El boletín de información de medicamentos comercializados en España

Nº678 - 27 de Marzo de 2023

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES DE MONOGRAFÍAS DE PRINCIPIOS ACTIVOS EDITADAS POR VIDAL VADEMECUM

BELANTAMAB MAFODOTINA (L01FX15)

MONOGRAFÍA DE NUEVO PRINCIPIO ACTIVO COMERCIALIZADO EN ESPAÑA
22/03/2023

TERAPIAS

Las proteínas no canónicas podrían ser una nueva fuente de dianas terapéuticas para desarrollar tratamientos de inmunoterapia en cáncer

20/03/2023

Las proteínas no canónicas son productos proteicos inusuales que no forman parte del repertorio del genoma codificante de proteínas conocido. Surgen de la traducción inesperada de otras regiones genómicas o de alteraciones en el corte y empalme del ARN mensajero o de la traducción del ARN fuera de marco de lectura.

FORMACIÓN

Avance en el conocimiento de las vasculitis que también afectan a niños

23/03/2023

Los días 17 y 18 de marzo se ha celebrado en Madrid el X Curso de vasculitis de la Sociedad Española de Reumatología, con la colaboración de Roche, CSL Vifor y GSK.

LEGISLACIÓN

La AEMPS informa de la publicación del Reglamento (UE) 2023/607, por el que se modifican los Reglamentos de Productos Sanitarios

22/03/2023

La publicación de este reglamento supone una extensión de los periodos transitorios del Reglamento 2107/745 de Productos Sanitarios.

PATOLOGÍAS

Dra. Blasco, sobre el cáncer de cérvix: “La mejor prevención es la vacunación contra el VPH en niños”

24/03/2023

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres de todo el mundo, con una incidencia estimada de 604.000 nuevos casos y 342.000 muertes en 2020.

Quirónsalud Huelva trata la patología cervical con un equipo multidisciplinar

22/03/2023

La implicación de diferentes especialistas asegura una valoración y tratamiento idóneo y personalizado de cada caso.

Experta de Vithas advierte que el síndrome de las piernas inquietas puede esconder otras patologías como insuficiencia renal o enfermedad tiroidea

20/03/2023

Afecta a un 2,5 % de la población y prácticamente ninguno de los enfermos está diagnosticado.

INDUSTRIA FARMACÉUTICA

Análisis de datos de la vida real demuestran que TREMFYA® (guselkumab) se asocia con una mayor persistencia del tratamiento que los inhibidores de IL-17 en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave tratados o no previamente con biológicos

23/03/2023

Un análisis post-hoc adicional de guselkumab mostró mejoras en la psoriasis en el cuero cabelludo y en medidas de calidad de vida en la semana 48.

Un estudio de fase 3 demuestra que XTANDI™ (enzalutamida) más leuprorelina, mejora significativamente la supervivencia libre de metástasis en hombres con cáncer de próstata no metastásico

21/03/2023

Pfizer y Astellas anuncian resultados positivos de la fase 3 de EMBARK.

Servier anuncia su colaboración con QIAGEN para desarrollar una prueba diagnóstica para la detección de la mutación IDH1

21/03/2023

La compañía farmacéutica Servier ha anunciado el establecimiento de una colaboración estratégica con QIAGEN, líder mundial de soluciones "Sample to Insight" a través de resultados moleculares. Esta prueba diagnóstica tendría su área de aplicación en terapias dirigidas para leucemia mieloide aguda.

JORNADAS

La celebración de las XVI Jornadas de Inspección Farmacéutica impulsa la colaboración entre las administraciones sanitarias

24/03/2023

Estas jornadas reúnen en Toledo a cerca de 200 profesionales de la inspección farmacéutica de todas las comunidades autónomas y de la AEMPS.

Los endocrinólogos aclaran el camino a seguir en el manejo, cada vez más “complejo” y “tecnológico”, de la diabetes

21/03/2023

La reunión se ha erigido en un foro anual de transferencia de conocimiento de alto nivel científico en diabetes.

