logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

Especialistas de la Sociedad Madrileña de Nefrología desarrollan un protocolo para el tratamiento de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante

VADEMECUM - 13/07/2017  ASOCIACIONES MÉDICAS

El protocolo elaborado por SOMANE surge tras el lanzamiento de Jinarc® (tolvaptán), el primer fármaco que retrasa la progresión de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD), con el objetivo de servir de guía para identificar de forma rápida y sencilla a los pacientes candidatos al tratamiento
Documentacion asociada a la noticia: Descargar Pdf
Enlaces de Interés
Laboratorios:
OTSUKA PHARMACEUTICAL
 
Principios activos:
Tolvaptán
 
Medicamentos:
JINARC 15 mg + 45 mg Comp.
JINARC 15 mg Comp.
JINARC 30 mg + 60 mg Comp.
JINARC 30 mg + 90 mg Comp.
JINARC 30 mg Comp.
  • volver al listado

Especialistas de la Sociedad Madrileña de Nefrología desarrollan un protocolo para el tratamiento de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante

VADEMECUM - 13/07/2017  ASOCIACIONES MÉDICAS

El protocolo elaborado por SOMANE surge tras el lanzamiento de Jinarc® (tolvaptán), el primer fármaco que retrasa la progresión de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD), con el objetivo de servir de guía para identificar de forma rápida y sencilla a los pacientes candidatos al tratamiento


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

Especialistas de la Sociedad Madrileña de Nefrología desarrollan un protocolo para el tratamiento de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante

VADEMECUM - 13/07/2017  ASOCIACIONES MÉDICAS

El protocolo elaborado por SOMANE surge tras el lanzamiento de Jinarc® (tolvaptán), el primer fármaco que retrasa la progresión de la Poliquistosis Renal Autosómica Dominante (PQRAD), con el objetivo de servir de guía para identificar de forma rápida y sencilla a los pacientes candidatos al tratamiento


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Otsuka y Astex anuncian que la Comisión Europea ha aprobado INAQOVI® (decitabina y cedazuridina por vía oral) para el tratamiento de adultos con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico
  • Registros de instituciones financieras como base de datos para estudios de acontecimientos vitales disruptivos mayores
  • La campaña #SoyMásQueEsquizofrenia pone en valor a la persona y reivindica no reducirla a su diagnóstico
  • El 40% de los pacientes con lupus eritematoso sistémico puede llegar a desarrollar nefritis lúpica en los cinco años siguientes al diagnóstico de la enfermedad1
  • Otsuka implementará Dreamland, la iniciativa que premia a su equipo por dormir, en Francia, Países Nórdicos, Italia y Alemania tras el éxito del proyecto en España
  • “Cerca del 40% de las mujeres con esquizofrenia ha tenido un ingreso psiquiátrico durante su embarazo”
  • Otsuka presenta Dreamland y se convierte en la primera compañía en España que premia a su equipo por dormir más
  • Otsuka anuncia la aprobación por la CE de Lupkynis®▼ (voclosporina) como primer tratamiento oral para la nefritis lúpica activa
  • Otsuka recibe la opinión positiva del CHMP para LupkynisTM (voclosporina) para el tratamiento de la nefritis lúpica activa
  • La Agencia Europea del Medicamento inicia la revisión de aripiprazol inyectable de liberación prolongada bimestral para el tratamiento de mantenimiento de la esquizofrenia en pacientes adultos estabilizados con aripiprazol
  • La alianza Otsuka-Lundbeck lanza una campaña online de divulgación en esquizofrenia para favorecer su detección temprana y la prevención de recaídas
  • Otsuka anuncia resultados de Fase III para tolvaptan en pacientes con poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)
  • La identificación temprana y el tratamiento proactivo en pacientes con PQRAD retrasan la insuficiencia renal crónica terminal
  • Brexpiprazol, para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, aceptado para revisión por la EMA
  • Disponible en España Jinarc® (tolvaptán), el primer fármaco que retrasa la progresión de la poliquistosis renal autosómica dominante
  • Rompiendo barreras en esquizofrenia: Los psiquiatras afrontan el reto de conseguir la integración social del paciente
  • La hiperprolactinemia puede provocar disfunción sexual en pacientes psiquiátricos tratados con algunos antipsicóticos
  • La detección y atención temprana en psicosis cambiará el curso de la esquizofrenia
  • La FDA aprueba Brexpiprazol* de Otsuka y Lundbeck como tratamiento adyuvante para los adultos con trastorno depresivo mayor y como tratamiento para la esquizofrenia en adultos
  • La esquizofrenia es actualmente la tercera causa de discapacidad entre la población de 15 a 44 años de edad
  • El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) recomienda Jinarc® (tolvaptan) para su aprobación en la Unión Europea

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group