logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Nuevos datos refuerzan el potencial de olmutinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón

VADEMECUM - 14/06/2016  PUBLICACIONES

Boehringer Ingelheim presenta novedades en ASCO 2016

Un estudio de fase II de Boehringer Ingelheim confirma el potencial de olmutinib como tratamiento para pacientes de cáncer de pulmón no microcítico con mutación T790M del EGFR y que han desarrollado resistencia al tratamiento inicial con inhibidores de la tirosina quinasa. Estos datos se han presentado en el marco del congreso de la Asociación Americana de Oncología Médica celebrado en Chicago.

Los resultados demuestran que más de la mitad de pacientes (54%) presenta una respuesta objetiva confirmada, con una mediana de la duración de 8,3 meses, según revisión independiente.1 Además, también confirman que la mayoría de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento son leves o moderados.1

En este sentido se manifiesta el investigador coordinador, el Dr. Keunchil Park, del Servicio de Hematología y Oncología del Centro Médico Samsung, Facultad Medicina de la Universidad de Sungkyunkwan, en Corea del Sur, quien opina que “estos últimos datos corroboran la eficacia potencial de olmutinib. Estamos creando una sólida evidencia clínica y esperamos con gran interés poder analizar los resultados del ensayo pivotal fase II.”

Por su parte, el Dr. Mehdi Shahidi, Director Médico del Área de Oncología de Tumores Sólidos de Boehringer Ingelheim, explica que “el nuevo análisis realizado 10 meses después de finalizar el reclutamiento confirma que olmutinib tiene potencial para tratar a los pacientes con pocas opciones terapéuticas. Tenemos el compromiso de llevar a cabo el desarrollo acelerado de olmutinib a través del ambicioso programa de ensayos ELUXA, y estamos deseando compartir nuevos resultados en los próximos meses de este mismo año.”

La finalidad de los inhibidores de la tirosina quinasa de tercera generación, incluido olmutinib, es proporcionar opciones de tratamiento nuevas y necesarias a pacientes que han desarrollado resistencia a los de primera y segunda generación, y actualmente se investiga su potencial como nuevas opciones de tratamiento de primera línea.

ELUXA, un amplio programa de ensayos

Boehringer Ingelheim ha puesto en marcha el programa de ensayos ELUXA, con el fin de investigar de forma exhaustiva el potencial terapéutico de olmutinib. La compañía analizará olmutinib en monoterapia en diferentes contextos, así como en combinación con otros tratamientos contra el cáncer ya disponibles como en fase de investigación.

Este mismo año se inician estudios fase III así como estudios de fase I y II en el contexto de primera y segunda línea. Olmutinib se analizará en combinación con el tratamiento de inmunoncología Keytruda®+, el TKI de segunda generación Giotrif®**, los agentes antiangiogénicos Vargatef®***, Avastin® y el AcM anti-IGF BI 836845**** que se encuentran en fase de investigación de Boehringer Ingelheim.

Acerca de olmutinib

Olmutinib es un TKI de tercera generación específico para la mutación del EGFR. Actualmente, se investiga para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado y metastásico con mutación del EGFR, y con resistencia mediada por T790M al tratamiento inicial con TKI-EGFR.

Olmutinib ha mostrado una actividad clínica y un perfil de seguridad prometedores en un ensayo clínico de fase I/II (HM-EMSI-101).¡Error! Marcador no definido. Este estudio es la base para la designación de «tratamiento innovador» concedida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense en 2015 y la primera autorización del medicamento en Corea del Sur en 2016.

Referencias

1 Park K. et al. BI 1482694 (HM61713), an EGFR mutant-specific inhibitor, in T790M+ NSCLC: efficacy and safety at the RP2D. Abstract #9055. Póster presentado el sábado 4 de junio de 2016. Congreso de la ASCO de 2016.

*Olmutinib (BI 1482694 / HM61713) está autorizado en Corea del Sur para el tratamiento del cáncer de pulmón con mutación T790M del EGFR. No se ha autorizado en otras indicaciones o países. Los ensayos se encuentran en curso y se presentarán a las autoridades reguladoras en cuanto se tengan resultados

**Afatinib (Giotrif®) está autorizado en España para pacientes el tratamiento en primera línea del cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones frecuentes del EGFR y para el tratamiento del del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado o metastásico de histología escamosa que progrese durante o tras quimioterapia basada en platino

***Nintedanib (Vargatef®) está autorizado en España para el tratamiento en combinación con docetaxel de pacientes adultos con CPNM localmente avanzado, metastásico o localmente recurrente, del tipo histológico adenocarcinoma, después de quimioterapia de primera línea.

