex®▼(daratumumab) de Janssen para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no aptos para un trasplante
  • Janssen solicita a la EMA la ampliación del uso de ▼TREMFYA® (guselkumab) para el tratamiento de pacientes adultos con artritis psoriásica activa
  • Ya está disponible Tremfya® One-Press, la nueva pluma precargada de Janssen para psoriasis
  • El farmacéutico de hospital es fundamental para que el paciente oncológico reciba el tratamiento con todas las garantías de éxito
  • La SEFH entrega sus premios honoríficos 2019 a Mª Antonia Mangues, Mª Jesús Lamas y Sergio Marín
  • La SEFH arranca su Congreso apostando por una visión 360 de la humanización que redefina los procesos de la Farmacia Hospitalaria
  • Empleados de Janssen recorren 16.000 km en bicicleta en un día para Aldeas Infantiles SOS España
  • SEO y SEFH trabajarán de manera conjunta en la edición de la monografía "10 Temas candentes en Oftalmología y Farmacia Hospitalaria"
  • Alrededor de 400 especialistas se dan cita en el encuentro IMIDs para debatir el abordaje de las enfermedades inflamatorias inmunomediadas en nuestro país
  • Acuña, candidata a la Secretaría de la SEFH: ”La SEFH contará con todos, públicos y privados”
  • Janssen destaca la robustez de su cartera de productos para tumores sólidos con numerosas presentaciones de datos en el congreso ESMO 2019
  • Valenzuela: “La Sociedad debe ser proactiva y potenciar sus fortalezas para enfocar el futuro de la SEFH”
  • Darzalex® ▼ (daratumumab) llega a la primera línea del Mieloma Múltiple en España, incluido en la prestación del SNS como tratamiento para pacientes no candidatos a trasplante recién diagnosticados
  • ViiV Healthcare anuncia resultados positivos del estudio de fase III de un régimen inyectable, de acción prolongada para el tratamiento del VIH-1 administrado cada dos meses
  • Janssen da a conocer el nuevo reto de “Globolizados” para apoyar proyectos de acompañamiento a pacientes y familiares que viven con neoplasias hematológicas en España
  • LA COMISIÓN EUROPEA AUTORIZA AMPLIAR LA INDICACIÓN DE USO DE STELARA® (USTEKINUMAB) DE JANSSEN PARA EL TRATAMIENTO DE LA COLITIS ULCEROSA ACTIVA DE MODERADA A GRAVE EN LA UNIÓN EUROPEA
  • Expertos resaltan la importancia de los tratamientos personalizados en el abordaje de la obesidad
  • LO QUE NO VES: La primera exposición de arte invisible para concienciar sobre el Mieloma Múltiple
  • Janssen anuncia la aprobación de la Comisión Europea para el uso ampliado de Imbruvica®(ibrutinib) en dos indicaciones
  • PharmaMar firma un nuevo acuerdo de licencia con Janssen para Yondelis®
  • García Pellicer: “Destinaremos el 2% de los ingresos a acciones de RSC”
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para Stelara (ustekinumab) que recomienda su aprobación en la UE para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa de moderada a grave
  • Horizonte Farma apuesta por las Áreas de Capacitación Específica para aportar valor a pacientes y organizaciones
  • La SEFH arranca el proyecto Redes colaborativas y de innovación en Farmacia Hospitalaria que valorará proyectos multicéntricos e interdisciplinares
  • Janssen recibe un dictamen positivo del CHMP recomendando el uso ampliado de Imbruvica®▼(ibrutinib) en dos indicaciones en Europa
  • La SEFH celebra una jornada formativa de Terapias Avanzadas como complemento al documento
  • Expertos analizan la aportación de la inhibición de la vía IL23 en el tratamiento de la psoriasis
  • GSK, Microsoft y la SEFH organizan un Workshop de Digitalización Sanitaria para analizar el papel de la tecnología en la Farmacia Hospitalaria
  • La campaña Diálogos de Salud y Cáncer acerca a la población la investigación en cáncer y la medicina de precisión
  • La SEFH cierra el programa científico de su Congreso Nacional apostando por la humanización y la experiencia del congresista
  • GEDEFO celebra su IV Jornada anual con el foco en formación, preparación segura de medicamentos peligrosos, medicina de precisión, y humanización
  • Los datos a largo plazo de dos estudios pivotales fase 3 con Imbruvica®▼ (ibrutinib), presentados en los congresos de ASCO y EHA, demuestran una eficacia y seguridad mantenida en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC)
  • Janssen anuncia los principales resultados de dos estudios fase 3 con TREMFYA® (guselkumab) en adultos con artritis psoriásica activa
  • La SEFH destaca su participación en los Centros de Aprendizaje Colaborativo y el Marco Común de Capacitación durante la Asamblea de la EAHP
  • Janssen presenta nuevos datos de práctica clínica real en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR 2019) que sugieren que para que un tratamiento para la artritis psoriásica sea eficaz no solo se deben considerar la piel y las articulaciones
  • Nuevos datos de Janssen presentados en el Congreso Europeo Anual de Reumatología (EULAR 2019) demuestran que Stelara® (ustekinumab) consigue un efecto clínico beneficioso sostenido y una reducción de los brotes graves de la enfermedad en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES)
  • La SEFH apuesta por "evaluar para formar" durante la celebración de la jornada nacional de formación de tutores de Farmacia Hospitalaria
  • La SEFH celebra la I Jornada del Dolor poniendo en valor el rol del farmacéutico hospitalario en el abordaje de esta sintomatología para los pacientes
  • El Foro Premios Albert Jovell cumple cinco años tendiendo puentes entre lo afectivo y efectivo dentro del sector salud
  • El Grupo de Nutrición de la SEFH muy presente en el 34 Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE)
  • Un estudio de Darzalex®▼ (daratumumab) muestra una mejora en la profundidad de la respuesta y en la supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico y candidatos a trasplante
  • El estudio en fase III COLUMBA que investigaba una formulación subcutánea de Darzalex®▼ (daratumumab) mostró no inferioridad con respecto a la administración intravenosa en pacientes con mieloma múltiple en recaída/refractario
  • ERLEADA® (apalutamida) mejoró significativamente la supervivencia global y la supervivencia libre de progresión radiológica en pacientes con cáncer de próstata hormonosensible metastásico
  • AstraZeneca fomenta el debate sobre el manejo del Asma Grave No Controlada con más de 80 farmacéuticos hospitalarios