Quirónsalud Infanta Luisa acoge la jornada científica "Temas actuales en Física Médica, Radioterapia y Medicina Nuclear"

20/03/2023

Especialistas e investigadores sitúan la radioterapia flash o la sinergia con la inmunoterapia como el futuro y presente del tratamiento del cáncer.

CONVOCATORIAS / CONCURSOS

La cátedra fundación ASISA-Universidad Europea premia a los mejores expedientes en el área de salud

23/03/2023

El doctor Celso Arango, jefe de psiquiatría infanto-juvenil del Hospital Universitario Gregorio Marañón y Académico de Número de la RANME, ha ofrecido una ponencia sobre la necesidad de reforzar el pensamiento crítico e impulsar el ejercicio de humildad, en el evento anual en el que se han presentado diversos proyectos de investigación. Jesús Sanz, codirector de la cátedra, ha sido homenajeado en este evento en el que se han entregado premios y ayudas, para llevar a cabo actividades de investigación en el ámbito de la salud. Como novedad, este año se han otorgado tres premios en la nueva categoría al Mejor Relato de Estudiantes del curso 2022-23 en Ciencias Biomédicas y Ciencias de la Salud. Irene Vera, Khrystyna Skrygunets y Andrea Adrio han recibido estos reconocimientos.

La IX Edición del Foro Premios Afectivo-Efectivo amplía su plazo de presentación de candidaturas hasta final de marzo

21/03/2023

- El plazo para presentar proyectos de salud a estos premios se ha prorrogado hasta el 31 de marzo. - Estos galardones reconocen aquellas iniciativas que mejoran la salud y destacan por su compromiso con el paciente y la innovación, siguiendo el modelo Afectivo-Efectivo. - Las categorías están dotadas de un primer y un segundo premio, cuya cuantía asciende a 3.000 y a 1.500 euros, respectivamente, y de un accésit.

Un proyecto de investigación sobre el impacto del autocuidado en pacientes con mieloma múltiple gana la III beca “Más tiempo y Mejor”

21/03/2023

El mieloma múltiple (MM) es el segundo cáncer de la sangre más frecuente1 y una enfermedad que puede ser muy dolorosa y debilitante, física y psicológicamente.

ASOCIACIONES MÉDICAS

La SEN presenta el manual “Recomendaciones para el Abordaje de Estudios Genéticos en Trastornos del Movimiento, Ataxias y Paraparesias”

23/03/2023

El Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN) junto con la Comisión de Estudio de Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas de la SEN acaban de publicar el manual “Recomendaciones para el Abordaje de Estudios Genéticos en Trastornos del Movimiento, Ataxias y Paraparesias”.

La pandemia COVID-19 impactó en un aumento de casos y muertes por tuberculosis en el mundo por primera vez en dos décadas: en 2021 hubo 10,6 millones de nuevos pacientes y 100.000 fallecidos más

23/03/2023

-Se estima que en 2021 fallecieron 1.600.000 personas a causa de la tuberculosis en el mundo. Los casos aumentaron un 4,5% y las muertes un 6,6%.

Los médicos de Atención Primaria amplían su formación en nuevas tecnologías para fomentar un mejor control de la diabetes

21/03/2023

Los sistemas de monitorización de glucosa ayudan a ajustar los tratamientos a las necesidades de los pacientes y reducen el riesgo de complicaciones derivadas de la diabetes.

PUBLICACIONES

Un estudio revela el sobreuso de tratamientos de rescate para el asma en España, que se relaciona con un aumento de las exacerbaciones y la mortalidad1

24/03/2023

Un 13,4% de los pacientes infrautilizan los corticoides inhalados (ICS, por sus siglas en inglés) destinados al manejo antiinflamatorio de la enfermedad1.

CIRCULARES

Nueva área de micropigmentación mamaria en el Hospital Vithas Medimar

23/03/2023

La nueva consulta está dirigida a pacientes que han sufrido cáncer de mama, aunque también se puede realizar la micropigmentación para corregir cicatrices tras otro tipo de intervenciones o, incluso, para corregir cambios en la pigmentación de la areola.

