logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Informes SEOM de Evaluación de Fármacos: Selpercatinib en CPNM avanzado con RET 1L y Pembrolizumab en gástrico, intestino delgado o biliar metastásico con MSI-H 2ªL

VADEMECUM - 17/02/2023  PUBLICACIONES

Ambos informes han sido enviados a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlos en la web de SEOM.

SEOM ha elaborado dos nuevos Informes de Evaluación de Fármacos, uno de ellos, de selpercatinib (Retsevmo®) para cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con fusión del gen RET en primera línea. Asimismo, ha elaborado el Informe de pembrolizumab (Keytruda®) indicado para cáncer gástrico, de intestino delgado o biliar metastásico con inestabilidad de microsatélites alta (MSI-H) o pérdida del mecanismo de reparación de apareamiento de bases (dMMR) que ha progresado durante o después de al menos un tratamiento previo. Ambos informes han sido enviados a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlos en la web de SEOM. Recordamos a la industria farmacéutica que es importante que notifiquen a SEOM la valoración positiva del CHMP de sus fármacos al ser el punto de partida que utilizamos para la elaboración de los Informes de Evaluación SEOM de Medicamentos.

 

Informe

 

Fuente: Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)

Enlaces de Interés
Entidades:
SEOM - Sociedad Española de Oncología médica
 
Principios activos:
Pembrolizumab
Selpercatinib
 
Indicaciones:
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado con fusión del gen RET positiva no tratados previamente con un inhibidor RET
Cáncer gástrico
Cáncer gástrico, de intestino delgado o biliar, irresecable o metastásico
Medicamentos:
KEYTRUDA 25 mg/ml Concent. para sol. para perfus.
  • volver al listado

Informes SEOM de Evaluación de Fármacos: Selpercatinib en CPNM avanzado con RET 1L y Pembrolizumab en gástrico, intestino delgado o biliar metastásico con MSI-H 2ªL

VADEMECUM - 17/02/2023  PUBLICACIONES

Ambos informes han sido enviados a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlos en la web de SEOM.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Informes SEOM de Evaluación de Fármacos: Selpercatinib en CPNM avanzado con RET 1L y Pembrolizumab en gástrico, intestino delgado o biliar metastásico con MSI-H 2ªL

VADEMECUM - 17/02/2023  PUBLICACIONES

Ambos informes han sido enviados a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) y puede consultarlos en la web de SEOM.


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • La ecobroncoscopia (EBUS) mejora el diagnóstico y la estadificación del cáncer de pulmón
  • PharmaMar presenta en ASCO que la combinación de Zepzelca® (lurbinectedina) y atezolizumab (Tecentriq®) mejora significativamente la supervivencia como tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña en primera línea de mantenimiento
  • PharmaMar presenta la solicitud en la UE para comercializar lurbinectedina en combinación con atezolizumab
  • Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la incidencia, desarrollo y respuesta al tratamiento del cáncer
  • SEPAR lanza el primer registro nacional de silicosis (RESILSE) ante el preocupante repunte de casos en España
  • PharmaMar destaca en ASCO 2025 con avances en cáncer de pulmón microcítico
  • Un estudio de Fundación MÁS QUE IDEAS y AEACaP alerta sobre la situación de vulnerabilidad psicológica en las personas con cáncer de pulmón
  • Nace el proyecto Clarisse para visibilizar el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres y analizar las posibles diferencias de género
  • ASTUCE Spain reclama mayor equidad y más ensayos clínicos en tumores cerebrales para avanzar en tratamientos innovadores
  • Más del 90% de los casos de cáncer de colon son diagnosticados en adultos mayores de 50 años
  • Aumento del cáncer de estómago en adultos jóvenes
  • El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR
  • One Minute in Medicine: embrolizumab o placebo con quimiorradioterapia seguido de pembrolizumab o placebo para el tratamiento del cáncer de cuello uterino
  • ¿Cómo pueden apoyar las nuevas tecnologías de diagnóstico por imagen al manejo de cánceres complejos?
  • La supervivencia del cáncer se duplica en los últimos 40 años y continuará gracias a los nuevos tratamientos y cribados
  • One Minute in Medicine: Pembrolizumab con o sin Lenvatinib para el cáncer de pulmón no microcítico metastásico de primera línea
  • La Comisión Europea aprueba LAZCLUZE® (lazertinib) en combinación con RYBREVANT® (amivantamab) para el tratamiento en primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutaciones en el EGFR
  • Oncólogos y anatomopatólogos promueven el acceso a la medicina de precisión
  • La ablación con HIFU se consolida como una alternativa "prometedora" en el tratamiento del cáncer de próstata
  • Cáncer de estómago metastásico: Aumento alarmante en adultos jóvenes
  • Zepzelca® (lurbinectedina) de PharmaMar recibe la aprobación en China para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula pequeña
  • Hospital Quirónsalud Barcelona refuerza la lucha contra el cáncer de próstata al cumplir un año de innovaciones en Medicina Nuclear y Terapia metabólica
  • El 9º Informe de Lung Cancer Europe revela la falta de información y participación de las personas afectadas de cáncer de pulmón en la toma de decisiones sobre la enfermedad
  • One Minute in Medicine: Durvalumab después de quimiorradioterapia en cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado.
  • Toripalimab: ¿Nueva opción de primera línea para el cáncer de pulmón avanzado?
  • 1 de cada 8 hombres desarrollará cáncer de próstata: La IA como clave para una detección temprana y un tratamiento eficaz
  • Pembrolizumab subcutáneo en NSCLC metastásico
  • El Laboratorio Clínico ha desarrollado un algoritmo con marcadores tumorales que complementa el diagnóstico en cáncer de pulmón
  • Los nuevos avances en radioterapia aumentan la esperanza de éxito en el tratamiento del cáncer de pulmón
  • El ejercicio físico reduce hasta un 30 % el riesgo de cáncer de próstata y mejora la calidad de vida de los pacientes

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group