logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad

Por su impacto en la enfermedad y en la calidad de vida de los pacientes con asma, las comorbilidades asociadas a esta patología han adquirido más importancia en los últimos años. Los profesionales que atienden a pacientes asmáticos deben estar preparados para evaluar y tratar correctamente estas comorbilidades para controlar de forma adecuada la enfermedad, tal y como se ha puesto de manifiesto en la reunión Asmadrid, organizada por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid).

“La existencia de comorbilidades, es decir, de enfermedades asociadas al asma, se asocia a un peor control de la enfermedad, especialmente importante en el caso del asma grave”, ha señalado la Dra. Rocío García, miembro del Grupo de Trabajo de Asma de Neumomadrid. Las comorbilidades más comunes del asma son la obesidad, el reflujo gastroesofágico, el síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño, los trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión, así como la disfunción de las cuerdas vocales.

La ansiedad y la depresión son las alteraciones psicológicas más frecuentes y con mayor prevalencia en pacientes con asma de difícil control. Aunque estos trastornos pueden influir negativamente en el curso de la enfermedad, su prevalencia se encuentra infraestimada. En este sentido, controlar la evolución del asma se dificulta si estas comorbilidades asociadas carecen de un diagnóstico y tratamiento al mismo tiempo que la enfermedad.

Por ello, la reunión Asmadrid ha analizado los conocimientos actuales sobre el manejo de las comorbilidades más frecuentes en los pacientes asmáticos, así como su influencia en el pronóstico y evolución de la enfermedad. Para la identificación de las comorbilidades, la Dra. García ha hecho hincapié en la importancia del historial clínico, la falta de respuesta a los broncodilatadores o, en ocasiones, de hallazgos en las pruebas de función pulmonar.

Debido a que se trata de una patología presente en pacientes asmáticos y que requiere de un abordaje concreto, durante la reunión los neumólogos también han abordado la importancia de la enfermedad respiratoria exacerbada por ácido acetilsalicílico (EREA). Se trata de reacciones agudas de la vía aérea tras la ingestión de ácido acetilsalicílico o de otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Estas reacciones están presentes en aproximadamente entre el 20 y el 40% de los pacientes con asma y/o rinosinusitis crónica con poliposis nasal.

En la mayoría de los casos, se produce un empeoramiento brusco de los síntomas de asma y/o de la congestión nasal tras la ingesta de un AINE, y pueden llegar a precisar atención urgente. Generalmente ocurre entre 30 minutos y tres horas tras la ingesta de este antiinflamatorio no esteroideo.

 

Fuente: Berbés Asociados

Enlaces de Interés
Entidades:
NEUMOMADRID - Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica
 
Principios activos:
Acetilsalicílico ácido, antitrombótico
Acetilsalicílico ácido
 
Indicaciones:
Asma
  • volver al listado

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Los neumólogos alertan de la importancia de vigilar las comorbilidades asociadas al asma para controlar la enfermedad

VADEMECUM - 22/10/2018  JORNADAS

En la reunión Asmadrid, la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha formado a los profesionales sanitarios en técnicas para mejorar el abordaje de la enfermedad


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • EMA: Menos indicaciones y nueva advertencia para la azitromicina
  • El diagnóstico personalizado del asma podría beneficiar a más del 60% de los pacientes
  • Profesionales sanitarios destacan que las alergias podrían persistir durante todo el año debido al cambio climático y la contaminación
  • La 13ª edición de Espacio Asma aborda el análisis de los factores externos que afectan al manejo del asma y los retos que plantean en la práctica clínica
  • Experta de Vithas resalta la importancia de controlar las crisis asmáticas en primavera
  • Cómo sobrellevar la alergia al polen esta primavera
  • En el marco del Congreso ASTURPAR, Chiesi España junto a SEPAR Solidaria y la Fundación Chiesi presentan los avances en el 'Proyecto de Acceso Global a la Espirometría' desarrollado en Perú
  • La SEFH y el COFB celebran una jornada conjunta para abordar de manera transversal la atención farmacéutica a pacientes con asma y asma grave
  • El consorcio BREATHE desarrolla una solución basada en inteligencia artificial para reducir hasta un 55% las exacerbaciones en asma y EPOC
  • La Societat Catalana de Pneumologia (SOCAP) en colaboración con Chiesi ponen en marcha la iniciativa Sense Límits para fomentar la concienciación sobre las enfermedades respiratorias
  • Administración temprana de antibióticos: riesgo de enfermedades atópicas
  • El otoño provoca un incremento en las consultas de urgencias por crisis agudas de asma
  • Fundación Vithas colabora en un innovador estudio sobre Depemokimab para asma severo publicado en The New England Journal of Medicine
  • Los datos de última hora de depemokimab presentados en ERS muestran una reducción del 54% en la tasa de exacerbaciones graves de asma
  • Los expertos auguran un incremento de casos de asma infantil en otoño
  • AstraZeneca anuncia la finalización del programa clínico para realizar la transición de la combinación de budesonida/glicopirronio/fumarato de formoterol a un propelente de nueva generación con un potencial de calentamiento global casi nulo
  • Dupilumab en asmáticos con pólipos nasales
  • Detección temprana y tratamiento de la EPOC y el asma
  • AstraZeneca presenta la Estrategia Nacional de Enfermedades Respiratorias en el Parlamento Gallego
  • Revisión: Inmunoterapia preventiva en niños con alérgenos inhalados
  • Chiesi amplía su gama de productos Trimbow con el lanzamiento de una nueva indicación para cubrir las necesidades de pacientes con asma no controlada
  • Revelan una nueva causa de por qué el asma genera daños en los pulmones
  • La 129 edición de Espacio Asma aborda las claves para la implantación de novedades técnicas en el diagnóstico y tratamiento de las patologías respiratorias
  • Más de cien profesionales del Proyecto FARO recomiendan un nuevo modelo organizativo que permita una mejor gestión del Asma grave en España
  • La revista científica Clinical Infectious Diseases publica nuevos datos de eficacia de la vacuna frente al Virus Respiratorio Sincitial de GSK
  • Abrysvo®▼ la vacuna de Pfizer frente al virus respiratorio sincitial (VRS), ya está disponible en España para la protección de lactantes -mediante la inmunización de la embarazada- y de mayores de 60 años*
  • El Ayuntamiento de Córdoba se suma al proyecto 'Ciudades que Inspiran' de AstraZeneca para concienciar a sus ciudadanos sobre la importancia de la calidad del aire en la salud respiratoria
  • GSK lanza la VI convocatoria de su Premio al Periodismo en Respiratorio "Innovación que se respira"
  • El foro ''Respirar'' de AstraZeneca presenta la primera propuesta para una Estrategia Nacional en Enfermedades Respiratorias del Sistema Nacional de Salud.
  • SEPEAP, en colaboración con Reig Jofre lanza la 3ª edición del programa de formación acreditado PulmiAsma, para la mejora en el abordaje y tratamiento del asma.

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group