Última Información



#ComorbilidadesIC: por un diagnóstico temprano de las comorbilidades asociadas a la insuficiencia cardiaca

VADEMECUM - 08/05/2024  PATOLOGÍAS

La insuficiencia cardiaca (IC) es la responsable del 17% (20.584) de muertes por enfermedad cardiovascular (ECV) que se producen en España, situándose como tercera ECV que causa más muertes. Afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo y a más 770.000 en nuestro país, donde se posiciona como primera causa de hospitalización en pacientes mayores de 65 años.

Este mes de mayo se celebra a nivel mundial el mes de la concienciación sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y,  Cardioalianza -entidad estatal que agrupa a 46 organizaciones de pacientes cardiovasculares- pone en marcha la campaña “ComorbilidadesIC”, con el objetivo de sensibilizar y educar a la población y pacientes sobre las comorbilidades asociadas a la IC, para lograr un diagnóstico precoz de las mismas que repercuta en un mejor abordaje y, por consiguiente, un mejor pronóstico y calidad de vida para el paciente.

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y también en nuestro país, donde el 2022 fueron las responsables del 26,1% (121.341) del total de defunciones anuales (464.417) . La IC es la responsable del 17% (20.584) de muertes por ECV, situándose como tercera ECV que causa más muertes. Hoy por hoy, se calcula que la IC afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo y a más 770.000 en nuestro país, con una prevalencia nacional de 1,89% en la población adulta y del 9,0% en pacientes mayores de 80 años . Además, la IC es un síndrome cardíaco con altos costes asociados, pues representa el 3% de todos los ingresos hospitalarios y el 2% del gasto total en salud en España .

La IC es un síndrome clínico que afecta a la estructura y/o funcionamiento del corazón, provocando que éste no pueda bombear el suficiente flujo de sangre para satisfacer las necesidades de oxígeno y nutrientes que necesita el organismo. Esto provoca que el cuerpo no pueda eliminar los desechos naturales que produce, lo que genera una acumulación de líquido en los pulmones y en otras partes del cuerpo. La IC no tiene cura, pero con un diagnóstico precoz y un tratamiento y estilo de vida adecuado se puede llegar a controlar mejorando la calidad de vida y el pronóstico de la enfermedad.

Los pacientes con IC tienen a menudo otros problemas de salud asociados que coexisten con la IC y se denominan “comorbilidades”. Estas comorbilidades pueden ser enfermedades cardiovasculares o de otra índole, siendo las más comunes arritmias, hipertensión arterial, enfermedad renal crónica, diabetes tipo II, obesidad, deficiencia de hierro y trastornos de salud mental como la ansiedad o la depresión.

Estas comorbilidades asociadas a la IC suelen ser crónicas y afectan a tanto a la salud física como mental de la persona, condicionando directamente a su calidad de vida y supervivencia. “Al requerir una atención clínica más compleja, es indispensable asegurar que estos pacientes reciban una atención integral por parte de un equipo multidisciplinar”, subraya Tomás Fajardo como presidente de Cardioalianza.

Con el objetivo de concienciar a la población acerca de los problemas de salud asociados a la IC, Cardioalianza ha puesto en marcha una campaña de sensibilización online para dar a conocer qué son las “comorbilidades” y cuáles son las que más frecuentemente afectan a las personas que conviven con IC.

La campaña online estará vigente en los canales propios de Cardioalianza (YouTube, Instagram, Facebook y X) del 1 al 31 de mayo. Bajo la etiqueta #ComorbilidadesIC, la entidad estatal de pacientes cardiovasculares irá difundiendo distintos materiales didácticos con el objetivo de aumentar el diagnóstico temprano de las comorbilidades asociadas a la IC, puesto que ello es crucial para poder garantizar un óptimo manejo de la patología.

Cardioalianza se suma de este modo a la campaña de concienciación mundial de la Global Heart Hub, la alianza internacional de pacientes cardiovasculares a la que Cardioalianza también pertenece.

Fuente: BERBĒS
Enlaces de Interés
Vínculos:
Accede al video de la campaña: La insuficiencia cardiaca y sus comorbilidades
 
Entidades:
Cardioalianza
 
Indicaciones:
Insuficiencia cardiaca
  • volver al listado