  • La SEFH presenta en aCadeMiO el "Documento de Barbate", una nueva definición de atención farmacéutica basada en el modelo CMO y sus pilares
  • La SEFH destina sus ayudas de investigación a cinco proyectos para optimizar la terapia en pacientes críticos, enfermedades raras, psiquiatría y enfermedad inflamatoria intestinal
  • La SEFH reúne a sus socios de Aragón, País Vasco, Navarra, y La Rioja para compartir experiencias en atención farmacéutica a pacientes externos
  • La SEFH arranca su 64 Congreso nacional con el taller Sevilla Experience apostando por la humanización con un formato innovador y disruptivo
  • Los grupos de AF-VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH actualizan contenidos con el foco en la optimización de la farmacoterapia de los pacientes
  • La SEFH participa en el Día Mundial del Asma 2019 con la difusión de la nueva actualización de la Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA)
  • Janssen firma la incorporación de los dos primeros centros de datos a su red de resultados hematológicos en Europa (HONEUR)
  • 1.343 comunicaciones, 71 casos clínicos y 20 proyectos I+i a evaluación por el Comité del 64 Congreso de la SEFH
  • La SEFH y la Universidad de Sevilla presentan el nuevo enfoque asistencial del modelo CMO de atención farmacéutica a los alumnos del Grado en Farmacia
  • Los Servicios de Farmacia de los Hospitales Universitario de Puerto Real, General de San Jorge de Huesca y Ramón y Cajal presentan comunicaciones en el 25 Congreso Europeo de Farmacia Hospitalaria
  • La SEFH, Novartis y la Universidad de Granada celebran el Workshop
  • La SEFH presenta su documento de Procedimiento de gestión de medicamentos CAR-T con el Farmacéutico Hospitalario como eje
  • La SEFH participa en el 24º Congreso de la Asociación Europea de Farmacia Hospitalaria (EAHP) reforzando su apuesta por la internacionalización
  • El Consejo Genético Familiar en las neoplasias linfoproliferativas establece una “vigilancia cercana” en los pacientes que ayudará al diagnóstico precoz de estas patologías
  • La SEFH apuesta por el papel central del Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria en la innovación y la investigación
  • Nuevos datos de Stelara® (ustekinumab) de fase 3 muestran resultados positivos como terapia de mantenimiento en adultos con colitis ulcerosa de moderada a grave
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Andalucía con el foco en los criterios de optimización en las nuevas terapias y novedades en el uso de biosimilares
  • Janssen presenta los resultados de dos estudios fase 3 que demuestran que la eficacia y seguridad de la pauta de tratamiento contra el VIH de rilpivirina y cabotegravir inyectable de acción prolongada es similar a la del tratamiento diario por vía oral
  • La SEFH celebra una jornada sobre continuidad asistencial para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • La REDETS incluye por primera vez en su historia un informe sobre tecnología utilizada en los Servicios de Farmacia Hospitalaria
  • Janssen muestra su fuerte compromiso con el avance del tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales con una amplia selección de presentaciones de datos en el 14 congreso de la ECCO
  • La SEFH lanza una base de datos online con formulaciones para dar respuesta a lagunas terapéuticas en 119 Enfermedades Raras
  • Ya está abierta la convocatoria de la V Edición del Foro Premios Albert Jovell
  • Especialistas coinciden en que la edad no es un factor de exclusión para que los pacientes mayores con cáncer de la sangre accedan a tratamientos innovadores
  • La SEFH reúne al 90% de los residentes de primer año de Farmacia Hospitalaria de toda España apostando por el desarrollo profesional
  • La SEFH y la ASHP firman el primer acuerdo de colaboración de su historia para impulsar mejores prácticas en Farmacia Hospitalaria entre España y USA
  • La iniciativa "Globolizados", de Janssen, supera el reto al lograr más de 80.000 globos virtuales lanzados en apoyo al paciente con cáncer hematológico
  • La SEFH celebra la décima edición de su PostMidyear junto al Dr. Paul Abramowitz, CEO de la Sociedad Americana de Farmacéuticos del Sistema de Salud (ASHP)
  • Disponible en España Tremfya® (guselkumab), un nuevo tratamiento biológico para la psoriasis con un mecanismo de acción innovador
  • La SEFH presenta un Congreso que apuesta por el "factor humano" de la farmacia hospitalaria y vuelve a Sevilla 23 años después
  • El Grupo TECNO de la SEFH celebra una Jornada con el foco en la evaluación de las nuevas tecnologías en Farmacia Hospitalaria y el diseño de prototipos innovadores
  • Janssen anuncia la aprobación de ERLEADA™ (apalutamida) por la Comisión Europea para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico con alto riesgo de desarrollar metástasis
  • Las sinergias entre farmacéuticos hospitalarios y geriatras absolutamente necesarias ante el paciente mayor polimedicado
  • Janssen presenta a la Agencia Europea del Medicamento la solicitud de autorización de comercialización de Stelara® (ustekinumab) para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave
  • La Fundación Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen impulsan una campaña de concienciación sobre el cáncer de próstata
  • La SER y Janssen cierran un acuerdo para el desarrollo del Plan Docente en Reumatología
  • La SEFH comienza a trabajar con el Ministerio de Sanidad en el Plan de Abordaje de Terapias Avanzadas: Medicamentos CAR-T
  • Nuevos datos de fase 3 demuestran la superioridad de TREMFYA® (guselkumab) frente a Cosentyx® (secukinumab) en respuestas PASI 90 en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en la semana 48
  • Los datos presentados en el Congreso de la ASH de 2018 aportan pruebas de los beneficios del tratamiento de primera línea con IMBRUVICA®▼ (ibrutinib) en todas las poblaciones de pacientes con leucemia linfocítica crónica
  • La SEFH inicia su Título de Experto Universitario en Enfermedad Inflamatoria Intestinal en la Universidad de Alcalá
  • Las pautas de Darzalex ®▼ (daratumumab) en combinación muestran resultados positivos en pacientes con mieloma múltiple de reciente diagnóstico y en recaída
  • Janssen escala posiciones y entra en el top 4 de las farmacéuticas con mayor reputación en España
  • La SEFH y el Instituto Racine de Brasil firman un convenio de colaboración para impulsar mejores prácticas en Farmacia Hospitalaria
