logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
    • Indicaciones CNIS
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • Vademecum Box
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Indicaciones
  • Indicaciones CNIS
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto
  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales
 

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Llega a España un pulverizador transdérmico innovador para reducir los síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres que los padecen

VADEMECUM - 17/11/2017  TERAPIAS

Gedeon Richter lanza este dispositivo único, práctico y de fácil uso que permite la administración de una dosis baja de estradiol como terapia hormonal durante la menopausia

Llega a España Lenzetto®, un nuevo pulverizador transdérmico para reducir los síntomas moderados y severos –sofocos, insomnio, irritabilidad y sequedad vaginal– durante la menopausia, mejorando la calidad de vida de las mujeres que los padecen. Este dispositivo único, innovador y de fácil uso, que acaba de lanzar Gedeon Richter al mercado, permite la administración transdérmica de una dosis baja de estradiol.

“La principal novedad, más que la terapia hormonal, es la manera de administrarla. Este pulverizador permite administrar una dosis exacta de estrógeno de una forma cómoda y precisa”, ha señalado en conferencia de prensa la Dra. María Jesús Cancelo, jefa de servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Guadalajara.

“Los estudios de eficacia –continúa la Dra. Cancelo– de este nuevo fármaco muestran cómo se reducen los síntomas vasomotores como los sofocos tanto en frecuencia como en intensidad en un periodo corto de aplicación, apenas dos semanas, con el  mismo perfil de seguridad que el resto de medicamentos indicados en terapia hormonal”.

Asimismo, para la Dra. Cancelo, que su aplicación sea tan sencilla contribuye a una mayor continuidad en el tratamiento, mejorando el grado de cumplimiento y disminuyendo la tasa de abandonos.

“La aplicación es muy fácil, consiste en hacer una pulverización en la zona del antebrazo o en la parte interna del muslo las veces recomendadas. Se empieza con una pulverización, y si hiciera falta, se puede incrementar la dosis, siempre siguiendo las indicaciones del especialista, como responsable de la prescripción,  tras evaluar en cada caso las necesidades individuales de la usuaria y el tipo de tratamiento más adecuado. Adecuar la dosis a cada mujer es otra de las grandes ventajas de este dispositivo. Hay estudios clínicos que se han llevado a cabo hasta con tres pulverizaciones diarias. En definitiva, el especialista  hará un manejo clínico en función de la respuesta de la mujer en cuanto a la disminución de los sofocos”, indica la ginecóloga.  

Recomendaciones de las sociedades científicas

Por su parte, el Dr. Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer, ha instado a volver a utilizar la terapia hormonal durante la menopausia, y ha destacado, al respecto, las recomendaciones de las tres sociedades científicas más importantes relacionadas con la menopausia –las sociedades Internacional, Americana y Europea para el Estudio de la Menopausia–, publicadas en 2016, sobre el uso de la terapia hormonal.

“La conclusión es que la terapia hormonal mejora los síntomas vasomotores, la masa corporal, los síntomas urogenitales, la piel, el cartílago, el tejido conectivo, y también hay evidencia de mejora en osteoporosis, demencia en función de la edad y los síntomas depresivos”, ha explicado el Dr. Palacios, quien ha añadido: “El riesgo cardiovascular también mejora si se trata la menopausia antes de los 60 años, y también protege frente al cáncer de colon mientras que en cáncer de mama no tiene efectos en cuanto a la mortalidad”.

Impacto en la calidad de vida

La menopausia es un estadio natural en la vida de la mujer que, aun no estando siempre relacionado con problemas de salud, puede producir un importante impacto en su calidad de vida. Durante la menopausia se produce un cese de la actividad ovárica y una disminución de la producción endógena de estrógeno. Este proceso se puede producir a partir de los 45 años, aunque es más frecuente que aparezca a partir de los 50 años.

Un estudio reciente, realizado en varios países, indica que dos tercios de las mujeres entre 40 y 55 años sufren, al menos, de algún síntoma, siendo los sofocos el más común. Sin embargo, sólo una tercera parte de las mujeres que sufren estos síntomas acuden a su ginecólogo/a en busca de tratamiento.

Actualmente existen diferentes tratamientos para paliar los síntomas moderados y severos de la menopausia. De entre ellos destaca el tratamiento hormonal, que consiste en la administración de hormonas por vía oral o transdérmica, incluyendo presentaciones de gel, parche y ahora el nuevo dispositivo pulverizador.

