Mecanismo de acción
Selenito de sodio
Selenio contribuye:
- al funcionamiento normal del sistema inmunitario
- a la protección de las células frente al daño oxidativo
- a la función tiroidea normal l al mantenimiento de las uñas y del cabello en condiciones normales
- a la espermatogénesis normal
Indicaciones terapéuticas
Selenito de sodio
Complemento alimenticio para un aporte adicional de selenio.
Estados en los que se requiere un aporte adicional de este mineral:
- Enfermedades gastrointestinales (malabsorción).
- Hemodiálisis (pérdida aumentada de Se).
- Demanda elevada: enf. crónicas (tumores...).
- Aumento radicales y peróxidos (inflamación, infección).
- Causa externa (en caso de quimio y radioterapia).
- Momentos de estrés y especial esfuerzo físico-psíquico.
- Edad adulta, embarazo y lactancia.
- Dietas, vegetarianos, veganos.
Posología
Selenito de sodio
Modo de administración
Selenito de sodio
Vía oral.
Contraindicaciones
Selenito de sodio
No se ha reportado contraindicaciones.
Advertencias y precauciones
Selenito de sodio
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.
- No superar la cantidad diaria recomendada.
- El consumo excesivo puede tener un efecto laxante.
Interacciones
Selenito de sodio
Se debe evitar la toma simultánea de sodio selenito y vitamina C, ya que la disponibilidad óptima del sodio selenito puede verse afectada.
Lactancia
Selenito de sodio
Este producto está autorizado durante la lactancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Perú clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por DIGEMID para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 17/04/2023