Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Cada año se diagnostican entre 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España

VADEMECUM - 28/02/2017  PATOLOGÍAS

El cáncer de cabeza y cuello es el séptimo cáncer más frecuente a nivel mundial, en hombres y mujeres. Entre los factores de riesgo están el consumo de tabaco y alcohol y el papel creciente de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)
Enlaces de Interés
Laboratorios:
GRUPO BRISTOL-MYERS SQUIBB
 
Principios activos:
Docetaxel
Metotrexato, inmunosupresor
Metotrexato, antineoplásico
 
  • volver al listado

Cada año se diagnostican entre 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España

VADEMECUM - 28/02/2017  PATOLOGÍAS

El cáncer de cabeza y cuello es el séptimo cáncer más frecuente a nivel mundial, en hombres y mujeres. Entre los factores de riesgo están el consumo de tabaco y alcohol y el papel creciente de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Cada año se diagnostican entre 12.000 y 14.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello en España

VADEMECUM - 28/02/2017  PATOLOGÍAS

El cáncer de cabeza y cuello es el séptimo cáncer más frecuente a nivel mundial, en hombres y mujeres. Entre los factores de riesgo están el consumo de tabaco y alcohol y el papel creciente de la infección por el virus del papiloma humano (VPH)


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Bristol Myers Squibb presentará en el Congreso de la ASH nuevos datos sobre plataformas terapéuticas innovadoras en diversas enfermedades hematológicas
  • El tabaquismo en jóvenes podría aumentar las cifras del cáncer de pulmón en España
  • Un plan específico de práctica deportiva y nutrición mejora el pronóstico de los pacientes oncológicos
  • Especialistas y pacientes abogan por reforzar la prevención e incidir en el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón
  • Reblozyl®, el primer agente de maduración eritroide, cumple la variable primaria y secundarias claves en el tratamiento de primera línea de pacientes con síndromes mielodisplásicos de riesgo muy bajo/bajo/intermedio
  • Bristol Myers Squibb y Educa-Med impulsan un nuevo Simposio sobre el impacto del ejercicio en los pacientes con cáncer
  • Nuevos datos de Zeposia (ozanimod) destacan los resultados en la COVID-19 y en la conservación de la función cognitiva a largo plazo a partir de análisis separados en pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple
  • Diez consejos para pacientes con EPID asociada a enfermedades reumáticas
  • Casi 9 de cada 10 españoles no sabe qué es el mesotelioma ni conoce su relación con el amianto
  • Dr. Marzo: “Actualmente disponemos de una gran cantidad de fármacos para tratar la artritis reumatoide”
  • Medicina de Precisión, volver a la vida laboral, vacunas y cáncer, y ejercicio físico, en los Diálogos SEOM2022
  • II Congreso de Personas con Artritis y Espondiloartritis
  • El papel de la inmunoterapia en estadios tempranos de cáncer y el impacto emocional de la patología centran el debaten del II Foro EMOTION de Bristol Myers Squibb
  • Bristol Myers Squibb colabora con el Espacio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Madrid
  • Bristol Myers Squibb presenta en el Congreso de la ESMO 2022 datos que muestran la solidez del programa de desarrollo en estadios tempranos o precoces y avanzados del cáncer
  • “La tabla periódica de los elementos del mieloma múltiple” da voz a los distintos términos que componen la realidad de la patología
  • Novartis presenta nuevos datos en cáncer de mama y de próstata en ESMO
  • Bristol Myers Squibb recibe un dictamen positivo del CHMP que recomienda la aprobación del anticuerpo inhibidor de LAG-3 Opdualag (relatlimab y nivolumab) para el tratamiento de pacientes con melanoma irresecable o metastásico
  • La FDA aprueba Breyanzi®, la terapia CAR-T de Bristol Myers Squibb para el linfoma de células B grandes (LCGB) en recaída o refractario después de un tratamiento previo
