Mecanismo de acción
Tiamazol
Antitiroideo de elevada potencia y acción prolongada.
Indicaciones terapéuticas
Tiamazol
En ads. y niños >= 3 años en: tto. del hipertiroidismo; tto. de crisis tirotóxicas (tormenta tiroidea); preparación para la tiroidectomía en pacientes con hipertiroidismo; preparación anterior y posterior a la aplicación de yodo radioactivo para el tto. del hipertiroidismo; tto. profiláctico en pacientes con hipertiroidismo subclínico, adenomas autónomos o antecedentes de hipertiroidismo, en los que la exposición al yodo es indispensable (p. ej. exploración con medios de contraste que contengan yodo).
Posología
Tiamazol
Contraindicaciones
Tiamazol
Hipersensibilidad; alteraciones del hemograma moderadas o graves (neutropenia), colestasis preexistente que no esté causada por hipertiroidismo; daño previo en la médula ósea tras tto. con tiamazol o carbimazol; tto. concomitante con hormonas tiroideas durante el embarazo.
Advertencias y precauciones
Tiamazol
Usar en tto. a corto plazo y monitorizar en caso de bocio grande con opresión de la tráquea; riesgo de: aparición o empeoramiento de orbitopatía endocrina, aumento de peso, hipotiroidismo subclínico o clínico y crecimiento del bocio (a dosis altas), agranulocitosis (monitorizar hemograma antes y después de iniciar tto., sobre todo si granulocitopenia leve preexistente), si aparece suspender el tto.; no usar en antecedentes de reacciones de hipersensibilidad leve; suspender el tto. en caso de disfunción hepática, incluyendo niveles de transaminasas 3 veces > al LSN; evitar activación del tejido paraganglionar mediante tto. previo. en tto. programado con I radiactivo de adenomas autónomos; no recomendado en niños < 3 años.
Insuficiencia hepática
Tiamazol
Precaución, usar dosis + baja posible y monitorizar al paciente. Suspender el tto. en caso de disfunción hepática, incluyendo niveles de transaminasas 3 veces > al LSN.
Insuficiencia renal
Tiamazol
Precaución, usar dosis + baja posible y monitorizar al paciente.
Interacciones
Tiamazol
Potencia efecto de: propranolol u otros ß-bloqueantes, glucósidos digitálicos, teofilina.
Disminuye efecto de: anticoagulantes orales.
Respuesta aumentada con: amiodarona.
Respuesta disminuida con: glicerol iodado, yodo o yoduro potásico.
Disminuye la captación tiroidea de <exp>131<\exp>I.
Embarazo
Tiamazol
Atraviesa la barrera placentaria y puede producir hipotiroidismo y bocio en el feto. Valorar posibles riesgos de efectos adversos y daño fetal frente a los debidos al hipertiroidismo continuo durante el embarazo.
Lactancia
Tiamazol
El tiamazol se excreta por leche materna, donde puede alcanzar concentraciones correspondientes a las del suero materno, por lo que existe riesgo de aparición de hipotiroidismo en el bebé. La lactancia es posible durante el tratamiento con tiamazol; sin embargo, solo se pueden usar dosis bajas de hasta 10 mg diarios sin administración adicional de hormonas tiroideas.
Reacciones adversas
Tiamazol
Náuseas, vómitos, dolor epigástrico; erupción cutánea; urticaria, prurito, hiperpegmentación de la piel; artralgia, mialgia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 28/04/2016