  • La SEFH participa en reuniones estratégicas con directivos de las Sociedades Científicas de Farmacia Hospitalaria Americanas, Asiáticas y Europeas en su apuesta por la internacionalización
  • Janssen refuerza su compromiso con la Reumatología en su IV Simposio Nacional de Artritis Psoriásica Innovara
  • La Fundación Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen renuevan el convenio de colaboración para concienciar sobre el cáncer de próstata
  • Janssen solicita la ampliación del uso de IMBRUVICA®▼ (ibrutinib) en dos indicaciones en Europa
  • La SEFH ofrece un mensaje de tranquilidad en torno a los controles de productos sanitarios y refuerza el papel del Ministerio de Sanidad como garante de la trazabilidad y seguridad
  • La farmacovigilancia se consolida como fuente de información sobre los resultados en vida real de los tratamientos
  • SEFH, SEHH y SEOM presentan los avances de sus grupos de trabajo en el VI Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica
  • SEDISA y SEFH apuestan por una visión integradora en la que la estrategia conjunta garantice la sostenibilidad del Sistema de Salud
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para ERLEADA™ (apalutamida) en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico con alto riesgo de desarrollar metástasis
  • La SEFH se reúne con las Sociedades de Farmacia Hospitalaria Centroamericanas en El Salvador
  • SEOM, SEFH y SEEO publican un artículo conjunto con 68 recomendaciones para el manejo seguro de los fármacos oncológicos
  • La SEFH impulsa el arranque de dos Proyectos I+i en Farmacia Hospitalaria que verán la luz en un año
  • La SEFH celebra la I Jornada de Adherencia al tratamiento en Inmunomediadas coincidiendo con el “Día de la adherencia”
  • La SEFH celebra el "Día de la Adherencia" con la participación de más de 140 hospitales y el hashtag #DiaAdherencia2018
  • Actualmente se ha estimado que podrían morir 10 millones de personas en el año 2050, si no se toman las medidas adecuadas
  • Janssen presenta datos positivos de eficacia y seguridad a largo plazo de SYMTUZA® (D/C/F/TAF) en adultos infectados por el VIH 1 no tratados previamente
  • Janssen y Feafes Empleo presentan una nueva edición de la Escuela de Emprendimiento Social para fomentar la integración laboral de las personas con enfermedad mental
  • Arranca el 63 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria apostando por una salud
  • Janssen presenta datos positivos de eficacia y seguridad a largo plazo de SYMTUZA® (D/C/F/TAF) en adultos infectados por el VIH 1 no tratados previamente
  • STELARA® (ustekinumab) de Janssen mejora de forma duradera las tasas de remisión clínica en pacientes con enfermedad de Crohn moderada a grave durante tres años
  • La SEFH presenta la Guía de compra pública de medicamentos para la Farmacia Hospitalaria
  • La correcta identificación de los distintos subtipos existentes de leucemia y linfoma permitirá avanzar en la elección de la mejor opción terapéutica para cada paciente
  • La SEFH y Novartis reúnen en Madrid a representantes de la AEMPS, ONT y Osakidetza para hablar sobre Resultados en salud y acceso a la innovación
  • Se presenta la exposición y el documental “Buen Camino” donde pacientes con psoriasis y artritis psoriásica comparten sus experiencias vitales a través de diferentes etapas del Camino de Santiago
  • Janssen y las asociaciones de pacientes AEAL, ASCOL y ASLEUVAL impulsan el reto de lanzar 37.000 globos virtuales de apoyo a los pacientes españoles con cáncer de sangre
  • El grupo Redfaster de la SEFH organiza la XII edición del "Curso de gestión integral del medicamento en los servicios de urgencias hospitalarios"
  • La SEFH colabora a través del Grupo de Trabajo de Nutricion Clínica con el II Congreso Nacional de Nutrición en Oncología
  • Janssen presenta la solicitud de autorización de comercialización en la Unión Europea de esketamina en espray nasal para la depresión resistente al tratamiento
  • Janssen presentará los avances en su sólido portfolio de productos oncológicos en ESMO 2018
  • Janssen presentará datos de su amplia cartera de productos de reumatología en el Congreso Anual del Colegio Americano de Reumatología (ACR) de 2018
  • Janssen presentará los avances en su sólido portfolio de productos oncológicos en ESMO 2018
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH con una actualización en patología respiratoria
  • Janssen cumple diez años certificándose como “Empresa efr”
  • La SEFH representada en el I encuentro bilateral Italia-España sobre Sanidad Penitenciaria celebrado en Roma
  • Nuevos datos de un ensayo de fase 3 demuestran que una dosis única de Stelara® (ustekinumab) induce la remisión y la respuesta clínica en adultos con colitis ulcerosa de moderada a grave
  • Un total de 13 sociedades científicas y 3 asociaciones de pacientes acuerdan medidas para aumentar el conocimiento de la trombosis asociada al cáncer
  • La SEFH participa en el congreso de la SEO con un seminario conjunto en su apuesta por el trabajo multidisciplinar
  • Los empleados de Janssen recorrerán 8.000 km en bicicleta en Mallorca para Aldeas Infantiles SOS
  • GEDEFO-SEFH celebra su 3ª reunión anual con el foco en la investigación, la integración en equipos multidiciplinares y la inmunooncología
  • La SEFH expone su compromiso con la formación en el I Congreso Mundial de Facultades de Farmacia (IPAP18) celebrado en la Universidad de Salamanca
  • SEFH y SEPAR establecieron recomendaciones conjuntas para que se traduzcan en resultados para el paciente y el SNS
  • El Presidente de la SEFH destaca en Brasil el rol del Farmacéutico Hospitalario en la obtención de los mejores resultados en salud para los pacientes
  • ▼ Tremfya® mejora los resultados a largo plazo comunicados por los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Janssen anuncia la aprobación de Darzalex®▼ (daratumumab) por la Comisión Europea como tratamiento de primera línea para pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado que no sean candidatos a trasplante
  • La SEFH beca a 10 Farmacéuticos Especialistas para que amplíen su formación en Centros de Excelencia Hospitalaria de Belfast (UK), Lincoln (UK) y New Haven (USA)
  • El Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH representado en el Pharmacist Committee de la EBMT