  • Bristol Myers Squibb fomenta el deporte y hábitos de vida saludable entre los jóvenes colaborando en el torneo MADCUP 2022
  • Pacientes y profesionales sanitarios en colaboración con Bristol Myers Squibb alzan la voz contra el cáncer renal y reclaman una mayor concienciación sobre esta patología
  • Datos a los tres años del ensayo de fase 3 CheckMate -9LA demuestran resultados de supervivencia duraderos, a largo plazo con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) con dos ciclos de quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico
  • Llega a España Zeposia® (ozanimod), una nueva opción terapéutica para el tratamiento de pacientes adultos con formas remitentes-recurrentes de esclerosis múltiple
  • Datos a los tres años del ensayo de fase 3 CheckMate -9LA demuestran resultados de supervivencia duraderos, a largo plazo con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) con dos ciclos de quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico metastásico
  • Bristol Myers Squibb presentará datos en los Congresos ASCO y la EHA 2022 que refuerzan el progreso en el tratamiento de pacientes con cáncer y enfermedades hematológicas
  • La segunda edición de la campaña MultiplicArte aborda la disartria a través del doblaje como mecanismo de ayuda para las personas con esclerosis múltiple
  • Bristol Myers Squibb lanza una campaña para prevenir el melanoma entre los más pequeños de la mano del personaje Alex Colt
  • Nuevos datos de deucravacitinib a los dos años refuerzan la eficacia duradera y el perfil de seguridad coherente en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave
  • El 60% de los españoles desconoce si hay amianto en las instalaciones de su hogar
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para la terapia celular CAR T Breyanzi (lisocabtagene maraleucel) para adultos con linfoma de células B grandes en recaída o refractactario
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para Opdivo® (nivolumab) como tratamiento adyuvante en pacientes con carcinoma urotelial músculo invasivo, de alto riesgo, sometido a resección radical, con expresión de PD-L1 ≥1% en las células tumorales
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación por la Comisión Europea (CE) para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células escamosas de esófago irresecable avanzado, recurrente o metastásico con expresión de PD-L1 en células tumorales ≥ 1%
  • AMIT promueve la ciencia entre jóvenes andaluces y da visibilidad a mujeres tecnólogas e investigadoras con el apoyo de CITRE
  • Nace “#DonAcción” para concienciar a la Sociedad sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas
  • Personalización y multidisciplinariedad, claves para seguir aumentando la esperanza de vida en pacientes con mieloma múltiple
  • Bristol Myers Squibb desarrolla el primer libro blanco que trata de reducir las desigualdades en salud en España
  • Presentación de la Cátedra UB-Celgene de Inmnoterapia Celular
  • Cabozantinib en combinación con nivolumab muestra beneficios continuados de supervivencia en más de dos años de seguimiento en el ensayo CheckMate -9ER como tratamiento de primera línea para pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • Bristol Myers Squibb y la Universidad Autónoma de Madrid renuevan la Cátedra en Inmuno-Oncología
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol es clave para prevenir el cáncer de cabeza y cuello
  • La AEMPS impulsa un proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de medicamentos de ámbito hospitalario y supresión del prospecto en papel
  • La CE da luz verde a Zeposia (ozanimod) para el tratamiento en adultos con colitis ulcerosa de moderada a grave
  • Aprobada en España la financiación de la primera doble inmunoterapia para el tratamiento del cáncer de pulmón y el cáncer renal
  • Bristol Myers Squibb presentará más de 80 abstracts en el Congreso ASH 2021 que demuestran la fuerza de las plataformas terapéuticas innovadoras para mejorar los resultados en una amplia variedad de enfermedades hematológicas