HLA Mediterráneo se suma a la red de espacios estratégicos para la atención a mujeres que son víctimas de maltrato

23/03/2023

El hospital se convierte en Punto Violeta, un programa que habilita lugares estratégicos para la atención, información y ayuda a las víctimas. El HLA en Almería ha puesto en marcha el proyecto Centro Comprometido contra Violencia de Género acreditado por ACSA.

SEDAR reconoce la labor de los medios de comunicación y su rigor informativo en la divulgación de la Anestesiología

23/03/2023

Dentro de los actos relacionados con su 70 Aniversario, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha querido reconocer la importantísima labor de los medios de comunicación en la divulgación científica de la Anestesiología, la cual ha permitido acercar a la población general un mayor conocimiento sobre la anestesia y la profesión del médico anestesista.

Más de un 50% de los pacientes con cefalea en racimos no está recibiendo el tratamiento preventivo adecuado

21/03/2023

21 de marzo: Día Internacional de la Cefalea en Racimos. Unas 50.000 personas padecen cefalea en racimos en España, la cual se cronifica en el 20% de los casos sin diagnóstico y tratamiento. Además, más del 57% de los pacientes reciben diagnósticos erróneos.

Pediatra del Hospital Vithas Lleida alerta sobre el uso de melatonina sin prescripción médica

21/03/2023

La Dra. Pilar Riu recomienda consultar con un pediatra en cuanto se detecten problemas de sueño infantil. La administración de melatonina debe ir supeditada al diagnóstico del especialista para establecer una dosis y un tiempo de uso seguros.

Vithas ha celebrado el Día Internacional de la Felicidad con actividades dirigidas a profesionales, pacientes y familiares

21/03/2023

Se han llevado a cabo diferentes acciones en los Hospitales Vithas Xanit Internacional, Vithas Almería y en los centros médicos que Vithas posee en la provincia de Málaga, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la felicidad. El Día Internacional de la Felicidad es una iniciativa que fue proclamada por la ONU en 2012, a petición de Bhután, con el objetivo de llevar a cabo en este día actividades que ayuden a reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar.

Síndrome de Down, una enfermedad con alta prevalencia de problemas oculares

20/03/2023

Se estima que en España unas 34.000 personas, y un total de seis millones en el mundo1, tienen síndrome de Down. De ellas, el 60% presenta problemas oculares2. Entre las alteraciones visuales más frecuentes se encuentran la hipermetropía, la miopía, el astigmatismo, el estrabismo, los nistagmos y las cataratas, entre otras. Expertos del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega recomiendan una visita inicial al oftalmólogo a lo largo del primer año de vida del paciente y, a partir de ese momento, una revisión anual durante el resto de su vida.

INDUSTRIA MÉDICA

El Hospital Vithas Xanit Internacional realizará pruebas gratuitas para la detección precoz de patologías cardiovasculares

23/03/2023

Fundación Vithas y Daiichi Sankyo lanzan esta campaña para detectar pacientes susceptibles de tener dislipemia o fibrilación auricular.

Quirónsalud Infanta Luisa realiza sus dos primeros trasplantes de córneas

23/03/2023

El SAS autorizó al centro hospitalario el pasado año, previa auditoría de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.

La longevidad con mayor calidad de vida, objetivo de la medicina antienvejecimiento

23/03/2023

Quirónsalud Sagrado Corazón pone en marcha una consulta de medicina antienvejecimiento para ayudar a sus pacientes a tener una vida más longeva y de mayor calidad Esta consulta estará ubicada en el Centro Médico Quirónsalud Aljarafe, en Tomares

HLA Montpellier incorpora una consulta de diagnóstico ecográfico de patología endoanal

22/03/2023

La ecografía endoanal permite un mejor estudio y orientación del tratamiento de la patología anal.

Experta de Vithas advierte sobre cómo afecta el cambio de hora y estación a bebés y niños

22/03/2023

Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), el reloj biológico de los niños puede tardar en ajustarse varios días, o incluso una semana, ya que este cambio de hora altera su ritmo vigilia-sueño.

