CIPROFLOXACINO VIR, 250 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG   

ATC: Ciprofloxacino
PA: Ciprofloxacino hidrocloruro

Envases

  • Env. con 500
  • EFG: Medicamento genérico
  • RECETADispensación sujeta a prescripción médica
  • Fi: Medicamento incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: NO
  • Comercializado:  Si
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  618934
  • EAN13:  8470006189344
  • Conservar en frío: No
  • Env. con 14
  • EFG: Medicamento genérico
  • RECETADispensación sujeta a prescripción médica
  • Fi: Medicamento incluido en la financiación del SNS
  • Facturable SNS: SI
  • Comercializado:  Si
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  698253
  • EAN13:  8470006982532
  • Conservar en frío: No
  • Env. con 1
  • EFG: Medicamento genérico
  • RECETADispensación sujeta a prescripción médica
  • Facturable SNS: NO
  • Comercializado:  No
  • Situación:  Alta
  • Código Nacional:  698254
  • EAN13:  8470006982549
  • Conservar en frío: No
 
Escala riego:
Bajo
Medio
Alto
Critico

Se han encontrado 20 interacciones para CIPROFLOXACINO VIR 250 mg Comp. recub.

Ciprofloxacino (vía sistémica) - Tizanidina

Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones de tizanidina por la disminución de su metabolismo hepático causada por ciprofloxacino, inhibidor del CYP1A2, con riesgo de aumento de los efectos adversos (sedación, hipotensión, que puede provocar caídas y fracturas).

Consejo clínico: Los médicos deben extremar las precauciones y evitar la prescripción concomitante de estos medicamentos.
Nivel de Gravedad: Critico
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Agomelatina

Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones plasmáticas de agomelatina y de sus efectos adversos, debido a la disminución de su metabolismo hepático por ciprofloxacino, un potente inhibidor del CYP1A2.

Consejo clínico: Vigilancia clínica de una posible sobredosis y, si es necesario, ajuste de la dosis de agomelatina.
Nivel de Gravedad: Alto
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Duloxetina

Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones plasmáticas de duloxetina y de sus efectos adversos, debido a la disminución de su metabolismo hepático por ciprofloxacino, un potente inhibidor del CYP1A2.

Consejo clínico: Vigilancia clínica de una posible sobredosis y posible reducción de la dosis de duloxetina durante el tratamiento con ciprofloxacino y tras su interrupción.
Nivel de Gravedad: Alto
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Metotrexato (vía sistémica)

Descripción: Aumento de la toxicidad del metotrexato por inhibición de su secreción tubular renal por acción del ciprofloxacino.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Alto
Medicamentos administrados por vía oral - Tópicos gastrointestinales, antiácidos y adsorbentes

Descripción: Disminución de la absorción de ciertos otros medicamentos administrados simultáneamente.

Consejo clínico: Como medida de precaución, es conveniente tomar los tópicos gastrointestinales o los antiácidos separados en el tiempo de cualquier otro medicamento (más de 2 horas, si es posible).
Nivel de Gravedad: Alto
Ciprofloxacina (vía oral) - Calcio (vía oral)

Descripción: Disminución de la absorción digestiva de ciprofloxacino.

Consejo clínico: Distanciar la toma de las sales de calcio de la ciprofloxacina (más de 2 horas, si es posible).
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Clozapina

Descripción: Aumento de las concentraciones de clozapina con riesgo de sobredosis debido a la disminución de su metabolismo hepático por ciprofloxacino, un potente inhibidor del CYP1A2.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y reducción eventual de la dosis de la clozapina durante el tratamiento con ciprofloxacino y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Fenitoína (y por extrapolación, fosfenitoína) (vía sistémica)

Descripción: Variación, posiblemente significativa, de las concentraciones de fenitoína en caso de tratamiento con ciprofloxacino.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y control de las concentraciones plasmáticas del anticonvulsivo durante el tratamiento con ciprofloxacino y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Medicamentos que pueden producir torsades de pointes

Descripción: Mayor riesgo de alteraciones del ritmo ventricular, en particular torsades de pointes.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y electrocardiográfica durante la asociación.
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Ropinirol

Descripción: Aumento de las concentraciones de ropinirol, con riesgo de sobredosificación, por disminución de su metabolismo hepático por acción del ciprofloxacino.

Consejo clínico: Vigilancia clínica y reducción eventual de la pauta posológica del ropinirol durante el tratamiento con el ciprofloxacino y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Teofilina (y por extrapolación, aminofilina)

Descripción: Aumento de la teofilinemia con riesgo de sobredosificación, por disminución de su metabolismo hepático por acción del ciprofloxacino.

Consejo clínico: Control clínico y, potencialmente, de teofilina.
Nivel de Gravedad: Medio
Fluoroquinolonas (vía oral) - Hierro (sales de) (vía oral)

Descripción: Disminución de la absorción digestiva de las fluoroquinolonas.

Consejo clínico: Tomar las sales de hierro separadas en el tiempo de las fluoroquinolonas (más de 2 horas, si es posible).
Nivel de Gravedad: Medio
Fluoroquinolonas (vía oral) - Zinc (sales de) (vía oral)

Descripción: Disminución de la absorción digestiva de las fluoroquinolonas.

Consejo clínico: Tomar las sales de zinc separadas en el tiempo de las fluoroquinolonas (más de 2 horas, si es posible).
Nivel de Gravedad: Medio
Fluoroquinolonas (vía sistémica) - Antagonistas de la vitamina K

Descripción: Aumento del efecto del antagonista de la vitamina K y del riesgo hemorrágico.

Consejo clínico: Control más frecuente del INR. Adaptación eventual de la pauta posológica del antagonista de la vitamina K durante el tratamiento con la fluoroquinolona y después de su suspensión.
Nivel de Gravedad: Medio
Medicamentos administrados por vía oral - Resinas quelantes

Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.

Consejo clínico: De manera general, la resina debe tomarse a distancia de la toma de otros medicamentos, respetando un intervalo de más de 2 horas, si es posible.
Nivel de Gravedad: Medio
Ciprofloxacino (vía sistémica) - Cafeína

Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas de cafeína, por disminución de su metabolismo hepático.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Fluoroquinolonas (vía sistémica) - Glucocorticoides (excepto hidrocortisona) (vía sistémica)

Descripción: Posible aumento del riesgo de tendinopatía, e incluso de rotura tendinosa (excepcional), especialmente en los pacientes que reciban corticoterapia prolongada.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Fluoroquinolonas (vía sistémica) - Micofenolato mofetilo

Descripción: Disminución de las concentraciones de ácido micofenólico aproximadamente en una tercera parte, con posible riesgo de reducción de la eficacia.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo
Medicamentos administrados por vía oral - Laxantes (tipo macrogol)

Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.

Consejo clínico: Evitar la toma de otros medicamentos durante y después de la ingestión en un plazo de al menos 2 horas después de la toma del laxante, e incluso hasta la realización de la prueba.
Nivel de Gravedad: Bajo
Medicamentos que reducen el umbral epileptógeno - Medicamentos que reducen el umbral epileptógeno

Descripción: Riesgo mayor de convulsiones.

Consejo clínico: No hay información disponible
Nivel de Gravedad: Bajo