  • La recuperación funcional es clave en la rehabilitación de la persona con enfermedad mental grave
  • Novartis entrega los V Premios H INNOVAR a la innovación en la gestión de la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema sanitario
  • La SEFH continúa su apuesta en pacientes externos con la Certificación de Unidades, la Telefarmacia y la Estratificación
  • La incubadora gallega de nuevos fármacos desarrollará nuevos tratamientos contra enfermedades oncológicas, neurológicas, neurodegeneraticas y hepáticas
  • Los grupos de trabajo GENESIS y Nutrición Clínica de la SEFH lanzan MADRENUT para la evaluación de los preparados de soporte nutricional
  • La SEFH y la Consejería de Salud de Navarra colaborarán para una mejor gestión clínica del medicamento
  • La SEFH arranca su proyecto de Humanización de los Servicios de Farmacia Hospitalaria con el objetivo de presentarlo en el Congreso Nacional de noviembre
  • Más de 500 gastroenterólogos debaten sobre los desafíos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Crohn
  • La PREPARADXS, una App que empodera al usuario con herramientas para tomar las mejores decisiones en su salud sexual
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Andalucía con el foco en la inmunoterapia y la polifarmacia
  • “Podrían existir cientos de subtipos biológicos de esquizofrenia y esta gran heterogeneidad supone un reto para la investigación”
  • La SEFH refuerza su alianza con la EAHP mediante una jornada retrospectiva del Congreso Europeo celebrado en marzo en Suecia
  • ▼TREMFYA® (guselkumab) de Janssen recibe sus dos primeras evaluaciones positivas por parte de agencias de tecnología sanitaria europeas
  • Se presenta el primer documento para la validación farmacéutica del tratamiento oncohematológico
  • La SEFH celebra I Jornada sobre la Gestión Hospitalaria de Medicamentos en Investigación en Ensayos Clínicos
  • La IV edición del Foro Premios Albert Jovell reconoce 19 proyectos centrados en el paciente que siguen el modelo afectivo-efectivo
  • Nuevos datos demuestran que el tratamiento durante dos años con ustekinumab de Janssen reduce las tasas de hospitalización y de cirugía en pacientes con enfermedad de Crohn moderada a grave en comparación con placebo
  • Los reumatólogos abogan por una gestión más clínica, transparente y basada en criterios de eficiencia real
  • Prevención e intervención temprana, claves en el abordaje del paciente con esquizofrenia
  • Miguel Ángel Calleja: La individualización y personalización del tratamiento con anticuerpos monoclonales debe ajustarse siempre a las necesidades del paciente
  • La SEFH aborda la transformación de la atención farmacéutica a través del modelo CMO y sus experiencias en marcha
  • Janssen presentará nuevos datos en cáncer urotelial, hematológico y de próstata en el congreso de la ASCO 2018, incluidas selecciones de Best of ASCO
  • SEFH y SEPAR colaboran a través de “NEXOS Neumología” para prestar una atención multidisciplinar en asma grave, HAP y fibrosis quística
  • AEDV y Janssen firman un acuerdo para la formación en psoriasis de sus empleados
  • Janssen lanza una nueva edición de la campaña “1 Minuto para el Crohn, 1 Minuto para la EII” para dar a conocer estas patologías
  • Los grupos de VIH y Hepatopatías Víricas de la SEFH actualizan contenidos sobre atención farmacéutica al paciente con patologías víricas
  • El Grupo Tutores de la SEFH publica el manual “Herramientas de evaluación de residentes de Farmacia Hospitalaria”
  • Nuevos datos de estudios fase III señalan que esketamina intra-nasal mejora rápidamente los síntomas depresivos en pacientes con depresión resistente al tratamiento
  • La SEFH apoya a la Farmacia Hospitalaria de Arabia Saudí en la adecuada gestión de la innovación terapéutica en VIH
  • La EAHP y la SEFH se reúnen con el Ministerio de Sanidad para impulsar el Marco Común Europeo de Capacitación de Farmacia Hospitalaria desde España
  • La SEFH y la SMFH apuestan por la colaboración entre profesionales, industria y gestores para apoyar a los pacientes con Enfermedades Raras
  • Expertos coinciden en la importancia del abordaje precoz en pacientes jóvenes con psicosis para mejorar el pronóstico de la enfermedad
  • La Fundación HUMANS y la SEFH la trabajarán por la humanización y la personalización de la asistencia al paciente
  • La SEFH analiza los avances en farmacoterapia de la hemofilia ante la incorporación de nuevos medicamentos
  • Symtuza®, la primera pauta de tratamiento de pastilla única basada en darunavir, ya disponible para los pacientes con VIH
  • El Servicio de Farmacia del Hospital del Mar, representado por la Dra. Xènia Fernández, consigue el premio a la “mejor comunicación oral” del Congreso Europeo de Farmacia Hospitalaria de la EAHP
  • SEPD y SEFH unen sinergias para trabajar en prácticas seguras y uso racional del medicamento en Patologías Digestivas
  • Janssen anuncia la opinión positiva del CHMP para JULUCATM (dolutegravir/rilpivirina)
  • La SEFH presenta tres nuevos Grupos de Trabajo para abarcar áreas de superespecialización en UCI, Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas y Enfermedades Neurodegenerativas
  • Ya disponible en España Darzalex® ▼ en combinación para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que hayan recibido al menos un tratamiento previo
  • La SEFH arranca la segunda edición del Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis" junto a la UAH
  • La SEFH se desplaza al 23 Congreso de la Asociación Europea de Farmacia Hospitalaria en Gotemburgo para analizar el programa científico
  • Los MIR actualizan su formación en diagnóstico y prescripción de fármacos antipsicóticos
  • El tratamiento antirretroviral evoluciona hacia la búsqueda de la excelencia en la tolerabilidad y el manejo de las comorbilidades
  • Los profesionales de oficinas de farmacia comunitaria toman protagonismo en la prevención y el diagnóstico precoz del VIH
  • La SEFH y Bayer celebran las Primeras Jornadas “Creer y crear futuro”
  • La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y la Asociación Española de Pediatría firman un acuerdo de colaboración para realizar actividades de formación e investigación
  • La SEFH acuerda con la Consejería de Salud de Murcia el uso del programa “Madre 4.0” de GÉNESIS para la evaluación de medicamentos
  • La SEFH celebra una jornada sobre actualización en oncología para Farmacéuticos Especialistas de Castilla y León
