Última Información



Un proyecto pionero logra prevenir la aparición del melanoma, los efectos secundarios del tratamiento oncológico y mejorar el estado psicológico de los pacientes

VADEMECUM - 23/05/2024  PATOLOGÍAS

En España se diagnostican al año unos 6.179 nuevos casos de melanoma, según el informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)1.

Los laboratorios Pierre Fabre han puesto en marcha el proyecto pionero denominado ‘Skin & Cáncer’ con el objetivo de ofrecer un abordaje holístico en el cuidado del paciente con melanoma, el cáncer de piel más agresivo y del que en España se diagnostican cada año más de 6.100 casos, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)1.

En torno a un 90% de melanomas aparecen en la piel y, de ellos, aproximadamente un 75-80% surge sin que haya habido un lunar previo1. “Aunque existen melanomas en otras localizaciones diferentes a la piel (muy infrecuentes en nuestro entorno), suelen aparecer como lesiones oscuras, irregulares, a veces sobreelevadas y generalmente de rápido crecimiento. En otros casos, la aparición de alguna tumoración o adenopatía puede llevar al diagnóstico” ha manifestado el Dr. Carlos Aguado, oncólogo en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

España es uno de los países europeos que presenta una de las tasas más bajas de incidencia en melanoma. No obstante, se trata de una de las enfermedades de mayor auge en nuestro país, con un incremento del 181,3% en varones y del 205,3% en mujeres2. “Aunque suele diagnosticarse en población más anciana es uno de los tumores más frecuentes en pacientes jóvenes”, ha indicado el doctor.

Ahora bien, la mejora de los tratamientos y el diagnóstico de la enfermedad han permitido mejorar la calidad de vida de los pacientes con melanoma. “En este caso, el avance terapéutico en la enfermedad en los últimos años ha sido de los más importantes dentro de la Oncología2. Antes las opciones y el beneficio eran muy limitados, y ahora vemos pacientes con enfermedad metastásica con supervivencias a largo plazo e, incluso, curaciones” ha explicado el Dr. Aguado. En esta línea, ha añadido que, otra buena noticia es que el desarrollo terapéutico ha ido ligado a una baja toxicidad, lo que impacta de forma favorable en la vida de los pacientes.

“Los nuevos tratamientos sistémicos, tanto las terapias dirigidas como la inmunoterapia, han permitido cambiar de forma drástica el pronóstico de esta enfermedad. Además, de la mejora en técnicas diagnósticas, así como la coordinación y el trabajo en comités multidisciplinares entre las distintas especialidades implicadas, están permitiendo un diagnóstico y un tratamiento más precoz, mejorando las tasas de curación de la enfermedad”, ha recalcado el doctor.

Precisamente, al hilo de los avances y el enfoque multidisciplinar de la enfermedad, el oncólogo del Hospital Clínico San Carlos ha puntualizado que esto no sólo ha permitido optimizar el recorrido en el tratamiento del paciente, “sino también atender mejor a sus necesidades y cuidados a largo plazo”.

Proyecto ‘Skin & Cáncer’

Ante este escenario, y con motivo de la celebración del Día Mundial del Melanoma (23 de mayo), los laboratorios Pierre Fabre han evidenciado a través de la iniciativa ‘Skin & Cáncer’ su compromiso con la prevención de esta patología y su apuesta para seguir avanzando en la investigación en medicina de precisión en Oncología para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes con melanoma.

“En Pierre Fabre apostamos por el abordaje holístico de los pacientes con melanoma. Desde el área de Innovative Oncology, trabajamos para aportar soluciones novedosas y eficaces para el tratamiento del melanoma, pero con un enfoque integral -rasgo diferenciador y específico del ADN de la propia compañía- que nos hace no olvidar la importancia de la prevención y el abordaje de los posibles efectos secundarios que los tratamientos de ésta y otras patologías oncológicas puedan tener a nivel cutáneo.

 “Nuestro objetivo es trabajar siempre desde un enfoque multidisciplinar, con expertos profesionales de la salud, para desarrollar programas de apoyo que den respuesta a las necesidades específicas de nuestros pacientes”, ha dicho Ángeles García, directora médica de Pierre Fabre Innovative Oncology.

Se trata de un proyecto en el que se aboga por un abordaje y soluciones multidisciplinares para el cuidado del paciente oncológico. En concreto, tal y como ha explicado García, la intención es ofrecer recomendaciones, herramientas y soluciones terapéuticas para ayudar a las personas que conviven con el cáncer y sufren en consecuencia efectos secundarios a nivel de toxicidades cutáneas, en piel y cabello.

Todo ello, desde tres claros pilares: la prevención, el tratamiento y el apoyo psicológico a estos pacientes.

Esta iniciativa de los laboratorios Pierre Fabre tiene como fin responder a las necesidades de los profesionales de la salud y de los pacientes en tratamiento oncológico, poniendo el foco en el cuidado de la piel. Además, entre sus principales objetivos, está el ayudar a las personas a protegerse y prevenir toxicidades cutáneas, ofrecer soluciones terapéuticas para tratar y reducir los efectos en la piel, y proporcionar herramientas de formación y asistencia a los pacientes y profesionales que los tratan.

“El proyecto ‘Skin & Cancer’ ha involucrado, desde el inicio, a los pacientes para intentar dar respuesta a sus necesidades reales, con el objetivo final de contribuir a la mejora de su calidad de vida”, ha detallado García.

 

Referencias:

[1] Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
https://seom.org/info-sobre-el-cancer/melanoma?start=1 (Último acceso en mayo de 2024)

[1] Actas Dermo.
https://www.actasdermo.org/es-epidemiologia-del-melanoma-espana-articulo-13078521 (Último acceso en mayo 2024)

 

Fuente: BERBES

Enlaces de Interés
Laboratorios:
 
Entidades:
SEOM - Sociedad Española de Oncología médica
 
Indicaciones:
Melanoma maligno
  • volver al listado