****BI 836845 no está autorizado, y su eficacia y seguridad aún no se han determinado plenamente.

+ KEYTRUDA® es un nombre comercial registrado de Merck Sharp & Dohme Corp., una filial de Merck & Co., Inc.

 

Fuente: Hill+Knowlton Strategies

Enlaces de Interés
Laboratorios:
BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA
 
Indicaciones:
Cáncer de pulmón
Medicamentos:
AVASTIN 25 mg/ml Concent. para sol. para perfus.
GIOTRIF 20 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 30 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 40 mg Comp. recub. con película
GIOTRIF 50 mg Comp. recub. con película
VARGATEF 100 mg Cáps. blanda
VARGATEF 150 mg Cáps. blanda
  • volver al listado

Nuevos datos refuerzan el potencial de olmutinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón

VADEMECUM - 14/06/2016  PUBLICACIONES

Boehringer Ingelheim presenta novedades en ASCO 2016


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Nuevos datos refuerzan el potencial de olmutinib en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón

VADEMECUM - 14/06/2016  PUBLICACIONES

Boehringer Ingelheim presenta novedades en ASCO 2016


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La participación de 26 hospitales y 142 pacientes españoles en dos ensayos clínicos mundiales contribuye a acercar nuevas soluciones a necesidades no cubiertas en fibrosis pulmonar
  • La ecobroncoscopia (EBUS) mejora el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón
  • PharmaMar presenta en ASCO que la combinación de Zepzelca® (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq®) mejora significativamente la supervivencia como tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento
  • Boehringer Ingelheim presenta en ASCO 2025 los primeros datos clínicos sobre el efecto del bloqueo de SIRPα en la modulación inmunitaria innata y la actividad antitumoral observada en dos ensayos clínicos en curso
  • PharmaMar presenta la solicitud en la UE para comercializar lurbinectedina en combinación con atezolizumab
  • Boehringer Ingelheim y Tessellate Bio se unen para desarrollar tratamientos dirigidos innovadores para personas con cánceres difíciles de tratar
  • SEPAR lanza el primer registro nacional de silicosis (RESILSE) ante el preocupante repunte de casos en España
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Un estudio de Fundación MÁS QUE IDEAS y AEACaP alerta sobre la situación de vulnerabilidad psicológica en las personas con cáncer de pulmón
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • Boehringer Ingelheim y el VHIO establecen una alianza estratégica para impulsar la investigación en oncología
  • El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR
  • ¿Cómo pueden apoyar las nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen al manejo de cánceres complejos?
  • La supervivencia del cáncer se duplica en los últimos 40 años y continuará gracias a los nuevos tratamientos y cribados
  • One Minute in Medicine: Pembrolizumab con o sin Lenvatinib para el cáncer de pulmón no microcítico metastásico de primera línea
  • La Comisión Europea aprueba LAZCLUZE® (lazertinib) en combinación con RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones en el EGFR
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • El 9º Informe de Lung Cancer Europe revela la falta de información y participación de las personas afectadas de cáncer de pulmón en la toma de decisiones sobre la enfermedad
  • One Minute in Medicine: Durvalumab después de quimiorradioterapia en cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado.
  • Toripalimab: ¿Nueva opción de primera línea para el cáncer de pulmón avanzado?
  • El Laboratorio Clínico ha desarrollado un algoritmo con marcadores tumorales que complementa el diagnóstico en cáncer de pulmón
  • Los nuevos avances en radioterapia aumentan la esperanza de éxito en el tratamiento del cáncer de pulmón
  • La Farmacia Hospitalaria apuesta por el control de la tensión, la glucemia y la anticoagulación en la prevención del ictus
  • El perfil actual de paciente crónico complejo que llega al hospital: de más edad, con más deterioro funcional y el 60% con un alto grado de dependencia
  • Quirónsalud Sagrado Corazón incorpora el servicio de neumología intervencionista para el diagnóstico del cáncer de pulmón
  • Más de la mitad de los españoles desconoce la naturaleza asintomática de la Enfermedad Renal Crónica y sólo el 40% acude al médico para diagnosticarla de manera temprana
  • Nerandomilast alcanza el objetivo primario en el estudio pivotal de fase III FIBRONEER™-IPF
  • La etnia influye en la esclerodermia, en su desarrollo y en la gravedad de la misma
  • Quirónsalud Málaga participa en un ensayo de vacunas personalizadas en pacientes con cáncer de pulmón
  • Regeneron destacará los avances de su portfolio y cartera de productos especializados en Oncología en el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón (WCLC) y en ESMO

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group