CODEUXIN 15 mg/1,5 ml Sol. Iny.
Nombre local: CODEUXIN 15 mg/1,5 ml Sol. Iny.País: Colombia
Laboratorio: MEDYSEH LTDA.
Registro sanitario: INVIMA 2019M-0018970
Vía: intramuscular
Forma: solución inyectable
ATC: Meloxicam (M01AC06)
ATC: Meloxicam



Sistema musculoesquelético > Antiinflamatorios y antirreumáticos > Antiinflamatorios y antirreumáticos no esteroideos > Oxicams
Mecanismo de acción
Meloxicam
Inhibe la biosíntesis de prostaglandinas, conocidos mediadores de la inflamación.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Meloxicam
Modo de administración
Meloxicam
- Comprimidos: administrar en una sola toma, con agua u otro líquido, durante una comida.
Contraindicaciones
Meloxicam
Hipersensibilidad a meloxicam o a AINE, AAS. No administrar con manifestaciones asmáticas, pólipos nasales, edema angioneurótico o urticaria después de la administración de AAS u otros AINE; 3<exp>er<\exp>trimestre de embarazo; niños y adolescentes < 16 años; antecedentes de hemorragia o perforación gastrointestinal relacionada con un tto. previo con AINE; úlcera/hemorragia péptica activa o antecedentes de úlcera/hemorragia péptica recurrente (2 o más episodios distintos confirmados de úlcera o hemorragia); I.H. grave; I.R. grave no dializada; hemorragia gastrointestinal, antecedentes de hemorragia cerebrovascular u otros trastornos hemorrágicos; insuf. cardíaca grave.
Advertencias y precauciones
Meloxicam
Antecedentes de esofagitis, gastritis, úlcera péptica, colitis ulcerosa y/o enf. de Crohn; con síntomas gastrointestinales; insuf. cardiaca o HTA (induce a retención de Na, K y agua), monitorizar al inicio del tto.; enf. infecciosa (enmascara síntomas); en ancianos efectos adversos, en especial los renales y digestivos, son peor tolerados. Existe riesgo de reacciones cutáneas y de hipersensibilidad, incremento de transaminasas séricas, bilirrubina sérica u otros parámetros hepáticos, creatinina sérica y BUN también de hiperpotasemia, que puede verse favorecida por la diabetes, monitorizar niveles de K. Controlar diuresis y función renal, al iniciar tto. o al aumentar dosis en: ancianos, ttos. concomitantes con IECA, antagonistas de la angiotensina II, diuréticos, hipovolemia, ICC, I.R., síndrome nefrótico, nefropatía lúpica e I.H. grave. Prec. En mujeres con intención de concebir o sometidas a pruebas de infertilidad. Suspender si aparece hemorragia gastrointestinal o úlcera. Si el efecto terapéutico es insuficiente, no exceder de la dosis máx. permitida ni añadir otro AINE.
Insuficiencia hepática
Meloxicam
Contraindicado en I.H. grave.
Insuficiencia renal
Meloxicam
Contraindicado en I.R. grave no dializada. Precaución en I.R., controlar diuresis y función renal al iniciar tto. y al aumentar la dosis.
Interacciones
Meloxicam
Efecto sinérgico con: otros AINE, incluyendo AAS > 3 g/día.
Riesgo aumentado de hemorragia con: anticoagulantes orales, trombolíticos y antiagregantes plaquetarios.
Reduce el efecto de: diuréticos y otros antihipertensivos.
Disminuye efecto antihipertensivo de: ß-bloqueantes.
Aumenta nefrotoxicidad de: ciclosporina, tacrolimús.
Disminuye eficacia de: dispositivos intrauterinos.
Incrementa toxicidad de: litio, metotrexato (> de 15 mg/semana, no recomendable, dosis inferiores monitorizar el hemograma y la función renal).
Eliminación acelerada por: colestiramina.
Embarazo
Meloxicam
Cat. C (D). No recomendado en el 1º y 2º trimestre de embarazo a menos que sea absolutamente necesario. Contraindicado 3<exp>er<\exp>trimestre de embarazo, por cierre prematuro del ductus arteriosus, aumento del riesgo de hemorragia materno-fetal y posible disminución de la contractilidad uterina.
Lactancia
Meloxicam
Aunque no existe experiencia específica con meloxicam, se sabe que los AINE pasan a la leche materna. Por lo tanto, no se recomienda la administración en mujeres que están dando el pecho.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Meloxicam
No se dispone de estudios específicos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. Sin embargo, en base al perfil farmacodinámico y las reacciones adversas comunicadas, es probable que meloxicam tenga una influencia insignificante o nula sobre tales efectos. Sin embargo, se recomienda abstenerse de conducir y manejar maquinaria en caso de que aparezcan trastornos visuales o somnolencia, vértigo u otros trastornos del sistema nervioso central.
Reacciones adversas
Meloxicam
Dispepsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia, diarrea; cefaleas; pancreatitis (frecuencia no conocida)
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 23/06/2017