Mecanismo de acción
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Inhibe de forma competitiva la transcriptasa inversa de VIH-1 y VIH-2, se incorporan al ADN viral, terminando la cadena.
Indicaciones terapéuticas
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Infección por VIH en ads. Realizar prueba de detección del alelo HLA-B*5701 antes de iniciar tto. independientemente del origen racial, y sistemáticamente antes de reiniciar tto. con abacavir en sujetos en los que se desconoce el estatus HLA-B*5701 y que han tolerado abacavir anteriormente.
Posología
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Modo de administración
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Puede administrarse con o sin alimentos.
Contraindicaciones
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Hipersensibilidad, enf. renal terminal, I.H., recuento de neutrófilos < 0,75 x 10<exp>9<\exp>/l o nivel de Hb < 7,5 g/dl o 4,65 mmol/l.
Advertencias y precauciones
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Véase abacavir, lamivudina y zidovudina. Además, no se recomienda en niños o adolescentes, ni asociar con ribavirina en coinfectados con VHC por mayor riesgo de anemia.
Insuficiencia hepática
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Contraindicado en I.H.
Insuficiencia renal
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Contraindicado en enf. renal en fase terminal. Precaución en I.R., se recomienda administrar los principios activos por separado.
Interacciones
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Véase abacavir, lamivudina, zidovudina. Además, véase Prec. y:
Evitar con: dosis altas de cotrimoxazol para tto. de neumonía producida por P. carinii y toxoplasmosis.
Absorción reducida por: claritromicina, separar mín. 2 h.
Embarazo
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Uso no recomendado. Sin datos sobre uso en embarazo. Puede inhibir replicación de ADN, su uso durante 1<exp>er<\exp> trimestre supone riesgo para el feto. Abacavir, lamivudina, zidovudina: cat. C.
Lactancia
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Tanto lamivudina como zidovudina se excretan en leche humana a concentraciones similares a las encontradas en el suero. Es de esperar que abacavir se excrete también en la leche humana, aunque este hecho está por confirmar. Por lo tanto, se recomienda que las madres no den el pecho a sus hijos mientras estén en tratamiento con esta asociación. Además, se recomienda que las mujeres infectadas por el VIH no den el pecho a sus hijos bajo ninguna circunstancia con el fin de evitar la transmisión del VIH.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Zidovudina, lamivudina y abacavir
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Se deben tener en cuenta el estado clínico del paciente y el perfil de reacciones adversas de esta asociación, como por ejemplo mareos, al considerar la capacidad del paciente para conducir y utilizar máquinas.
Reacciones adversas
Zidovudina, lamivudina y abacavir
Véase abacavir, lamivudina, zidovudina. Además: artralgia, desórdenes musculares.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015