  • “Banea el Cáncer de Pulmón”, una campaña para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de prevenir esta enfermedad y evitar el tabaquismo
  • Bristol Myers Squibb y el Hospital Clínic de Barcelona desarrollan un proyecto de seguimiento integral en domicilio de pacientes oncológicos que realizan tratamiento con inmunoterapia
  • Oncólogos destacan la evidencia generada en torno al valor terapéutico de los inhibidores de BRAF en cáncer colorrectal metastásico
  • Bristol Myers Squibb anuncia datos de hasta cinco años del estudio DAYBREAK a largo plazo que refuerzan el perfil de eficacia y seguridad de Zeposia (ozanimod) en pacientes con formas recurrentes de esclerosis múltiple
  • Se inaugura la VII Edición del “Título de Experto en Inmuno-Oncología”, organizado por la Universidad de Navarra y Bristol Myers Squibb
  • Expertos en Oncología destacan el papel de la inmunoterapia en estadios más precoces del cáncer
  • La Alianza BMS-Pfizer recibe el Premio SEN Ictus 2019 en la categoría social otorgado por la Sociedad Española de Neurología
  • Aprobada en España una nueva combinación para los pacientes con mieloma múltiple tratados previamente con lenalidomida
  • Datos a los cinco años del ensayo CheckMate-214 muestran que Opdivo (nivolumab) más Yervoy (ipilimumab) logran la mediana de supervivencia global más larga notificada actualmente en un ensayo de fase 3 de pacientes con carcinoma de células renales avanzado o metastásico no tratado previamente
  • Opdivo (nivolumab) y Yervoy (ipilimumab) demuestran una supervivencia global duradera a los tres años en comparación con la quimioterapia en el tratamiento de 1ª línea del mesotelioma pleural maligno irresecable en el ensayo fase 3 CheckMate -743
  • Los avances en investigación de Bristol Myers Squibb comunicados en el Congreso de la ESMO 2021 demuestran los beneficios clínicos de la inmunoterapia en múltiples tumores malignos metastásicos o avanzados de difícil tratamiento y refuerza el beneficio de Opdivo en tumores en estadio precoz
  • Los empleados de Bristol Myers Squibb de España y Portugal pedalean una vez más frente al cáncer para apoyar a la Fundación Sandra Ibarra
  • “El Mieloma Múltiple toma los cines: la película de mi vida”, campaña de concienciación social para que esta enfermedad se haga visible entre la sociedad
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para Abecma (Idecabtagén Vicleucel), el primer tratamiento anti-BCMA de células CAR T para el mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Bristol Myers Squibb presenta la “Guía para planificar el cáncer en el siglo 21” en el proyecto Un Plan del Cáncer, un Plan de Vida
  • Bristol Myers Squibb recibe la Opinión Positiva del CHMP para nivolumab (Opdivo) como tratamiento adyuvante para pacientes con cáncer de esófago o de la unión esofagogástrica con enfermedad patológica residual después de quimiorradioterapia
  • Presentación de la Guía para planificar el cáncer en el siglo 21. El plan del cáncer: un plan de vida
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP para Abecma (idecabtagene vicleucel), su terapia celular CART anti-BCMA para el mieloma múltiple en recaída y refractario
  • Bristol Myers Squibb colabora con el torneo MADCUP 2021 para fomentar el deporte y visibilizar el melanoma entre los jóvenes
  • Bristol Myers Squibb anuncia que la combinación a dosis fijas del anticuerpo bloqueante de LAG-3 relatlimab y nivolumab mejora significativamente la supervivencia libre de progresión respecto a nivolumab (Opdivo) en pacientes con melanoma metastásico o irresecable no tratado previamente
  • Los resultados a seis años y medio de seguimiento mínimo con nivolumab (Opdivo) en combinación con ipilimumab (Yervoy) siguen demostrando beneficios duraderos en supervivencia a largo plazo en pacientes con melanoma avanzado
  • Datos a cuatro años del ensayo fase 3 CheckMate -227 muestran una supervivencia duradera a largo plazo con nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico con expresión de PD L1 ≥1%
  • Nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) con dos ciclos de quimioterapia demuestra una supervivencia global duradera respecto a la quimioterapia a dos años en el cáncer de pulmón no microcítico en primera línea en el ensayo fase 3 CheckMate -9LA
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Onureg (azacitidina comprimidos) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda
  • Bristol Myers Squibb comunica nuevas investigaciones en los Congresos ASCO y EHA 2021 mostrando nuevas aproximaciones y un progreso significativo en la mejora de la supervivencia en cáncer y las enfermedades hematológicas
  • Bristol Myers Squibb y Acceleron presentan los primeros resultados del estudio fase 2 BEYOND de luspatercept (Reblozyl®) en adultos con beta talasemia no dependiente de transfusiones (NDT)
  • Bristol Myers Squibb colabora con la Federación Alcer en una campaña para dar voz a los pacientes con cáncer de riñón
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea del mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Bristol Myers Squibb y Save the Children se unen para luchar contra las desigualdades en etapas tempranas de la infancia
  • Bristol Myers Squibb lanza la campaña #MultiplicArte para empoderar a las personas con esclerosis múltiple a través del arte
  • Datos a largo plazo del estudio pivotal KarMMa siguen demostrando respuestas profundas y duraderas y un perfil de seguridad predecible con Abecma (idecabtagene vicleucel), de Bristol Myers Squibb y bluebird bio, en mieloma múltiple en recaída o refractario
  • “Banea el melanoma”, una campaña para concienciar a los jóvenes sobre la importancia de prevenir el cáncer
  • El tabaco y el contacto con ciertos tóxicos pueden favorecer enfermedad pulmonar intersticial difusa
  • Bristol Myers Squibb ha recibido la opinión positiva del CHMP recomendando la aprobación de nivolumab (Opdivo) más ipilimumab (Yervoy) como tratamiento de primera línea para el mesotelioma pleural maligno irresecable
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP para Onureg® (azacitidina comprimidos; CC-486) como tratamiento de mantenimiento oral en primera línea para adultos con leucemia mieloide aguda en primera remisión
  • Nivolumab (Opdivo) más quimioterapia y nivolumab más ipilimumab (Yervoy) demuestran un beneficio superior en supervivencia en comparación con quimioterapia en el carcinoma de células escamosas de esófago irresecable avanzado o metastásico
  • Nivolumab (Opdivo) más quimioterapia neoadyuvante mejora significativamente las respuestas completas patológicas en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico resecable en el ensayo fase 3 CheckMate -816
  • Usar la ecografía para el diagnóstico de vasculitis y enfermedad pulmonar evita molestias a los pacientes y reduce costes
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación de la Comisión Europea para nivolumab (Opdivo®) en combinación con cabozantinib (Cabometyx®) como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales avanzado
  • La FDA aprueba idecabtagene vicleucel (Abecma) de Bristol Myers Squibb y bluebird bio, la primera terapia celular CAR T frente a BCMA para el mieloma múltiple en recaída o refractario
  • El visado, ¿Efectivo? O un vestigio del pasado
  • Mujeres en riesgo de exclusión encuentran trabajo gracias al programa de Bristol Myers Squibb y la Fundación Adecco
  • Nivolumab (OPDIVO®) en combinación con cabozantinib (CABOMETYX®) muestra supervivencia sostenida y beneficios en la tasa de respuesta como tratamiento de primera línea en pacientes con carcinoma de células renales avanzado en el ensayo fase 3 CheckMate -9ER
  • El tratamiento adyuvante con nivolumab (Opdivo) demuestra una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante en la supervivencia libre de enfermedad de los pacientes con carcinoma urotelial músculo infiltrante en el ensayo fase 3 CheckMate -274
  • La FDA aprueba Breyanzi (lisocabtagene maraleucel) de Bristol Myers Squibb, una nueva terapia celular CAR-T para adultos con linfoma de células B grandes en recaída o refractario
