Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

El exceso de riesgo de los eventos cardiovasculares en pacientes con artritis reumatoide ha disminuido desde el inicio del siglo XXI

VADEMECUM - 15/06/2017  PUBLICACIONES

Las recientes mejoras en el manejo de la artritis reumatoide podrían estar impulsando un cambio positivo
Enlaces de Interés
Entidades:
EULAR - Liga Europea contra el Reumatismo
 
Principios activos:
Metotrexato, inmunosupresor
 
Indicaciones:
Artritis reumatoide
  • volver al listado

El exceso de riesgo de los eventos cardiovasculares en pacientes con artritis reumatoide ha disminuido desde el inicio del siglo XXI

VADEMECUM - 15/06/2017  PUBLICACIONES

Las recientes mejoras en el manejo de la artritis reumatoide podrían estar impulsando un cambio positivo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

El exceso de riesgo de los eventos cardiovasculares en pacientes con artritis reumatoide ha disminuido desde el inicio del siglo XXI

VADEMECUM - 15/06/2017  PUBLICACIONES

Las recientes mejoras en el manejo de la artritis reumatoide podrían estar impulsando un cambio positivo


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Dr. Marzo: “Actualmente disponemos de una gran cantidad de fármacos para tratar la artritis reumatoide”
  • Lilly y ConArtritis lanzan la iniciativa “Tu lunes puede ser mejor de lo que crees” para visibilizar las dificultades diarias de las personas con artritis reumatoide activa
  • Expertos piden un abordaje específico de género en enfermedades reumáticas para atajar carencias y lograr una atención más eficaz
  • Comienza la tercera edición del programa de formación Paciente Activo con Artritis Reumatoide
  • La SEFH celebra su reunión de zona en Galicia poniendo en valor al paciente con artritis reumatoide
  • Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con los pacientes con fibrosis pulmonar renovando su portal informativo para dar cabida a más patologías que presentan riesgo de desarrollarla
  • Implementar instrumentos de medida desde el punto de vista de los pacientes mejora el control de la enfermedad
  • Más de 9 años de seguimiento a personas con artritis reumatoide ratifican el perfil de seguridad de baricitinib
  • HLA Moncloa organiza un Curso de Actualización de Artritis Reumatoide
  • Más de un millón de personas tienen artritis o espondiloartritis en España
  • Hay instrumentos que permiten predecir el pronóstico de la artrosis, según expertos
  • La SEFH celebra su tercera reunión de zona “virtual” en Canarias tratando las enfermedades inmunomediadas y la implantación de sistemas de automatización en la Comunidad
  • Los expertos insisten en que la vacunación contra la COVID-19 es segura para los pacientes con artritis reumatoide
  • Baricitinib, primer inhibidor de JAK que demuestra crecimiento capilar en adultos con alopecia areata en un ensayo clínico fase 3
  • El 5% de las enfermedades reumáticas inflamatorias son de carácter autoinmune
  • Unas nuevas recomendaciones que van a mejorar el tratamiento de la fibromialgia
  • Se reduce el retraso en el diagnóstico en pacientes con artritis reumatoide
  • Ante la “vuelta al cole” los reumatólogos recomiendan extremar la precaución en niños con enfermedades reumáticas
  • El XI Simposio de Artritis Reumatoide de la SER será on-line del 1 al 3 de octubre
  • Los pacientes reumáticos podrían tener algo más de riesgo de acabar hospitalizados por la COVID-19
  • La esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infancia
  • Visualiza a tiempo real las novedades del Congreso Europeo de Reumatología
  • A los diez años de enfermedad reumática, las alteraciones del pie y tobillo alcanzan casi el 100%
  • 100 alumnos participan en la segunda edición del Máster SER en enfermedades reumáticas mediadas por el sistema inmune
  • La flora intestinal podría delatar algunas enfermedades reumáticas
  • AbbVie recibe la aprobación de la FDA de RINVOQ® (upadacitinib), un inhibidor oral de la JAK para el tratamiento de la artritis reumatoide de moderada a grave
  • El mundo hispano unido por la Reumatología
  • AbbVie presenta en EULAR nuevos datos de upadacitinib en artritis reumatoide, incluyendo resultados a largo plazo de remisión clínica a las 48 semanas
  • EULAR lanza la campaña Time2Work para destacar la importancia de mantener a las personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en sus puestos de trabajo
  • La osteoinmunología contribuye a mejorar el manejo de los pacientes con enfermedades reumáticas
  • El deterioro cognitivo supone un reto diagnóstico en los pacientes con artritis reumatoide
  • Por cada euro invertido para implementar un abordaje integral de la artritis reumatoide se obtendría un retorno de 3,16 euros
  • Nueva guía para mejorar la atención y reducir el impacto que provoca la artritis reumatoide
  • Sandoz lanza Hyrimoz® (adalimumab) en España para el tratamiento de enfermedades reumatológicas, gastrointestinales y dermatológicas
  • Lilly anuncia los primeros resultados positivos de superioridad en eficacia y seguridad de Taltz® (ixekizumab) frente a Humira® (adalimumab) en pacientes con artritis psoriásica activa
  • La artritis en niños y jóvenes impacta física y emocionalmente causando soledad e incluso depresión
  • El dolor, una alerta para detectar las enfermedades reumáticas
  • Depresión, obesidad y enfermedad cardiovascular se asocian con frecuencia a la artritis reumatoide
  • GEDEFO-SEFH celebra su 3ª reunión anual con el foco en la investigación, la integración en equipos multidiciplinares y la inmunooncología
  • Artritis Reumatoide: reumatólogos y pacientes piden más diálogo y corresponsabilidad para consensuar los objetivos terapéuticos de remisión de la enfermedad y calidad de vida
  • La posibilidad de modular varias citoquinas sitúa a Olumiant® (baricitinib) como una opción farmacológica relevante en artritis reumatoide
  • El retraso en el diagnóstico de pacientes con artritis reumatoide se ha reducido a menos de 8 meses
  • Expertos debaten sobre el uso de los medicamentos biosimilares en la práctica clínica de la reumatología
  • El tabaquismo y la obesidad son indicadores de peor respuesta a los fármacos anti-TNF
  • Congreso ACR/ARPH 2017: Nuevos análisis demuestran que los pacientes tratados con baricitinib logran mejoras superiores del dolor, en comparación con adalimumab o placebo
  • Baricitinib (Olumiant®) ya está disponible en España
  • Xeljanz® ya disponible en España para los pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • Siete de cada diez personas con artritis reumatoide en España cree que su entorno más cercano no comprende el impacto emocional de la enfermedad
  • El 70% de los pacientes considera que sus allegados no comprenden el impacto emocional que provoca la artritis reumatoide en sus vidas
  • Más del 25% de las personas con artritis reumatoide se ha visto forzada a abandonar su puesto trabajo
  • Genes que explican una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares en pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas
  • Aumenta la hospitalización por gota debido a la falta de prescripción de un tratamiento recomendado para bajar el urato
  • La formación para personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y empleadores pueden mejorar la capacidad para trabajar
  • Un programa nacional aborda las preocupaciones de los pacientes reumatológicos sobre los biosimilares
  • Una nueva herramienta de predicción de recaídas reduce el coste del tratamiento de la artritis reumatoide
  • Nuevos tratamientos efectivos para pacientes con artritis psoriásica
  • Un nuevo estudio muestra, por primera vez, la relación entre el tabaquismo pasivo en la niñez y la artritis reumatoide
  • Las nuevas dianas terapéuticas en artritis reumatoide podrían cambiar el paradigma del tratamiento
  • La SER publica una nueva guía con información y consejos útiles para pacientes con artritis reumatoide
  • Tabaco, obesidad y periodontitis son los principales factores ambientales que influyen en la artritis reumatoide
  • Cada año se diagnostican entre 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España
  • The New England Journal of Medicine: los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con el fármaco oral baricitinib obtienen mejoras sostenidas
  • La Comisión Europea aprueba baricitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide con actividad de moderada a grave en adultos
  • El CHMP aprueba baricitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide con actividad de moderada a grave en adultos
  • Los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con baricitinib obtienen mejores respuestas comparadas con placebo y adalimumab
  • Nuevos datos de baricitinib demuestran mejoras significativas en pacientes con artritis reumatoide
  • La eficacia de las "pequeñas moléculas" abre un nuevo camino en el manejo de la artritis reumatoide
  • Artrosis, osteoporosis y síndrome de Sjögren, algunas de las enfermedades detectadas en Reumasalud16
  • Uno de cada cuatro pacientes en tratamiento para la artritis reumatoide alcanza la remisión
  • El coste anual global de los pacientes con artritis reumatoide supera los mil millones de euros
  • Nuevos datos muestran el buen perfil de seguridad de apremilast a largo plazo en psoriasis y artritis psoriásica
  • Janssen presenta una solicitud para la aprobación de sirukumab en la Unión Europea como tratamiento de la artritis reumatoide
  • Convocatoria de formación en artritis reumatoide para periodistas
  • Nuevos datos disponibles de un estudio en fase 3 realizado en pacientes con artritis reumatoide activa de moderada a grave
  • Nuevos datos de Baricitinib demuestran mejorías estadísticamente significativas en la funcionalidad física y calidad de vida en la artritis reumatoide
  • Expertos destacan la rapidez de acción y el perfil de seguridad de baricitinib en pacientes con artritis reumatoide activa
  • Baricitinib logra mejoras significativas en pacientes con artritis reumatoide con respuesta inadecuada a fármacos biológicos
  • SB2, biosimilar de Remicade®, recibe la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano
  • El 34% de las personas con artritis reumatoide cambian o dejan su trabajo como consecuencia de esta enfermedad
  • Baricitinib muestra superioridad frente a adalimumab en la mejora de los signos y síntomas de la artritis reumatoide en un estudio pivotal de Fase III
  • ConArtritis informa sobre biosimilares para evitar que los pacientes se sientan inseguros al seguir estos tratamientos
  • La innovación y las nuevas tecnologías en artritis reumatoide (AR) facilitan un seguimiento personalizado del paciente
  • Las personas con artritis reumatoide tienen casi el doble de riesgo de sufrir infarto de miocardio
  • El exceso de grasa en pacientes con artritis reumatoide puede influir sobre el daño radiológico y la actividad de la enfermedad
  • El 83% de los pacientes con AR moderada tratados con 50 mg semanales de etanercept y metotrexato logra una baja actividad de la enfermedad
  • Nuevos datos de eficacia y seguridad de tofacitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide
  • Nuevos datos sobre tofacitinib muestran su eficacia a largo plazo en pacientes con artritis reumatoide
  • Almirall y Aslan firman un acuerdo para un tratamiento novedoso contra la artritis reumatoide
  • Un estudio muestra gran variabilidad en el manejo de la artritis reumatoide y espondiloartritis en las distintas CC.AA
  • Una app ayuda a los reumatólogos a medir la actividad clínica de la artritis reumatoide
  • Los pacientes con artritis reumatoide sufren más eventos cardiovasculares
  • Fumar aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide y favorece un peor pronóstico
  • El 40% de pacientes con AR no responde al tratamiento con moduladores clásicos
  • Solicitan en el Parlamento Europeo una gestión más eficaz de la Artritis Reumatoide
  • El fármaco oral Tasocitinib reduce los síntomas de la artritis reumatoide
  • La predectibilidad de un tratamiento a las 12 semanas, clave en artritis reumatoide
  • La intervención temprana en Artritis Reumatoide, clave para evitar la discapacidad
  • Celecoxib, tratamiento apto para determinados pacientes con artrosis o artritis reumatoide
  • La UE aprueba Orencia como tratamiento de primera línea para la artritis reumatoide
  • UCB Pharma patrocina el I International Immunology Summit
  • Cerca de 100.000 mujeres en España no pueden trabajar a causa de la artritis reumatoide

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies