logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Shire obtiene la autorización de comercialización en la Unión Europea de Veyvondi® para adultos con enfermedad de von Willebrand

VADEMECUM - 16/10/2018  TERAPIAS

La autorización de comercialización por procedimiento centralizado permitirá el acceso de los pacientes a VEYVONDI® en toda la Unión Europea

Shire, líder mundial de biotecnología en enfermedades raras, ha anunciado que la Comisión Europea  ha concedido la autorización de comercialización de VEYVONDI [vonicog alfa, factor de von Willebrand recombinante] (rFVW) para el tratamiento de episodios hemorrágicos y el tratamiento/prevención de hemorragias quirúrgicas en adultos (de 18 años en adelante) con enfermedad de von Willebrand (VWD), cuando el tratamiento con desmopresina (DDAVP) en monoterapia no está indicado o no es eficaz. VEYVONDI no debe utilizarse en el tratamiento de la hemofilia A.[1] VEYVONDI es el primer y único tratamiento con factor de von Willebrand recombinante (rFVW) en la UE para la enfermedad de von Willebrand, que aborda específicamente la disfunción o la deficiencia primaria del factor de von Willebrand (FVW) y, al mismo tiempo, permite al organismo recuperar y mantener niveles adecuados del factor VIII (FVIII) en plasma.[1]

“La aprobación en la Unión Europea de VEYVONDI marca un hito clave en nuestros esfuerzos por abordar las necesidades médicas no satisfechas de quienes viven con la enfermedad de von Willebrand”, dijo Andreas Busch, Director de Investigación y Desarrollo y Director Científico de Shire. “Nos complace dar los pasos siguientes para garantizar la amplia disponibilidad de VEYVONDI en toda la Unión Europea para atender las necesidades individuales de las personas afectadas por la enfermedad y que necesiten la reposición de este factor”.

Tal y como ha explicado el Dr. Javier Batlle, Jefe del Servicio de Hematología del Hospital Juan Canalejo de La Coruña, la aprobación de VEYVONDI supone un gran hito para los pacientes. “Hasta el momento estos pacientes solo disponían de concentrados de FVW de origen plasmático, siendo Veyvondi  el primer producto terapéutico de factor von Willebrand (FVW) recombinante. Este nuevo producto ha sido una aspiración para la comunidad de pacientes con hemofilia al disponer de los concentrados de factor VIII (FVIII) y de factor IX (FIX) recombinante, lo que les hace percibir una mayor seguridad con respecto a los productos plasmáticos. Esa seguridad adicional que puede ofrecer el FVW recombinante, sin duda, facilita una mayor adherencia de los pacientes al tratamiento”.

La autorización de comercialización se basa en los resultados de tres ensayos clínicos realizados en un total de 80 pacientes con EVW expuestos a VEYVONDI. Son un estudio de fase 1 multicéntrico, controlado, aleatorizado, simple ciego, con aumento escalonado de la dosis para evaluar la seguridad, la tolerabilidad y farmacocinética (FC) de rFVW:rFVIII en sujetos de 18 a 60 años de edad con EVW grave; un estudio multicéntrico de fase 3 abierto para evaluar la FC, la seguridad y la eficacia de rFVW: rFVIII y rFVW en el tratamiento de episodios hemorrágicos en adultos con EVW grave, y un estudio de fase 3 internacional, multicéntrico, prospectivo, abierto, sin control activo ni aleatorización para evaluar la eficacia hemostática y la seguridad del rFVW con o sin rFVIII en 15 sujetos adultos con EVW grave sometidos a procedimientos quirúrgicos mayores, menores o a procedimientos orales programados.[2]

La EVW es el trastorno hemorrágico hereditario más frecuente, que afecta hasta al 1% de la población mundial o a aproximadamente 100.000 personas en la UE.[3],[4] La EVW se debe a una disfunción o deficiencia del FVW, uno de los diversos tipos de proteínas sanguíneas que se necesitan para facilitar la coagulación adecuada de la sangre.[5] Sólo una pequeña proporción de los sujetos afectados tiene la forma grave de la enfermedad y necesita la reposición del FVW.[6] Los síntomas varían desde las hemorragias nasales hasta el sangrado de las encías y la aparición de hematomas. Pueden aparecer hemorragias en el estómago y el intestino, pero es menos común.[7]

Con esta aprobación, Shire está autorizada a comercializar VEYVONDI en los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE) así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

La enfermedad de von Willebrand (VWD)

La EVW es el trastorno hemorrágico hereditario más común, que afecta hasta al 1% de la población mundial3. La EVW se debe a una disfunción o deficiencia del FVW, uno de los diversos tipos de proteínas sanguíneas que se necesitan para facilitar la coagulación adecuada de la sangre.5 Debido a esta disfunción o deficiencia del FVW, la sangre no puede coagularse eficazmente en las personas que padecen la EVW.6 La mayoría de los casos (70-80%) se deben a una deficiencia cuantitativa parcial de FVW (EVW de tipo 1).[8] La forma más grave de EVW (EVW de tipo 3 grave) es la menos frecuente, con una incidencia que varía en función del origen étnico entre 0,1 y 5,3 casos por millón.[9] La mutación puede ocurrir espontáneamente sin antecedentes familiares previos.7 La hemorragia causada por la EVW es impredecible y su gravedad varía enormemente entre los pacientes que presentan esta enfermedad.[10]

Información sobre VEYVONDI

VEYVONDI está indicado en adultos (mayores de 18 años) con enfermedad de von Willebrand (EVW) cuando el tratamiento con desmopresina (DDAVP) en monoterapia no es efectivo o no está indicado para el tratamiento de hemorragias y el tratamiento o la prevención de hemorragias quirúrgicas. VEYVONDI no debe utilizarse en el tratamiento de la hemofilia A. [1]

Para obtener un resumen completo de las características del producto en la UE, incluidas las indicaciones aprobadas e información importante sobre la seguridad de los productos comercializados, visite:

http://ec.europa.eu[1]

En Estados Unidos, el producto fue aprobado hace más de dos años con el nombre comercial VONVENDI® [factor von Willebrand (recombinante)] y está indicado para su uso en adultos (mayores de 18 años) a los que se les ha diagnosticado la enfermedad de von Willebrand para el tratamiento a demanda y el control de episodios de sangrado o el tratamiento perioperatorio de hemorragias.

Referencias

[1] European Commission. Veyvondi Summary of Product Characteristics. Disponible en: http://ec.europa.eu

2 Recombinant von Willebrand Factor; rVWF; vonicog alfa; BAX 111. Clinical Overview. May 2017.

3 World Federation of Hemophilia. What is von Willebrand disease (VWD) Disponible en: www.wfh.org/en/page.aspx?pid=673.

4 European Medicines Agency. EU/3/10/814. Disponible en: http://www.ema.europa.eu.

5 National Hemophilia Foundation. Von Willebrand Disease. Disponible en:  https://www.hemophilia.org/Bleeding-Disorders/Types-of-Bleeding-Disorders/Von-Willebrand-Disease.

6 National Organization for Rare Disorders. Von Willebrand Disease. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/von-willebrand-disease/.

7 Rare Diseases. Von Willebrand Disease. Disponible en:

https://rarediseases.org/rare-diseases/von-willebrand-disease/.

8 Kujovic, J.L. Von Willebrand’s Disease and Menorrhagia: Prevalence, Diagnosis, and Management. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/ajh.20372.

9 Verma, A., Yaish, H. et al. Type 3 Von Willebrand Disease with Alloantibodies and Its Challenging Management During Episode of Bleeding. Disponible en:http://www.bloodjournal.org/content/116/21/1405.

10 National Hemophilia Foundation. "VWD Summit Highlights." HEMAWARE website. https://hemaware.org/story/vwd-summit-highights.

 

Fuente: Edelman[1] European Commission. Veyvondi Summary of Product Characteristics. Available at: http://ec.europa.eu/health/documents/community-register/2018/20180831141871/anx_141871_en.pdf

[2] Recombinant von Willebrand Factor; rVWF; vonicog alfa; BAX 111. Clinical Overview. May 2017.

[3] World Federation of Hemophilia. What is von Willebrand disease (VWD)? Available at: www.wfh.org/en/page.aspx?pid=673.

[4] European Medicines Agency. EU/3/10/814. Available at: http://www.ema.europa.eu/ema/index.jsp?curl=pages/medicines/human/orphans/2010/12/human_orphan_000865.jsp&mid=WC0b01ac058001d12b.

[5] National Hemophilia Foundation. Von Willebrand Disease. Available at: https://www.hemophilia.org/Bleeding-Disorders/Types-of-Bleeding-Disorders/Von-Willebrand-Disease.

[6] National Organization for Rare Disorders. Von Willebrand Disease. Available at: https://rarediseases.org/rare-diseases/von-willebrand-disease/.

[7] Rare Diseases. Von Willebrand Disease. Available at: https://rarediseases.org/rare-diseases/von-willebrand-disease/.

[8] Kujovic, J.L. Von Willebrand’s Disease and Menorrhagia: Prevalence, Diagnosis, and Management. Available at: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1002/ajh.20372.

[9] Verma, A., Yaish, H. et al. Type 3 Von Willebrand Disease with Alloantibodies and Its Challenging Management During Episode of Bleeding. Available at: http://www.bloodjournal.org/content/116/21/1405.

[10] National Hemophilia Foundation. "VWD Summit Highlights." HEMAWARE website. https://hemaware.org/story/vwd-summit-highights.

Enlaces de Interés
Laboratorios:
SHIRE PHARMACEUTICALS IBERICA
 
Indicaciones:
Hemorragias, profilaxis y tratamiento
  • volver al listado

Shire obtiene la autorización de comercialización en la Unión Europea de Veyvondi® para adultos con enfermedad de von Willebrand

VADEMECUM - 16/10/2018  TERAPIAS

La autorización de comercialización por procedimiento centralizado permitirá el acceso de los pacientes a VEYVONDI® en toda la Unión Europea


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Shire obtiene la autorización de comercialización en la Unión Europea de Veyvondi® para adultos con enfermedad de von Willebrand

VADEMECUM - 16/10/2018  TERAPIAS

La autorización de comercialización por procedimiento centralizado permitirá el acceso de los pacientes a VEYVONDI® en toda la Unión Europea


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Takeda impulsa su crecimiento en España y sitúa su nueva sede en el edificio de Torre Europa en Madrid
  • Especialistas de angioedema hereditario presentan las innovaciones de la enfermedad en el XXXI Congreso SEAIC
  • “El TDAH en la edad adulta afecta a todos los aspectos de la vida por lo que es fundamental el tratamiento para controlar los síntomas”
  • “La existencia de centros de referencia en España mejora la asistencia sanitaria de las cardiopatías hereditarias, garantizando la equidad en el acceso y una atención de calidad”
  • Stefanie Granado, nueva directora general de Shire para España y Portugal
  • Shire reúne en Madrid a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los nuevos retos en el manejo de las enfermedades lisosomales
  • Conocer mejor la biología del tumor, innovaciones en técnicas de imagen, nanotecnología y uso de la biopsia líquida, retos en el abordaje del cáncer de páncreas
  • Shire reúne a profesionales médicos para tratar los avances en el abordaje de la artropatía en el paciente con hemofilia
  • Shire lanza ADYNOVI® (rurioctocog alfa, factor VIII recombinante pegilado), nuevo tratamiento para reducir la frecuencia de las infusiones en pacientes con Hemofilia A
  • La Comunidad Valenciana, comprometida con facilitar el acceso a fármacos huérfanos como Revestive (Teduglutida) para el tratamiento del Síndrome de Intestino Corto
  • “Los nuevos avances en el hipoparatiroidismo nos acercan a tratar a cada paciente de manera individual”
  • Estudios en experiencia clínica real demuestran que uno de cada tres pacientes con Síndrome de Intestino Corto que se someten al tratamiento con Teduglutida podría reducir e incluso prescindir de la infusión intravenosa de la nutrición parenteral
  • Frenar las complicaciones neurológicas, clave del abordaje terapéutico de las MPS
  • Expertos demandan un esfuerzo colectivo para incorporar innovaciones en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de páncreas
  • Expertos de Cataluña profundizan en la enfermedad de Fabry para conseguir un criterio clínico consensuado de la enfermedad
  • La SEFH y la SMFH apuestan por la colaboración entre profesionales, industria y gestores para apoyar a los pacientes con Enfermedades Raras
  • “La falta de conocimiento sobre las inmunodeficiencias primarias impide su correcto diagnóstico”
  • La EMA otorga el estatus de evaluación acelerada a lanadelumab, de Shire, para la prevención de crisis en pacientes con angioedema hereditario de 12 años en adelante
  • Expertos internacionales de la enfermedad de Gaucher se reúnen en Madrid para compartir los 30 años de conocimiento de la patología
  • Shire recibe la aprobación europea para ampliar la ficha técnica de FIRAZYR® (icatibant inyectable), tratamiento sintomático de las crisis agudas de angioedema hereditario (AEH), para pacientes pediátricos
  • Shire celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras con iniciativas globales enfocadas en reducir el tiempo para el diagnóstico
  • La Sociedad Española de Neurología y la biotecnológica Shire se unen para colaborar en la investigación de la enfermedad de Fabry
  • Ahora tenemos la posibilidad de proporcionar a los pacientes afectados con el Síndrome del Intestino Corto un tratamiento que mejora la función de su intestino
  • Autorización europea para Adynovi, de la biotecnológica Shire, para reducir la frecuencia de las inyecciones en pacientes con Hemofilia A mayores de 12 años
  • Más de 120 profesionales se reúnen en el I Foro Paradigma para optimizar el manejo de pacientes con inmunodeficiencias primarias
  • La biotecnológica Shire traslada sus oficinas a Torre Europa
  • Aprobado en España Revestive®, el primer y único tratamiento indicado para el Síndrome de Intestino Corto
  • El 22 de Septiembre se celebra el Día Mundial de la Leucemia
  • La sinergia entre Shire y FEDER consolida el desarrollo de la III Conferencia EUROPLAN
  • IV Masterclass Nacional de Angioedema Hereditario

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group