  • Bristol Myers Squibb consigue la aprobación de la Comisión Europea para Inrebic® (fedratinib) para pacientes adultos con mielofibrosis recién diagnosticada y tratada previamente
  • El grupo OncoRetos recomienda incluir en la cartera de servicios del SNS la determinación de biomarcadores para la implementación de la Medicina de Precisión (MP)
  • La compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb recibe el distintivo “Top Employer 2021”
  • La Agencia Europea de Medicamentos valida la solicitud de Bristol Myers Squibb para Zeposia® (ozanimod) para el tratamiento de la colitis ulcerosa
  • Bristol Myers Squibb recibe la opinión positiva del CHMP sobre Inrebic® (fedratinib) para el tratamiento de la mielofibrosis recién diagnosticada y pretratada
  • Bristol Myers Squibb y bluebird bio presentan en ASH 2020 datos destacando el tratamiento con células CAR-T anti-BCMA, Ide-cel, en mieloma múltiple en recaída y refractario (MMRR)
  • Bristol Myers Squibb presenta en ASH 2020 datos en los que se evalúa el potencial de liso-cel en distintos tipos de leucemia y linfoma
  • Bristol Myers Squibb presenta análisis del estudio pivotal QUAZAR® AML-001 de Onureg® (comprimidos de azacitidina; CC-486) en adultos con leucemia mieloide aguda en remisión completa
  • “Gol de Cabeza al Cáncer de Cabeza y Cuello”, una campaña de concienciación para informar y visibilizar en la sociedad española este tipo de tumores
  • Bristol Myers Squibb recibe la aprobación por la Comisión Europea de Opdivo® (nivolumab) como tratamiento para el Carcinoma de Células Escamosas de Esófago (CCEE) irresecable avanzado, recurrente o metastásico previamente tratado
  • Bristol Myers Squibb cumple un año desde su fusión con Celgene a nivel global y presenta la nueva compañía en España
  • PharmaMar presentará en CTOS 2020 nuevos resultados de Zepzelca TM (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) para sarcomas de tejidos blandos avanzados
  • PharmaMar presentará resultados de Zepzelca (lurbinectedina) y Yondelis® (trabectedina) en ESMO 2020
  • Ante la “vuelta al cole” los reumatólogos recomiendan extremar la precaución en niños con enfermedades reumáticas
  • Los pacientes reumáticos podrían tener algo más de riesgo de acabar hospitalizados por la COVID-19
  • La esclerodermia es la tercera enfermedad reumática más prevalente en la infancia
  • Pierre Fabre recibe la aprobación europea para BRAFTOVI® (encorafenib) en combinación con cetuximab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal con mutación BRAFV600E
  • Pierre Fabre y Pfizer han presentado los resultados del análisis intermedio del ensayo BEACON CRC de encorafenib + binimetinib + cetuximab para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico con la mutación de BRAF V600E
  • AbbVie presenta en EULAR nuevos datos de upadacitinib en artritis reumatoide, incluyendo resultados a largo plazo de remisión clínica a las 48 semanas
  • La Sociedad Europea de Oncología Médica sitúa nintedanib en segunda línea de tratamiento en cáncer de pulmón
  • Resultados del estudio clínico fase 3 de olaratumab, de Lilly, en sarcoma avanzado de partes blandas
  • Pierre Fabre y Array BioPharma anuncian una mediana de 15,3 meses de supervivencia global observada en el grupo inicial de seguridad del estudio de fase III BEACON CRC en cáncer metastásico colorrectal BRAF mutado con la combinación de BRAFTOVI®, MEKTOVI® y ERBITUX®
  • Lilly anuncia los primeros resultados positivos de superioridad en eficacia y seguridad de Taltz® (ixekizumab) frente a Humira® (adalimumab) en pacientes con artritis psoriásica activa
  • Astellas recibe la aprobación europea para enzalutamida (XTANDI™) en el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico de alto riesgo en hombres adultos
  • Nuevos avances en el tratamiento de los tumores de cabeza y cuello en ESMO 2018
  • Janssen presentará los avances en su sólido portfolio de productos oncológicos en ESMO 2018