Aumentar la supervivencia global, un objetivo en el abordaje de la leucemia mieloide aguda

21/03/2023

Más de 120 expertos se han reunido para analizar los avances en el abordaje de la leucemia mieloide aguda en pacientes mayores Los hematólogos reunidos en Madrid en un encuentro organizado por AbbVie, han hecho hincapié en la importancia de seguir trabajando en las necesidades no cubiertas de los pacientes con LMA La LMA es una enfermedad muy agresiva con una necesidad médica muy alta, donde los pacientes tienen una supervivencia a 5 años menor al 10% y una mediana de supervivencia inferior a 1 año , ,

ASOCIACIONES PROFESIONALES

La AEMPS modifica la revalidación de la autorización de medicamentos registrados por procedimiento nacional, de acuerdo a los criterios establecidos a nivel europeo

24/03/2023

Este cambio va en línea con los criterios establecidos a nivel europeo por el CMDh el pasado febrero.

El grupo de Diabetes de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Asociación Diabetes Madrid (ADM) se unen en el desarrollo de campamentos de verano para niños con esta patología

22/03/2023

El objetivo de esta colaboración es educar, formar y acompañar a los niños y adolescentes con diabetes.

COBERTURA DE CONGRESOS

La Farmacia Hospitalaria asiste al 27 Congreso de la EAHP con participación en áreas de innovación y alta representación en el ámbito de las comunicaciones científicas

23/03/2023

Del 22 al 24 de marzo en Lisboa tiene lugar una nueva edición de la cita anual de la Farmacia de Hospital Europea con más de 3.000 inscritos. 3 comunicaciones españolas en formato poster han sido seleccionadas entre 8 candidatas a Premio a la Mejor Comunicación Científica. Las terapias avanzadas y la e-Farmacia son áreas en las que los ponentes españoles han compartido su experiencia con farmacéuticos de hospital de todo el mundo.

Expertos se reúnen para abordar el presente y el futuro del diagnóstico clínico

23/03/2023

El encuentro, organizado por BD, ha reunido a más de 50 profesionales para compartir experiencias y herramientas de mejora en el diagnóstico clínico. El impacto del resultado microbiológico, la importancia de la fase preanalítica o el proceso diagnóstico de la bacteriemia han sido algunos de los temas tratados. Las ponencias han estado a cargo de expertos del Hospital Universitario Ramón y Cajal, el laboratorio de análisis clínicos CATLAB y el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda.

El Programa Emprende inHealth lanza una 8.ª edición en un evento en el que expertos en emprendimiento, innovación e impacto social analizan el futuro de la salud

23/03/2023

Lilly y UnLimited Spain celebran el cierre de la 7.ª edición de Emprende inHealth, para el apoyo al emprendimiento en salud. Los ponentes debaten sobre los retos que plantea el uso de tecnologías para la contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS3: Salud y Bienestar).

Expertos en neumología plantean que muchas de las enfermedades crónicas del adulto comienzan en la infancia

21/03/2023

Más de 250 especialistas en neumología y medicina interna se han dado cita en la décima edición de la reunión científica Barcelona Boston Lung Conference, organizada por Área Científica Menarini. La reunión incentiva a jóvenes investigadores a presentar sus proyectos. Desde sus inicios se han presentado más de 500 abstracts y se ha premiado a más de 200 investigadores. Los especialistas han abordado el concepto GeTomics, que plantea que las interacciones entre la dotación genética del individuo y el conjunto de exposiciones a la que está expuesto a lo largo de toda su vida son los determinantes de su estado de salud o enfermedad.

Monografías con contenido multimedia

CIRCULAVEEL Comp. recub. con película
HEEL

CIRCULAVEEL HEMO Gel rectal
HEEL

JARDIANCE 10 mg Comp. recub. con película
BOEHRINGER INGELHEIM

PRADAXA 110 mg Cáps. dura
BOEHRINGER INGELHEIM

PRADAXA 75 mg Cáps. dura
BOEHRINGER INGELHEIM

VERZENIOS 50 mg Comp. recub. con película
LILLY