Última Información



P-tau217 en plasma: ¿Análisis de sangre avanzados en el diagnóstico del Alzheimer?

VADEMECUM - 03/01/2025  ESTUDIOS Y ENSAYOS CLÍNICOS

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer suele ser un desafío. Un estudio reciente compara la p-tau217 plasmática y la [18F]FDG-PET como marcadores de diagnóstico y examina los beneficios que podrían ofrecer los análisis de sangre.

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer presenta a los médicos retos importantes. El examen clínico a menudo no es suficiente, especialmente en casos de demencia atípica o de aparición temprana. Los datos muestran que entre el 15 y el 30% de los diagnósticos clínicos de Alzheimer no se confirman en las autopsias. Los biomarcadores clásicos, como los análisis de PET de amiloide y LCR (líquido cefalorraquídeo), ofrecen una alta precisión diagnóstica, pero son costosos, invasivos y de difícil acceso. Los marcadores sanguíneos como p-tau217 podrían proporcionar una alternativa más sencilla.

Comparación de p-tau217 plasmático y [18F]FDG-PET

El estudio presentado examinó a 81 pacientes con demencia atípica o de inicio temprano. El objetivo era comparar la precisión diagnóstica de la p-tau217 plasmática y la [18F]FDG-PET (tomografía por emisión de positrones con F-fluorodesoxiglucosa). Los resultados se compararon con los biomarcadores del LCR y la positividad de la PET de amiloide como referencia.
El estudio demostró que tanto el p-tau217 plasmático como el [18F]FDG-PET lograron una alta especificidad (70%) en la detección de la patología de Alzheimer. Sin embargo, el marcador sanguíneo p-tau217 mostró una sensibilidad significativamente mayor (97%) en comparación con [18F]FDG-PET (73%).

  • El p-tau217 en plasma logró una precisión general (AUC) del 84 %
  • [18F]FDG-PET fue significativamente menor con una precisión general del 72 %

Estos resultados resaltan el poder diagnóstico de la p-tau217 plasmática, particularmente en las primeras etapas de la enfermedad, donde los cambios neurodegenerativos a menudo aún no son visibles en las exploraciones PET.

Importancia clínica de los resultados

La alta sensibilidad del p-tau217 plasmático convierte a este biomarcador en un candidato prometedor para el diagnóstico clínico. Podría servir principalmente como un primer paso de diagnóstico para identificar a los pacientes que requieren pruebas más invasivas o costosas.

Sin embargo, el análisis de sangre no debe considerarse un reemplazo de las pruebas de imagen como la tomografía por emisión de positrones. Mientras que p-tau217 identifica patologías específicas de la enfermedad de Alzheimer, la [18F]FDG-PET proporciona información adicional sobre otras enfermedades neurodegenerativas y sus patrones de distribución en el cerebro.

Un posible enfoque diagnóstico podría ser combinar ambos métodos para proporcionar un diagnóstico preciso e integral.

Limitaciones del estudio

El estudio se limitó a un único centro especializado, lo que puede limitar la transferibilidad de los resultados. Además, faltaba la validación histopatológica de los biomarcadores. Las investigaciones futuras deberían incluir estudios multicéntricos y analizar grupos de pacientes más grandes.

Fuente: Quispialaya et al. (2024): Comparación de p-tau217 plasmático y [18F]FDG-PET para identificar la enfermedad de Alzheimer en personas con demencia atípica o de inicio temprano. Academia Estadounidense de Neurología, DOI:  10.1212/WNL.0000000000210211 

Enlaces de Interés
Indicaciones:
Alzheimer, enfermedad de
Demencia senil
  • volver al listado