  • La SEFH amplía su base de datos nacional hasta las 168 formulaciones para dar respuesta a los tratamientos en 115 Enfermedades Raras
  • El papel del farmacéutico hospitalario ante los nuevos retos del sistema de salud centra la Jornada 4fir, organizada por la SEFH y Novartis
  • Miguel Ángel Calleja: “Apoyamos de manera decidida el uso de biosimilares porque permiten una innovación sostenible”
  • Nuevos datos demuestran que el tratamiento con Tremfya® (guselkumab) produce un aclaramiento prolongado de la piel en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave
  • Douglas Scheckelhoff: “La formación a farmacéuticos residentes en España es referente mundial junto a USA y Canadá”
  • Janssen presenta los datos de la primera Escuela de Emprendimiento Social para fomentar la integración laboral de las personas con enfermedad mental grave
  • Apalutamida, un inhibidor del receptor androgénico de última generación, reduce significativamente el riesgo de metástasis o muerte en pacientes con cáncer de próstata resistente a castración no metastásico
  • Se abre la convocatoria de los Premios de la IV edición del Foro Premios Albert Jovell
  • Janssen mantiene su liderazgo entre las diez mejores empresas para trabajar en España
  • Janssen presentará 14 trabajos/comunicaciones sobre cáncer de próstata y urotelial en ASCO GU 2018, incluyendo nuevos datos sobre apalutamida (ARN-509), ZYTIGA® (acetato de abiraterona) y erdafitinib
  • La Delegación Canaria de la SEFH celebra su reunión de zona con el foco en el tratamiento del Mieloma Múltiple y la Inmunoterapia Oncológica
  • La SEFH lanza un portal de "Soporte y Ayuda Metodológica a la Investigación"
  • El estudio POINT de la SEFH demuestra que más del 30% de pacientes VIH+ están polimedicados y con una elevada complejidad farmacoterapéutica
  • Imbruvica® (ibrutinib) recibe en España la aprobación como tratamiento en primera línea en LLC
  • La enfermedad de Crohn, gran desconocida por la sociedad, precisa atención especializada, integral y coordinada por unidades multidisciplinares
  • La SEFH culmina su apuesta por la formación en 2017 con más de 1.200 inscritos en cada uno de sus 16 cursos de formación on-line para FH
  • Los pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave tratados con TREMFYA® (guselkumab) presentaron un aclaramiento de la piel significativamente mayor que los pacientes tratados con adalimumab
  • Janssen apuesta por la multidisciplinariedad en el abordaje de las enfermedades inflamatorias mediadas por inmunidad
  • La pauta de combinación con Darzalex®▼(daratumumab) mejoró significativamente los resultados de pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico que no eran candidatos a trasplante
  • Los pacientes con esquizofrenia, protagonistas cada vez más activos en la elección de su tratamiento
  • La SEFH presenta su propuesta de modelo de integración del Farmacéutico Especialista en el equipo asistencial
  • Efecto beneficioso sostenido en pacientes con linfoma de células del manto en recaída/refractario demostrado por datos de seguimiento de 3,5 años de Imbruvica®▼(ibrutinib)
  • La apuesta por la internacionalización de la SEFH desde el ASHP Midyear diseña el futuro de la profesión en España
  • La SEFH acude al Midyear de la ASHP, el mayor escaparate mundial de conocimiento e innovación en Farmacia Hospitalaria
  • Más de 150 expresiones de interés de todo el mundo se presentan a la convocatoria de la iniciativa I2D2, la primera incubadora gallega de nuevos fármacos en España
  • Miguel Ángel Calleja destaca el papel de la FH en las Unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal y la incorporación de terapias biológicas
  • LA SEFH celebra su reunión de zona de Castilla y León con el foco en la formación, la innovación y la investigación
  • La SEFH analiza las novedades del Congreso Europeo de Farmacia Hospitalaria en la jornada Post EAHP
  • La SEFH y la Polish Pharmaceutical Chamber ponen en marcha un programa de intercambio internacional para formación de residentes y FH
  • SEFH y SEOM presentan los avances de sus grupos de trabajo conjuntos en el V Congreso de Oncología Médica y Farmacia Oncológica
  • El grupo Redfaster de la SEFH organiza la XI edición del "Curso de gestión integral del medicamento en los servicios de urgencias hospitalarios"
  • La Comisión Europea aprueba ZYTIGA® para tratar el cáncer de próstata en estadios iniciales
  • SEDISA y SEFH apuestan por una visión integradora junto a la Administración Pública para garantizar la sostenibilidad del Sistema de Salud
  • La SEFH apoya la creación de la Asociación Centroamericana de Farmacia Hospitalaria y varias sociedades nacionales en la región
  • La Delegación de la SEFH en Andalucía celebra su reunión de zona apostando por la innovación, la mejora de procesos y la humanización
  • La SEFH celebra el "Día de la Adherencia" con la participación de más de 140 hospitales
  • SEDISA y SEFH unen sinergias para la realización de actividades de manera conjunta, arranque de proyectos formativos y mejora de competencias
  • La SEFH presenta el libro "Lo que debes saber sobre la Adherencia al tratamiento"
  • La SEFH y la EASP ponen el foco en las Enfermedades Autoinmunes con una jornada multidisciplinar apostando por la mejora de los resultados en salud
  • La SEFH presenta su documento de posicionamiento sobre medicamentos Biosimilares
  • La Fundación Club Atlético de Madrid, Janssen e Ipsen, juntos contra el cáncer de próstata
  • Arranca en Madrid la II edición de la campaña “Globolízate“ para conciencias sobre las enfermedades de la sangre
  • La SEFH entrega 9 premios y becas a las mejores iniciativas del 62 Congreso, la revista Farmacia Hospitalaria y los Servicios de Farmacia
  • La SEFH concluye su 62 Congreso con cursos temáticos sobre Evaluación y Selección de Medicamentos, Farmacocinética, Nutrición y Crónicos
  • La resistencia a los antimicrobianos es uno de los mayores retos de salud pública en el mundo
  • SEMICYUC y SEFH unen sinergias para trabajar conjuntamente en seguridad, integración y evaluación de medicamentos en la UCI
  • La SEFH arranca su 62 congreso nacional con 1.500 asistentes apostando por los pacientes, la farmacoterapia, el liderazgo y el trabajo en red
  • Opinión positiva del CHMP sobre ZYTIGA®, de Janssen, para incluir a los pacientes con cáncer de próstata en estadios iniciales
  • Cinco pacientes con esquizofrenia escalan el Naranjo de Bulnes dentro del proyecto
  • Pacientes con psoriasis y artritis psoriásica de toda España finalizan en Santiago el 'Buen Camino'
  • La Comisión Europea aprueba Symtuza® (darunavir/cobicistat/emtricitabina/tenofovir alafenamida) para el tratamiento del VIH en adultos y adolescentes
  • El pronóstico de los pacientes con mieloma ha cambiado hacia la cronicidad con largos periodos de supervivencia libre de progresión
  • El Congreso Nacional de la SEFH oferta 32 talleres científicos y más de 1.800 plazas dirigidas tanto a Farmacéuticos Especialistas como a Residentes
  • Casi el 47% de los diagnósticos de VIH en España son tardíos
  • Janssen anuncia los resultados de un estudio fase 3 de una pauta basada en un solo comprimido con darunavir
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP de Symtuza para el tratamiento de la infección por VIH
  • La SEFH apoya la defensa de más de 100 tesis doctorales de Farmacéuticos Hospitalarios desde 2009
  • La Xunta de Galicia activa con Janssen y la Fundación Kertor la primera incubadora de nuevos fármacos en España
  • Imbruvica®▼demuestra supervivencia libre de progresión a los tres años en un 59% de los pacientes con LLC en recaída/refractaria (1)
  • Los pacientes con enfermedad mental grave podrán beneficiarse de un programa "on line" de rehabilitación cognitiva
  • I Foro Lazarillo de Tormes "El partenariado en la calidad y eficiencia sanitarias"
  • La SEFH beca a 25 Farmacéuticos Especialistas para la preparación del certificado BPS en Farmacoterapia
  • Janssen, en su apuesta por la formación en Reumatología, celebra el II curso de artritis psoriásica para residentes de toda España
  • V Seminario sobre Gestión en Farmacia Hospitalaria para Directivos en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo
  • Análisis actualizados de los estudios en fase 3 con Darzalex®▼ (daratumumab), CASTOR y POLLUX
  • Cursos de Verano en Oncohematología URJC
  • Imbruvica®▼ en monoterapia demuestra que cuadruplica la supervivencia libre de progresión comparado con temsirolimus en LCM en primera recaída
  • La SEFH presenta el Título propio de formación "Farmacia Hospitalaria en el Abordaje Integral de la Psoriasis"
  • La III Edición del Foro Premios Albert Jovell reconoce 17 proyectos que ponen en valor el modelo afectivo-efectivo
  • Janssen apuesta un año más por la formación en Dermatología con el VIII curso de psoriasis para residentes de toda España
  • Acetato de abiraterona más prednisona proporcionó un beneficio clínico significativo en pacientes con cáncer de próstata metastásico de alto riesgo
  • La III edición de los Premios del Foro Albert Jovell recibe 320 proyectos, un 21% más que el año pasado
  • Janssen lanza la campaña "1 minuto para el Crohn. 1 minuto para la EII" para dar a conocer y apoyar a los más de 150.000 pacientes que hay en España
  • El bloqueo de la vía IL-12/23, clave en el mantenimiento de la eficacia y seguridad en los pacientes con psoriasis en tratamiento biológico
  • El Grupo de Farmacia Oncológica de la SEFH (GEDEFO) participa en las Pharmacist Sessions del 14 Congreso Internacional de Síndromes Mielodisplásicos
  • Europa aprueba ampliar el uso de DARZALEX®▼(daratumumab) en pacientes con mieloma múltiple que hayan recibido al menos una línea de tratamiento previa
  • Más de 1.400 comunicaciones y 56 casos clínicos a examen para el Comité Científico del 62 Congreso de la SEFH
  • La Guía Española para el Manejo del Asma se actualiza mediante la nueva edición GEMA 4.2
  • Se crea la Cátedra UAM - Janssen de Innovación Clínica
  • FormaSEFH aporta soluciones para Especialistas, Expertos, Residentes y Técnicos con una renovada multiplataforma de e-learning
  • Los profesionales de Enfermería, claves en la atención integral a los pacientes con esquizofrenia
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH con una actualización en Inmuno-oncología
  • El Presidente de la SEFH interviene en la LXVIII Jornada de la Fundación para la Investigación en Salud (FUINSA)
  • Cantabria impulsa la estrategia de cronicidad mediante la formación de los profesionales en comunicación y atención con los pacientes
  • La FH se prepara frente a la Hemofilia con nuevos tratamientos que actúan sobre dianas terapéuticas del sistema hemostático
  • El proyecto Resi-EQIFar de la Generalitat Valenciana apuesta por la Farmacia Hospitalaria
  • La SEFH reúne 70 formulaciones para dar respuesta a los tratamientos en más de 80 Enfermedades Raras
  • El nuevo abordaje de la esquizofrenia permite una integración más completa del paciente en todas las facetas de la vida
  • La SEFH defiende su compromiso con los pacientes, la sociedad y el Sistema Nacional de Salud
  • Guselkumab muestra eficacia significativa y superioridad frente a Humira® en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • Janssen mejora la formación de los futuros psiquiatras con la XVII edición del seminario "La psicosis a lo largo de la vida"
  • Janssen presenta nuevos datos del uso de ZYTIGA® (acetato de abiraterona) más prednisona en la vida real, fuera del entorno de los ensayos clínicos
  • Janssen presenta datos de eficacia de la combinación de dolutegravir y rilpivirina a la semana 48, manteniendo la supresión virológica
  • Stelara® mantiene la respuesta clínica y la remisión después de dos años de tratamiento en pacientes con enfermedad de Crohn de moderada a grave
  • Ya está abierta la convocatoria a la III edición de los Premios Albert Jovell
  • Cruz Roja Española y Janssen amplían su colaboración para impulsar proyectos que mejoran la salud de la población
  • Janssen reconocida por su larga trayectoria aplicando el modelo de gestión de la conciliación "efr"
  • La SEFH apuesta por implantar mecanismos de Atención Farmacéutica continua con el paciente
  • ALCER Turia celebra la primera jornada formativa en Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD) para pacientes y familiares
  • Janssen dona 20.000 euros al proyecto de pisos de acogida para pacientes de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia
  • Disponible en España Darzalex®, tratamiento innovador para mieloma múltiple
  • Llega a España Trevicta® (palmitato de paliperidona), el primer tratamiento para la esquizofrenia que se administra sólo 4 veces al año
