CUTIVAT ointment 0.005%
Nombre local: CUTIVAT Salve 0.005%País: Dinamarca
Laboratorio: GlaxoSmithKline Pharma A/S
Vía: Uso cutáneo
Forma: Pomada
ATC: Fluticasona tópica
ATC: Fluticasona tópica
Dermatológicos > Preparados dermatológicos con corticosteroides > Corticosteroides, monofármacos > Corticosteroides potentes (grupo III)
Mecanismo de acciónFluticasona tópica
Posee alta potencia antiinflamatoria tópica pero baja actividad supresora del eje hipotalámico-hipofisario-corticosuprarrenal después de la administración tópica.
Indicaciones terapéuticasFluticasona tópica
Dermatosis inflamatorias no causadas por microorganismos y que responden a corticosteroides: eccema (incluyendo eccema atópico y discoide), psoriasis (excluyendo psoriasis en placas generalizada), liquen, liquen plano, reacciones de sensibilidad por contacto, lupus eritematoso discoide, coadyuvante a tto. sistémico esteroideo en eritrodermia. Niños >= 1 año que no responde a corticosteroides de baja potencia: alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de dermatosis atópica.
PosologíaFluticasona tópica
Modo de administraciónFluticasona tópica
Aplicar en las áreas afectadas de la piel.
ContraindicacionesFluticasona tópica
Hipersensibilidad; rosácea; dermatitis perioral; infecciones virales cutáneas 1<exp>arias<\exp> (p. ej., herpes simple, varicela), bacterianas o causadas por hongos y levaduras; prurito perianal y genital; ulceración o atrofia de la piel; fragilidad de los vasos cutáneos; ictiosis; dermatosis juvenil o en niños < 1 año (incluyendo dermatitis y erupciones del pañal); heridas ulceradas.
Advertencias y precaucionesFluticasona tópica
Niños, riesgo de supresión adrenal, evitar uso continuado a largo plazo. Evitar contacto con ojos. En psoriasis riesgo de recaídas por efecto rebote, psoriasis pustular y desarrollo de toxicidad. No aplicar en lesiones infectadas.
EmbarazoFluticasona tópica
No se dispone de datos suficientes sobre la administración tópica de propionato de fluticasona durante el embarazo. Estudios en animales han demostrado toxicidad sobre la reproducción. Hasta el momento, la teratogenicidad producida en animales de laboratorio por dosis sistémicas elevadas de corticosteroides no ha sido confirmada en la exposición terapéutica en humanos. Tras la administración tópica de fluticasona la exposición sistémica es baja. Teóricamente, con una absorción sistémica elevada podría esperarse un retraso en el crecimiento intrauterino y una inhibición de la corteza adrenal. Propionato de fluticasona debe ser administrado durante el embarazo sólo si está estrictamente indicado.
LactanciaFluticasona tópica
Se desconoce si el propionato de fluticasona es excretado en la leche materna. No se dispone de ningún dato a partir de estudios en animales. Sin embargo, dado el perfil farmacocinético de la sustancia, la presencia de propionato de fluticasona en leche materna es poco probable. La decisión de continuar/interrumpir la lactancia o continuar/interrumpir el tratamiento con propionato de fluticasona debe hacerse teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la mujer.
Reacciones adversasFluticasona tópica
Ardor local y prurito.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015