logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número reducido de hemorragias graves en pacientes con SCA

VADEMECUM - 27/10/2017  TERAPIAS

Según los resultados del estudio SPARTA, presentados en el Congreso de la SEC
Enlaces de Interés
Entidades:
FIRCAVA - Fundación de Investigación en Red en Enfermedades Cardiovasculares
SEC-Sociedad Española de Cardiología
 
Indicaciones:
Síndrome coronario agudo
Medicamentos:
ASPIRINA 500 mg Comp.
ASPIRINA 500 mg Comp. efervescente
ASPIRINA 500 mg Granulado
  • volver al listado

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número reducido de hemorragias graves en pacientes con SCA

VADEMECUM - 27/10/2017  TERAPIAS

Según los resultados del estudio SPARTA, presentados en el Congreso de la SEC


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número reducido de hemorragias graves en pacientes con SCA

VADEMECUM - 27/10/2017  TERAPIAS

Según los resultados del estudio SPARTA, presentados en el Congreso de la SEC


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Más de 5 millones de españoles, expuestos a niveles de ruido
  • Levosimendán como terapia de destino en pacientes con IC avanzada
  • La AEMPS y la SEC lanzan la nueva edición de la Guía para la persona portadora de marcapasos
  • Cerca del 40% de los españoles desconoce cuáles son sus niveles de colesterol, a pesar de saber que afecta a su salud cardiovascular
  • Las mujeres acuden más a urgencias que los hombres, pero ingresan menos en cardiología
  • Expertos señalan la necesidad de unificar criterios clínicos para la interpretación de la troponina como biomarcador del síndrome coronario agudo
  • Nace DiabeteMo2, curso multidisciplinar para profesionales médicos sobre diabetes mellitus tipo 2
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • Tres organismos internacionales coinciden en indicar la robustez de la evidencia científica de la vacuna antigripal de alta dosis para proteger a la población de edad avanzada
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • La detección precoz y el abordaje multidisciplinar, claves para el manejo de la Hipertensión Arterial Pulmonar
  • La SEC y la SEFH apuestan por el trabajo conjunto para transformar y mejorar la salud de los pacientes cardiacos
  • Casi el 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado
  • Los expertos advierten de la importancia de estar alerta ante los síntomas del infarto para evitar daños irreversibles
  • Boehringer Ingelheim abre las votaciones sociales para decidir los proyectos ganadores de las becas de hasta 8.000 euros del programa “Implícate Más”
  • Llega la III edición del curso “Implícate Más” de Boehringer Ingelheim con novedades como la incorporación de casos prácticos sobre el manejo del paciente con fibrilación auricular
  • Fundación AstraZeneca realiza 600 pruebas de glucosa durante el Día Mundial de la Diabetes para promover el diagnóstico precoz de la enfermedad
  • La iniciativa "Cardioimpulso" premia a tres proyectos que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con patología cardiaca
  • La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número muy reducido de hemorragias graves en pacientes con Síndrome Coronario Agudo
  • Brilique (ticagrelor) redujo el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2 en el ensayo Fase III THEMIS
  • Las sociedades españolas de Cardiología y Medicina de Laboratorio se unen para mejorar la atención de los pacientes
  • La vacunación frente a la neumonía neumocócica, recomendada en los pacientes con enfermedad cardiaca crónica
  • Documento de consenso sobre la utilización de troponina cardiaca en Urgencias
  • Los hábitos de vida saludables reducen un 70% el riesgo de padecer cáncer de colon
  • Los deportistas aficionados de entre 40 y 60 años tienen mayor riesgo de padecer muerte súbita si no se chequean previamente
  • Bayer celebra los 75 años de La Felguera, el centro de referencia en producción del principio activo de Aspirina®
  • Más del 70% de los menores con hipercolesterolemia familiar está mal controlado
  • La falta de vitamina K y vitamina D aumenta en un 62% el riesgo de desarrollar hipertensión
  • La grasa situada alrededor del corazón predice el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2
  • Los cardiólogos destacan la importancia de vacunar contra la neumonía neumocócica con Prevenar 13® a los pacientes con cardiopatías crónicas
  • Una de cada cinco personas sufre insuficiencia cardiaca a lo largo de su vida
  • La enfermedad cardiovascular causa el 43,5% de los accidentes laborales mortales
  • La asistencia en red del infarto de miocardio reduce un 14% la mortalidad hospitalaria
  • La depresión duplica el riesgo de mortalidad en cardiópatas