  • La SEFH, la OMC y la SESP unen sus fuerzas en un plan de acción conjunto para la legalización de la farmacia de Instituciones Penitenciarias
  • La SEFH apuesta por las TIC y la e-Salud para conectar con el paciente y mejorar en su atención
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH
  • La SEFH pone el foco en gestión de la innovación del farmacéutico hospitalario en Oncología a través del paciente, la sostenibilidad y los resultados
  • Se presenta el "Plan Estratégico de Atención Farmacéutica al Paciente Oncohematológico"
  • Nuevos resultados de Stelara® publicados para el tratamiento de la enfermedad de Crohn activa de moderada a grave
  • Las principales sociedades científicas implicadas en el manejo del cáncer de páncreas se reúnen para aumentar la concienciación de esta patología
  • La SEFH celebra el "Día de la Adherencia" con la participación de 120 hospitales y el apoyo del Ministerio de Sanidad
  • La Comisión Europea aprueba Stelara® (ustekinumab) para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de Crohn activa de moderada a grave
  • La SEFH analiza diferentes modelos de acceso a fármacos innovadores con experiencias nacionales e internacionales
  • Janssen, la Fundación Josep Carreras, AEAL y la SEHH, juntas por la concienciación sobre el cáncer de la sangre
  • Una adecuada elección del tratamiento farmacológico puede ayudar a la recuperación funcional del paciente con esquizofrenia a largo plazo
  • La SEFH impulsa la celebración de una Jornada de "Individualización de la terapia en enfermedades autoinmunes"
  • La experiencia clínica avala el uso del biológico ustekinumab en pacientes con artritis psoriásica en el comienzo de su enfermedad
  • Janssen y Acción Psoriasis lanzan "Buen Camino", un proyecto en el que pacientes con psoriasis y artritis psoriásica realizan su propio peregrinaje
  • M.A. Calleja: "La integración de Farmacéuticos de Hospital en Oncología facilita la incorporación de la inmunoterapia en el tratamiento del cáncer"
  • La Delegación de la SEFH en Andalucía celebra su reunión de zona bajo el lema "Un nuevo entorno sanitario basado en la creación de valor"
  • Los Servicios de Consultas Externas de Farmacia con unidad específica de Oncohematología mejoran más del 20% la adherencia en LMC
  • Ustekinumab muestra una mayor persistencia frente a otros biológicos en el tratamiento de la psoriasis a largo plazo
  • Presentados por primera vez los resultados sobre tratamiento, del Registro de Cáncer de Próstata
  • Janssen y el GEM celebran más de quince años de logros en mieloma múltiple
  • "El FH es un aliado estratégico en la innovación terapéutica de calidad, nos ofrecemos a la Administración para mejorar los resultados en salud"
  • Zytiga® muestra beneficios de tolerabilidad a largo plazo en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
  • Nuevos datos de guselkumab muestran una eficacia significativa frente a Humira® en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • Un nuevo estudio pone de relieve el papel crucial que tienen los cuidadores de pacientes adultos con esquizofrenia
  • Conocer la biología del tumor y las técnicas diagnósticas, claves para el abordaje de neoplasias hematológicas
  • "El futuro para mejorar la calidad de vida de los pacientes se centra en la terapia domiciliaria"
  • Expertos destacan la importancia de potenciar la comunicación farmacéutico-paciente para mejorar la adherencia en la esclerosis múltiple
  • Janssen amplía datos sobre cáncer de próstata, carcinoma urotelial y mieloma múltiple con una decena de estudios
  • Cristina Calzón: "Tras 15 meses de esfuerzo hoy arranca un Congreso que al igual que Gijón es activo, enérgico y vital"
  • El Congreso de la SEFH apuesta por las oportunidades y la innovación para seguir "ampliando horizontes"
  • La Delegación de la SEFH en el País Vasco celebra su reunión de zona bajo el lema "Las personas:eje central del sistema de salud"
  • La Delegación de la SEFH en Galicia celebra su reunión de zona con una visión multidisciplinar de los avances frente al Melanoma
  • El Congreso Nacional de la SEFH oferta 29 talleres científicos y 900 plazas diarias a los congresistas durante la edición 2016
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para ustekinumab en enfermedad de Crohn activa de moderada a grave en la Unión Europa
  • Janssen solicita a la EMA la autorización de comercialización de un régimen de pastilla única basado en darunavir para tratar el VIH-1
  • Janssen presenta una solicitud para la aprobación de sirukumab en la Unión Europea como tratamiento de la artritis reumatoide
  • La campaña contra el VIH, Compartir Momentos, estrena logo, diseñado por David Delfín
  • Es necesario conocer y reconocer los distintos dominios de la artritis psoriásica para optimizar el manejo individualizado de los pacientes
  • La concienciación y la lucha contra el VIH, en el "centro" de Madrid Orgullo 2016
  • Los primeros años tras el diagnóstico de la esquizofrenia son cruciales en el abordaje de los pacientes
  • Janssen refuerza su compromiso con la formación en Dermatología con el VII curso de actualización en psoriasis para residentes de toda España
  • La II Edición del Foro Premios Albert Jovell reconoce 19 proyectos innovadores que consolidan un modelo afectivo-efectivo con los pacientes
  • Nuevos datos permiten conocer mejor la eficacia a largo plazo de IMBRUVICA® (ibrutinib) de Janssen para el tratamiento de la LLC y LCM
  • El diagnostico temprano y la combinación de farmacoterapia y abordaje psicosocial clave en el pronóstico de la esquizofrenia
  • Nuevos datos disponibles de un estudio en fase 3 realizado en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • Daratumumab en combinación aumentó significativamente la supervivencia libre de progresión en pacientes con mieloma múltiple tratados previamente
  • La Comisión Europea aprueba TREVICTA® (palmitato de paliperidona trimestral) para el tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia
  • STELARA® (ustekinumab) contribuye al éxito del tratamiento de la psoriasis
  • La presencia de metástasis en el diagnóstico inicial del cáncer de próstata puede tener efectos críticos
  • 34 representantes de diferentes ámbitos de la sanidad participan en la elección de los ganadores de los Premios del Foro Albert Jovell
  • IMBRUVICA® (ibrutinib), de Janssen, aprobado por la Comisión Europea para pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