 

 

Dra. María Jesús Cancelo, jefa de servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Guadalajara y el Dr. Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer.

Fuente: Agencia Raíz

Enlaces de Interés
Laboratorios:
GEDEON RICHTER IBERICA
 
Principios activos:
Estradiol
 
Indicaciones:
Menopausia (climaterio femenino)
Medicamentos:
LENZETTO 1,53 mg/dosis Sol. para pulv. transdérmica
  • volver al listado

Llega a España un pulverizador transdérmico innovador para reducir los síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres que los padecen

VADEMECUM - 17/11/2017  TERAPIAS

Gedeon Richter lanza este dispositivo único, práctico y de fácil uso que permite la administración de una dosis baja de estradiol como terapia hormonal durante la menopausia


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Llega a España un pulverizador transdérmico innovador para reducir los síntomas de la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres que los padecen

VADEMECUM - 17/11/2017  TERAPIAS

Gedeon Richter lanza este dispositivo único, práctico y de fácil uso que permite la administración de una dosis baja de estradiol como terapia hormonal durante la menopausia


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Gedeon Richter se une al European Summit sobre la preservación de la fertilidad por temas médicos para impulsar el futuro de la salud reproductiva femenina
  • 8 de cada 10 mujeres están preocupadas por la llegada de la menopausia
  • ¿Son los síntomas de la menopausia señales de alerta temprana de demencia?
  • Las cefaleas durante la menopausia, un problema invisible con tratamientos efectivos
  • Quirónsalud Infanta Luisa insiste en la importancia de los hábitos saludables para mejorar los síntomas de la menopausia
  • Yoga en la menopausia: evidencia de un metaanálisis
  • Pérdida de cabello en mujeres: Minoxidil versus combinación con estradiol
  • La terapia hormonal es un tratamiento eficaz en el manejo de la menopausia, y siempre ha de personalizarse
  • Expertos en osteoporosis debaten sobre el futuro de la patología en la 4a Edición del Foro Bone Site organizado por Gedeon Richter
  • ASISA pone en marcha un programa integral para apoyar a las mujeres durante la menopausia
  • Presentación del II barómetro PEDEPE sobre liderazgo femenino, políticas de igualdad y conciliación
  • Astellas recibe la opinión positiva del CHMP para VEOZA™ (fezolinetant)
  • Gedeon Richter lanza una campaña para desmentir mitos sobre anticoncepción
  • Gedeon Richter presente en la entrega de los XXXII Premios FEDEPE en apoyo a su compromiso con el bienestar y la salud de la mujer
  • La edad media de maternidad continúa subiendo y se acerca a los 33 años
  • Estudio Delphi sobre el tratamiento óptimo para la estimulación ovárica
  • Hasta un 60 % de las mujeres en la menopausia reconoce sufrir algún tipo de alteración en su vida sexual
  • Gedeon Richter recibe el VII Premio Objetivo Bienestar a la Trayectoria en Investigación en Salud Íntima Femenina
  • Especialistas en salud ósea se han reunido en Madrid en el Foro Bone Site para debatir sobre el tratamiento de las enfermedades del hueso
  • Presentación del II Barómetro FEDEPE / GEDEON RICHTER IBÉRICA
  • Vagirux, nuevo lanzamiento para la atrofia vaginal
  • La web Cuidatudsaludosea.com nace con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes con osteoporosis
  • Gedeon Richter recuerda que existen opciones terapéuticas para el manejo dolor en procedimientos ginecológicos ambulatorios.
  • Endometriosis: una enfermedad crónica difícil de diagnosticar por la sintomatología
  • Las fracturas por osteoporosis en España aumentarán hasta 420.000 al año en 2030
  • Gedeon Richter presente en la entrega de los XXX Premios FEDEPE en apoyo a su compromiso con el bienestar y la salud de la mujer
  • Gedeon Richter apoya al Instituto de Salud Carlos III con una donación destinada a proyectos de investigación sobre el Covid-19
  • Sandoz lanza Estradiol Meriestra®, terapia hormonal sustitutiva (THS) para el tratamiento de los síntomas de la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas
  • Un 20% de los casos de insuficiencia ovárica precoz son reversibles
  • Actualización de la situación de suministro de los medicamentos que contienen estradiol

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group