  • Un estudio confirma los beneficios de reducir el colesterol LDL y cambiará la práctica clínica
  • La hipertensión mata casi el doble que hace diez años
  • Cuatro sociedades científicas promueven la creación de equipos cardio-onco-hematológicos pioneros en España
  • Aspirina® celebra 120 años ayudando a mejorar la vida de las personas
  • El avance en genética ha permitido doblar la supervivencia media en síndrome de Marfan
  • El sedentarismo cuesta 54.000 millones de dólares al año a los sistemas sanitarios
  • Acabo de sufrir un infarto. ¿Y ahora qué?
  • El retraso del crecimiento intrauterino afecta a la morfología y funcionalidad del corazón
  • ¿Los efectos de la luna perjudican más al corazón de la mujer?
  • Retinopatía y gota, dos nuevas ventanas al riesgo cardiovascular
  • Las personas con inseguridad laboral incrementan su riesgo de diabetes hasta un 19%
  • La anemia persistente aumenta un 62% el riesgo de mortalidad en pacientes con IC
  • Última semana para presentar candidaturas al I Premio Periodístico SEC-FEC
  • La inactividad física, causa directa del 30% de infartos y anginas de pecho
  • Las actividades cardiosaludables conquistan las calles de Madrid
  • Casos prácticos de cardiopatía isquémica, IC y riesgo CV retan a los cardiólogos del futuro
  • Investigadores españoles persiguen los genes que hay detrás de la hipertensión pulmonar
  • La calculadora de riesgo Redin-SCORE supera el examen en la "vida real"
  • Expertos españoles piden un cambio en el manejo de la "válvula cardiaca olvidada"
  • Las emergencias cardiovasculares durante un vuelo: una realidad pendiente de solución
  • El ácido úrico elevado empeora el pronóstico de los pacientes ingresados por IC aguda
  • El déficit de hierro, ¿nuevo parámetro en el manejo del síndrome coronario agudo?
  • Objetivo Heart 25 by 25: evitar más de dos millones de muertes por causa cardiovascular en el mundo
  • Expertos españoles describen una nueva causa de fibrilación auricular
  • Aumenta el número de angioplastias primarias en el infarto de miocardio en España
  • Nuevo rumbo en el manejo del paciente con insuficiencia cardiaca
  • La SEC inicia su firma de convenios con consejerías de salud para la mejora de la Calidad Asistencial
  • Un nuevo tratamiento reduce en un 38% la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes
  • Llega la obra de referencia para optimizar el uso de las nuevas técnicas de imagen en IC
  • Una estrecha relación médico-paciente mejora en un 30% el control de la presión arterial
  • 45 españoles mueren cada día a causa de la insuficiencia cardiaca
  • El consumo de legumbres cae un 50% en los últimos años
  • La Sociedad Española de Cardiología (SEC) analiza el último informe del INE sobre las causas de defunción en nuestro país
  • Casi cuatro de cada diez hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca se podrían evitar
  • Los nuevos tratamientos para la fibrilación auricular podrían beneficiar a un mayor número de pacientes
  • En 20 años la cifra de diabéticos a nivel mundial podría doblarse
  • Los dispositivos de asistencia podrían salvar en el futuro más de 3.000 vidas al año
  • Más cerca de un frente común contra la muerte súbita asociada a las cardiopatías familiares
  • Fibrilación auricular, mayor riesgo cardiovascular para mujeres que para hombres
  • El Ministerio de Sanidad reconoce RECALCAR como registro de interés para el SNS
  • El desfibrilador subcutáneo y la autopsia genética entran en la guía de arritmias y las troponinas se establecen en SCA
  • El 30% de los pacientes con troponina elevada no debida a un síndrome coronario agudo muere en un año
  • Un nivel alto de vitamina C reduce un 9% las probabilidades de sufrir insuficiencia cardiaca
  • Los expertos reclaman la misma rapidez para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca que para el infarto
  • La nueva generación de válvulas aórticas percutáneas permitirá dar solución a más pacientes
  • Más del 50% de los pacientes cardiópatas sufre diabetes o trastornos metabólicos
  • Un tercio de la población posee una mutación genética que dobla el riesgo de padecer fibrilación auricular
  • El 54% de los pacientes con fibrilación auricular que recibe Sintrom está mal anticoagulado
  • España mejora su atención al infarto, reduciendo desigualdades entre CCAA
  • Trabajar más de 40 horas semanales perjudica la salud cardiovascular, sobre todo en las mujeres
  • España, con la mayor esperanza de vida de Europa pero con más riesgo cardiovascular que la media
  • La enfermedad cardiovascular no se cura, su tratamiento es de por vida
  • El cuidador no profesional supone entre el 60% y el 70% del coste anual de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática
  • Las personas que consumen cocaína presentan el triple de infartos que la población no consumidora
  • El NICE británico amplía las recomendaciones para prasugrel
  • El abuso del alcohol en verano, causante del síndrome del corazón en vacaciones
  • Las mujeres gozan de mejor protección ante las enfermedades cardiovasculares que los hombres
  • La SEC detecta importantes desigualdades en el mapa de la asistencia cardiológica en España
  • Unidades de Cardio-Oncología, necesarias para paliar el efecto cardiotóxico del tratamiento contra el cáncer
  • Los nuevos antiagregantes disminuyen un 20% el riesgo de volver a sufrir un infarto
  • Andalucía, Extremadura, Murcia, Islas Baleares y Canarias, las comunidades con mayor prevalencia de síndrome metabólico
  • El 80% de las personas con hipercolesterolemia de alto riesgo cardiovascular no consigue controlar sus cifras
  • La Insuficiencia Cardíaca Aguda es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años en España
  • Los nuevos anticoagulantes tienen una relación de coste-eficacia positiva para el SNS
  • La mortalidad hospitalaria por infarto en mujeres jóvenes duplica la de sus homólogos masculinos
  • Las personas celíacas tienen el doble de probabilidades de padecer enfermedad coronaria
  • Los expertos consideran las estatinas como uno de los mayores avances farmacológicos de los últimos 20 años
  • Se cumplen 25 años de un gran descubrimiento: el Síndrome Brugada
  • Edoxabán, un nuevo anticoagulante oral para el tratamiento de la fibrilación auricular no valvular
  • Dormir al menos siete horas al día reduce un 65% el riesgo cardiovascular si se lleva una vida saludable
  • El 50% de los pacientes con hipercolesterolemia familiar padecerá una cardiopatía antes de los 55 años
  • Los hipertensos resistentes a los fármacos tienen un 20% más de probabilidades de sufrir un evento cardiovascular
  • Tras el infarto, el acceso a la arteria afectada es más efectivo a través de la muñeca que de la pierna
  • El seguimiento a distancia en pacientes con síncope y Holter implantable permite diagnosticar 204 días antes un evento cardiaco
  • Los niveles totales de colesterol pueden aumentar hasta un 10% durante las fiestas
  • La SEC y la UIMP fomentan la investigación y la formación en materia cardiovascular
  • La atención telefónica de las unidades hospitalarias es un servicio eficaz y rentable
  • La SEC fijará indicadores mínimos de calidad asistencial en las Comunidades Autónomas
  • Se presentan las novedades en las guías clínicas europeas de hipertensión, angina estable y diabetes
  • Una alimentación sana puede reducir hasta un 22% el riesgo de sufrir un evento cardiaco por segunda vez
  • La Dronedarona, posible alternativa para el tratamiento de las arritmias ventriculares
  • El riesgo de no recibir tratamiento anticoagulante para la fibrilación auricular es mayor entre las mujeres
  • La alteración de la glándula tiroides aumenta el riesgo cardiovascular
  • Un tercio de los hipertensos y más de un 40% de diabéticos desconocen que lo son
  • Los nuevos tratamientos para la Insuficiencia Cardiaca consiguen reducir entre un 25 y un 30% la mortalidad en los tres primeros años
  • La crisis económica está frenando la implantación de nuevos tratamientos en la cardiología intervencionista
  • Rivaroxaban recibe la aprobación en la UE para la prevención de eventos aterotrombóticos tras un síndrome coronario agudo
  • Se prevé la aparición en cinco años de prometedores fármacos para la insuficiencia cardiaca
  • La hipertensión mata cada año a 7,5 millones de personas en el mundo
  • La incidencia de la insuficiencia cardiaca en España ha aumentado más de un 30% en la última década
  • El SNS aprueba con nota frente a los sistemas sanitarios de los países de nuestro entorno
  • La tasa de desfibriladores automáticos implantables aumenta en Europa mientras desciende en España
  • Cardiólogos declaran que el control del gasto está frenando significativamente la implantación de los nuevos anticoagulantes
  • El 6% de las muertes mundiales se atribuyen a la inactividad física y el 13% a la hipertensión
  • El 65% de los pacientes cardíacos desconoce varios aspectos de su enfermedad
  • La inmensa mayoría de enfermedades cardiovasculares son prevenibles
  • Comienza la segunda edición de la Liga de los Casos Clínicos de la SEC
  • El yoga, una terapia para tratar la fibrilación auricular
  • La SEC elige Santiago para debatir en 2014 los avances en la cardiología mundial
  • La investigación en técnicas de imagen cardiaca crecerá un 15% este año
  • Los diabéticos inmigrantes son más jóvenes y muestran un peor control metabólico
  • El colesterol elevado, una "sorpresa" más de la Navidad

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group