  • Reumatólogos destacan la eficacia clínica de STELARA® (ustekinumab) en todos los dominios de la artritis psoriásica y en las fases más precoces
  • Europa autoriza DARZALEX® (daratumumab), de Janssen, como monoterapia en mieloma múltiple
  • Nuevos resultados estudio fase 3 muestran remisión clínica mantenida tras un año de tratamiento con ustekinumab en pacientes con enfermedad de Crohn
  • IMBRUVICA® recibe la opinión positiva del CHMP para ampliar su uso a pacientes con leucemia linfática crónica no tratados previamente
  • La Guía Española para el Manejo del Asma actualiza sus contenidos en la nueva edición GEMA 4.1
  • Las Sociedades Científicas de Farmacia Hospitalaria destacan la cronicidad y la "superespecialización" como retos de futuro
  • Janssen organiza la Jornada "Functioning Sharing Experience Centre Zamora" que destaca el papel clave del enfermero
  • Ustekinumab podría tener un papel clave en el tratamiento de la artritis psoriásica en las fases más precoces, según los expertos
  • Las personas con esquizofrenia que inician el tratamiento en el momento del ingreso reducen su estancia hospitalaria
  • El CHMP emite una opinión positiva sobre daratumumab, de Janssen, como monoterapia en mieloma múltiple
  • Janssen reúne a médicos residentes de toda España para profundizar en los avances en mieloma múltiple
  • Janssen recibe la opinión positiva del CHMP para la presentación intramuscular de palmitato de paliperidona trimestral
  • La prevención de las recaídas es clave para alcanzar la mejora del funcionamiento social de los pacientes con esquizofrenia
  • Stelara® induce la respuesta y la remisión clínica en pacientes con enfermedad de Crohn moderada o grave
  • Los avances diagnósticos y terapéuticos consiguen prolongar la supervivencia de los pacientes con tumores oncohematológicos
  • La Enfermería ejerce un papel proactivo en el control y seguimiento de la salud física del paciente con trastorno mental
  • Más de 200 hematólogos analizan la relevancia de la investigación genómica y las nuevas dianas terapéuticas en neoplasias hematológicas
  • Zytiga más prednisona casi triplica el beneficio en supervivencia global en pacientes con CPRCm precoz y menos agresivo
  • Yondelis® recibe la autorización de comercialización en 6 nuevos países
  • ViiV Healthcare anuncia los resultados de un estudio de fase II con la primera pauta doble inyectable de acción prolongada para el tratamiento del VIH
  • Disponible en España Stelara® para el tratamiento para la psoriasis en placas de moderada a grave en adolescentes
  • Janssen lanza la segunda convocatoria de los Premios del Foro Albert Jovell
  • Las unidades de psiquiatría de puertas abiertas pueden ayudar a acabar con el estigma de las enfermedades mentales
  • Janssen lanza en España Imbruvica, el primer tratamiento oral para tres tipos de neoplasias hematológicas
  • Janssen refuerza la formación sobre psicosis de los residentes de Psiquiatría
  • ViiV Healthcare continúa su colaboración con Janssen para desarrollar la primera combinación inyectable de acción prolongada de fármacos para el VIH
  • La tecnología, la formación y los fármacos innovadores marcan las líneas a seguir en los avances en Oncohematología
  • Janssen reúne a más de 400 especialistas para analizar las últimas innovaciones terapéuticas en Hematología
  • Janssen muestra su compromiso con la investigación científica y apuesta por la innovación
  • Johnson&Johnson y Janssen reciben el premio Voluntades por crear y promocionar una cultura sostenible de salud, seguridad y bienestar entre sus empleados
  • Dermatólogos presentan los buenos resultados de eficacia de ustekinumab en la remisión de la inflamación en la psoriasis y en otras patologías inflamatorias actualmente en investigación como la enfermedad de Crohn
  • Innovaciones terapéuticas en oncohematología permiten tratar a más pacientes
  • Janssen y Acción Psoriasis ponen en marcha la campaña
  • La SEHH y Janssen convocan una beca para realizar un proyecto de investigación en un centro extranjero
  • #DI_CAPACITADOS, una visión optimista pero realista de la enfermedad
  • Janssen, organiza una Jornada de Formación para los profesionales de los medios de comunicación sobre la realidad de los pacientes con esquizofrenia
  • La Comisión Europea aprueba Stelara® para el tratamiento de la psoriasis moderada o grave en adolescentes
  • IMBRUVICA® (ibrutinib), de Janssen, recibe una nueva aprobación por la Comisión Europea para el tratamiento de la macroglobulinemia de Waldenström
  • Expertos en psoriasis recomiendan la decisión compartida de la terapia biológica con el paciente para incrementar la adherencia
  • Janssen, galardonada en la categoría 'Salud y Calidad de Vida' en los XVI Premios CIUDADANOS
  • Janssen organiza el simposio de Psiquiatría 'En busca de una mejor autonomía del paciente'
  • El actor Hugo Silva, imagen de la IV Carrera Solidaria por la Salud Mental de Fundación Manantial
  • AMAFE organiza la Jornada de Presentación del Cómic: 'Más allá del mito. Mi día a día con esquizofrenia'
  • Se celebran las I Jornadas de Formación sobre Comunicación en Salud
  • La prevención de las recaídas es clave para mejorar la integración social de las personas que sufren esquizofrenia
  • La Coordinación Sociosanitaria como herramienta estratégica en la atención integral de las personas con trastorno mental grave. Experiencia de Zamora
  • Hepatitis C: Hablan los expertos
  • Janssen continúa apostando por la formación de los residentes de Psiquiatría en España: XV edición del seminario 'La psicosis a lo largo de la vida'
  • La Comisión Europea (CE) aprueba una nueva indicación de VELCADE® (bortezomib) para tratamiento de linfoma de células del manto
  • Janssen, en colaboración con Cátedras en Red, crea el Foro Premios Albert Jovell
  • La Comisión Europea aprueba REZOLSTA, nueva terapia para el VIH de una dosis fija diaria
  • El proyecto di_capacitados de janssen, galardonado en los premios FEAFES
  • Janssen colabora en la evaluación continua del tratamiento contra la tuberculosis multirresistente con SIRTURO® (bedaquilina)
  • Especialistas reconocen que ya se dispone de los medios suficientes para poder erradicar la hepatitis C
  • Johnson & Johnson anuncia su compromiso para acelerar la investigación y producir a gran escala una vacuna contra el virus del ébo