Mecanismo de acción
Salbutamol
Agonista selectivo ß<sub>2<\sub>-adrenérgico del músculo liso bronquial, proporciona broncodilatación de corta duración en obstrucción reversible de vías respiratorias. Con poca o ninguna acción sobre receptores ß<sub>1<\sub>-adrenérgicos del músculo cardíaco.
Indicaciones terapéuticas y Posología
Salbutamol
Modo de administración
Salbutamol
La solución inyectable debe ser administrada bajo supervisión médica; puede diluirse para facilitar su administración. La dosis intravenosa ha de ser inyectada muy lentamente.
Contraindicaciones
Salbutamol
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Salbutamol
Tirotoxicosis. Enf. cardiaca subyacente grave (por ej. isquemia cardiaca, arritmia o insuf. cardiaca grave), vigilar síntomas de empeoramiento. Riesgo de acidosis láctica en administración IV, principalmente en exacerbación aguda del asma, controlar lactato sérico; de cetoacidosis en caso de diabetes (mayor en concomitancia con corticosteroides); mayor riesgo de hipopotasemia grave en tto. del asma agudo grave (precaución), efecto potenciado por concomitancia con derivados de xantina, esteroides, diuréticos y por hipoxia, controlar K sérico. Recomendable concomitancia de salbutamol parenteral y oxígeno, especialmente en perfus. IV en pacientes hipóxicos.
Interacciones
Salbutamol
Véase Prec. Además:
No administrar con: ß-bloqueantes no selectivos (propranolol).
Interacciona con: hidrocarburos anestésicos por inhalación, antidepresivos tricíclicos, maprotilina, antihipertensivos y glucósidos digitálicos.
Vía parenteral: no administrar en la misma jeringa o infus. que otros fármacos.
Embarazo
Salbutamol
Administrar sólo si el beneficio esperado es superior a cualquier posible riesgo.
Lactancia
Salbutamol
Como salbutamol se excreta, probablemente, por la leche, no se recomienda su utilización en madres en periodo de lactancia, a no ser que los beneficios esperados para la madre sean mayores que cualquier posible riesgo. Se desconoce si en la leche materna presenta un efecto perjudicial sobre el recién nacido.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Salbutamol
Precaución, salbutamol puede producir un ligero temblor del músculo esquelético en algunos pacientes, normalmente en las manos.
Reacciones adversas
Salbutamol
Temblor, cefalea, taquicardia, palpitaciones, calambres musculares.
Sobredosificación
Salbutamol
Bloqueantes ß-adrenérgicos cardioselectivos como propranolol o practotol, con precaución por riesgo de broncoespasmo en sujetos sensibles.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 19/01/2016