  • Expertos destacan la importancia de la optimización de la secuencia de tratamientos en el abordaje del cáncer de pulmón
  • GEDEFO-SEFH celebra su 3ª reunión anual con el foco en la investigación, la integración en equipos multidiciplinares y la inmunooncología
  • 11 propuestas para mejorar la vida de las personas con cáncer renal
  • La Comisión Europea aprueba Yervoy (ipilimumab) de Bristol-Myers Squibb para el tratamiento de pacientes pediátricos de 12 o más años con melanoma irresecable o metastásico
  • Expertos en cáncer renal se reúnen para debatir sobre los últimos avances en Inmuno-Oncología
  • El tabaquismo y la obesidad son indicadores de peor respuesta a los fármacos anti-TNF
  • Baricitinib (Olumiant®) ya está disponible en España
  • La FDA acepta las solicitudes de Bristol-Myers Squibb para incluir la pauta posológica de Opdivo cada 4 semanas en todas las indicaciones aprobadas
  • El exceso de riesgo de los eventos cardiovasculares en pacientes con artritis reumatoide ha disminuido desde el inicio del siglo XXI
  • Se aprueba Opdivo en monoterapia para el tratamiento en adultos del CCECC que progresan durante o después de un tratamiento basado en platino
  • Nivolumab recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de pacientes con CUm que haya sido tratado previamente
  • Expertos destacan el potencial de los antiangiogénicos en el tratamiento del cáncer de pulmón
  • La SEFH celebra su reunión de zona de Madrid junto con la SMFH con una actualización en Inmuno-oncología
  • BMS presenta el primer servicio de biomarcadores en Inmuno-Oncología para facilitar la determinación de PD-L1
  • Opdivo® (nivolumab) en combinación con Yervoy® (ipilimumab) y nivolumab en monoterapia mejoraron significativamente la supervivencia global
  • Supervivencia a cinco años con Opdivo® (nivolumab) en pacientes con CPNM avanzado tratado previamente, en el ensayo de fase 1 CA209-003
  • Opinión positiva del CHEMP para nivolumab en adultos con tumores escamosos de cabeza y cuello local o metastásico
  • La campaña "El cine se pone en pie por el cáncer renal" pone en valor la importancia del tiempo para la prevención, diagnóstico y tratamiento
  • El futuro de la inmunoterapia del cáncer: de potenciar la respuesta del sistema inmunitario contra los tumores a preverla y diseñarla
  • La biología molecular y la Inmuno-Oncología, dos piezas clave para el futuro de las enfermedades oncohematológicas
  • The New England Journal of Medicine: los pacientes con artritis reumatoide en tratamiento con el fármaco oral baricitinib obtienen mejoras sostenidas
  • La FDA aprueba Opdivo® (nivolumab) para el carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico en pacientes previamente tratados
  • Nivolumab demostró eficacia y mejora de la supervivencia en pacientes con cáncer gástrico avanzado, previamente tratados
  • El CHMP aprueba baricitinib para el tratamiento de la artritis reumatoide con actividad de moderada a grave en adultos
  • Opdivo® (nivolumab), la primera inmunoterapia aprobada en España para cinco indicaciones en tres tumores distintos
  • La Inmuno-Oncología se consolida en España tras las nuevas aprobaciones de Opdivo® (nivolumab)
  • La Inmunoterapia Adoptiva, una alternativa que aporta soluciones para los pacientes con neoplasias hematológicas
  • Nuevos datos sobre Opdivo® (nivolumab) demuestran resultados alentadores en linfoma de Hodgkin clásico con tratamiento previo
  • Presentados por primera vez los resultados sobre tratamiento, del Registro de Cáncer de Próstata
  • Datos presentados en ESMO 2016 avalan Abraxane® como terapia para pacientes con tumores sólidos difíciles de tratar
  • Uno de cada cuatro pacientes en tratamiento para la artritis reumatoide alcanza la remisión
  • El coste anual global de los pacientes con artritis reumatoide supera los mil millones de euros
  • Nuevos datos muestran el buen perfil de seguridad de apremilast a largo plazo en psoriasis y artritis psoriásica
  • "Los inhibidores de la angiogénesis, una alternativa en el tratamiento del cáncer de pulmón"
