Mecanismo de acciónSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Antiinflamatorio, analgésico y antimicrobiano.
Indicaciones terapéuticasSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Alivio del dolor en las afecciones inflamatorias leves de la mucosa de la boca como aftas e irritaciones originadas por dentaduras postizas y aparatos ortopédicos maxilares.
PosologíaSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Modo de administraciónSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Antes de ser aplicado debe retirarse la dentadura postiza. No enjuagarse la boca, ni comer ni beber inmediatamente después de la aplicación.
ContraindicacionesSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Hipersensibilidad; niños < 12 años.
Advertencias y precaucionesSalicílico ácido + ruibarbo exto.
No aplicar con mayor frecuencia de la recomendada.
InteraccionesSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Ninguna conocida.
EmbarazoSalicílico ácido + ruibarbo exto.
No se han realizado suficientes estudios en animales respecto a los efectos en el embarazo y en el desarrollo embriofetal. Se desconoce el posible riesgo para los seres humanos.
LactanciaSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Los glucósidos antraquinónicos derivados del ruibarbo pueden excretarse en la leche materna. Sin embargo, se ignora si el ácido salicílico se excreta en la leche materna.
Efectos sobre la capacidad de conducirSalicílico ácido + ruibarbo exto.
La influencia sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula.
Reacciones adversasSalicílico ácido + ruibarbo exto.
Pigmentación temporal de dientes o de mucosa bucal.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 18/05/2018