ALISADE nasal spray, suspension 27.5 µg/dose
Nombre local: ALISADE Spray nazal, suspensie 27.5 µg/dosePaís: Rumanía
Laboratorio: Glaxo Group LTD.
Vía: Vía nasal
Forma: Suspensión para pulverización nasal
ATC: Fluticasona furoato
ATC: Fluticasona furoato
Sistema respiratorio > Preparaciones nasales > Descongestionantes nasales y otras preparaciones nasales para uso tópico > Corticosteroides
Mecanismo de acciónFluticasona furoato
Corticosteroide sintético trifluorado con afinidad muy elevada por receptor glucocorticoide y potente acción antiinflamatoria.
Indicaciones terapéuticasFluticasona furoato
Tto. síntomas rinitis alérgica en ads., adolescentes y niños (>= 6 años).
PosologíaFluticasona furoato
ContraindicacionesFluticasona furoato
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesFluticasona furoato
Riesgo de efectos sistémicos (síndrome de Cushing, aspecto Cushingoideo, supresión suprarrenal, retraso en el crecimiento de niños y adolescentes, cataratas, glaucoma y más raramente, efectos psicológicos o del comportamiento incluyendo hiperactividad psicomotora, trastornos del sueño, ansiedad, depresión o agresividad especialmente en niños): a dosis altas y periodos prolongados, en concomitancia con ritonavir (no recomendado) y con I.H. grave. Ante el riesgo de insuf. suprarrenal, considerar el uso de corticosteroides sistémicos adicionales en períodos de estrés o cirugía programada y precaución en paso de tto. esteroideo sistémico a fluticasona furoato. Vigilar: altura en niños con tto. prolongado; con historia de PIO, glaucoma, cataratas o si hay cambios en la visión. Reducir dosis a mín. eficaz. Seguridad y eficacia no establecida en niños < 6 años.
Insuficiencia hepáticaFluticasona furoato
Precaución. No existen datos en I.H. grave.
InteraccionesFluticasona furoato
Véase Prec. Además:
Precaución con: inhibidores potentes de CYP3A4 (p. ej. ketoconazol).
EmbarazoFluticasona furoato
No existen datos adecuados acerca del uso de furoato de fluticasona en mujeres embarazadas. En estudios en animales se ha observado que los glucocorticoides inducen malformaciones, incluyendo paladar hendido y retraso en el crecimiento intra-uterino. Sin embargo no es probable que esto sea relevante en humanos a las dosis nasales recomendadas, ya que la exposición sistémica es mínima. El furoato de fluticasona sólo debe ser utilizado durante el embarazo, si los beneficios para la madre superan los riesgos potenciales para el feto o el niño.
LactanciaFluticasona furoato
Se desconoce si el furoato de fluticasona administrado por vía nasal se excreta en la leche materna. Sólo debe considerarse la administración de furoato de fluticasona en mujeres durante el periodo de lactancia, cuando el beneficio esperado para la madre supere cualquier posible riesgo para el niño.
Reacciones adversasFluticasona furoato
Cefalea, epistaxis, úlceras nasales.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015