  • Uno de cada cinco pacientes con FANV y riesgo embólico asociado no recibe tratamiento anticoagulante en España
  • La prevalencia de la fibrilación auricular en pacientes con enfermedad renal crónica es 10 veces mayor
  • Informes de posicionamiento terapéutico, nueva información publicada en vademecum.es
  • El envejecimiento poblacional, la obesidad y el sedentarismo son factores responsables del aumento de las arritmias cardiacas
  • Opdivo (nivolumab) de Bristol-Myers Squibb recibe la designación de breakthrough therapy (terapia innovadora) de la FDA para el carcinoma de células renales avanzado
  • Un innovador antídoto, Andexanet Alfa, revertiría el efecto anticoagulante de Eliquis
  • Europa autoriza Daklinza® (daclatasvir) para el tratamiento de la hepatitis C crónica en múltiples genotipos
  • Eliquis (apixaban) recibe la opinión positiva del CHMP para tratar la TVP y el embolismo pulmonar y prevenir su recurrencia
  • Yervoy mejora significativamente la supervivencia libre de recidiva en determinados pacientes con melanoma
  • Opinión positiva del CHMP al tratamiento con Eliquis® durante procesos de cardioversión en pacientes con fibrilación auricular no valvular
  • Apixaban (Eliquis®) reduce el riesgo de ictus en pacientes con FA en comparación con warfarina
  • Eliquis® (apixaban) reduce el riesgo de ictus y eventos de sangrado mayor, frente a warfarina, en todos los grupos de edad
  • La EMA acepta la revisión acelerada de la solicitud de comercialización de daclatasvir para tratamiento de la hepatitis C crónica
  • Nueva indicación para Onglyza (saxagliptina) como monoterapia en diabetes tipo 2
  • Apixaban demuestra ser coste-efectivo frente a Aspirina® y Sintrom® en pacientes con fibrilación auricular no valvular en España
  • YERVOY® (ipilimumab), autorizado en Europa para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con melanoma avanzado
  • Presentados alentadores datos de supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón tratados con nivolumab
  • Ya está disponible en España Eliquis®, nuevo anticoagulante oral que previene el ictus y la embolia sistémica en pacientes con FA
  • Nuevos resultados de supervivencia a largo plazo en más de 1.800 pacientes con melanoma metastásico tratados con Yervoy® (ipilimumab)
  • Campaña de concienciación para la prevención y diagnóstico precoz del melanoma en los jóvenes
  • Una nueva aplicación para el móvil facilita la identificación de las mutaciones y resistencias en VIH
  • El GEM y la SECA presentan el Manual del Proceso de Atención al Paciente con Melanoma
  • El Hospital de Fuenlabrada analiza el papel de la inmunooncología en investigación y gestión hospitalaria
  • Los pacientes con melanoma piden más atención social y de las administraciones públicas
  • Un nuevo portal de internet guía al paciente con leucemia mieloide crónica por las diferentes etapas de su enfermedad
  • La Comisión Europea amplía la información de la ficha técnica de Baraclude® (entecavir)
  • Presentado el Manual del Proceso de Atención al Paciente con Melanoma
  • Komboglyze®, disponible en España para el tratamiento de la diabetes tipo 2
  • YERVOY® (ipilimumab) será reembolsado en España en pacientes con melanoma metastásico
  • Interferón lambda consigue respuestas virológicas sostenidas similares al interferón alfa con menos efectos secundarios
  • El tratamiento anti-VIH con Reyataz® potenciado confirma su eficacia a largo plazo
  • Llega Onglyza, nueva opción terapéutica para pacientes adultos con diabetes tipo 2
  • La UE aprueba Orencia como tratamiento de primera línea para la artritis reumatoide
  • Dasatinib, de Bristol-Myers Squibb, logra mejores respuestas que su competidor Imatinib
  • La supervivencia global con Erbitux mejora significativamente en pacientes con tumores con gen KRAS nativo, según el estudio CRYSTAL
  • Nuevo enfoque para imitar con éxito el modelo de apoyo al tratamiento del VIH

 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies