Mecanismo de acción
Retinol + colecalciferol
La vit. A desempeña un papel primordial en el ciclo de la visión y en la adaptación a la oscuridad. Este proceso de adaptación es actuando como cofactor en diversas reacciones bioquímicas y consiste en la formación de pigmentos fotosensibles en la retina, que al estar expuestos a la luz de baja intensidad sufren una reacción química que conduce a la resintetización del pigmento rodopsina altamente sensible a la luz de menor intensidad. La vit. A cumple con cierto número de funciones importantes en el cuerpo. Desempeña un papel esencial en el funcionamiento de la retina y es asimismo esencial para la integridad de las células epiteliales, tanto del tracto respiratorio como de la piel. La vit. es necesaria para el crecimiento óseo, la reproducción y el desarrollo embrionario. También tiene un efecto estabilizante y regulador de la permeabilidad de la membrana.
Indicaciones terapéuticas
Retinol + colecalciferol
Tto. de las deficiencias de vit. de la fórmula: raquitismo, hemeralopía, coadyuvante en la regeneración de los epitelios en las queratosis, úlceras corneales.
Posología
Retinol + colecalciferol
Contraindicaciones
Retinol + colecalciferol
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe administrarse diariamente ni en dosis altas ni por tiempo prolongado, porque podría producir hipervitaminosis A y D.
Advertencias y precauciones
Retinol + colecalciferol
Las vit. A y D se almacenan en el hígado y se excretan por las heces. Dado que su metabolismo es muy lento, la sobred. puede producir efectos tóxicos.
Interacciones
Retinol + colecalciferol
Puede interaccionar con neomicina y colestiramina oral, diuréticos del tipo tiazídicos. El aceite mineral puede disminuir la absorción de la vit. A. Grandes dosis de vit. A pueden incrementar el efecro hipoprotrombinémico de la warfarina.
Lab.: Se ha reportado, aunque no está bien sustentado, que la vit. A puede dar determinaciones falsas de elevación de colesterol sérico, interfiriendo con la reacción de Zlatkis-Zek. También se han reportado elevaciones falsas de bilirrubina usando el reactivo de Ehrlich.
Embarazo
Retinol + colecalciferol
Debe restringirse a los requerimientos mínimos diarios de 2,400 a 4,800 U.I.
Lactancia
Retinol + colecalciferol
La vit. D ha sido detectada en la leche materna cuando la madre ingiere grandes dosis, causando hipercalcemia en el niño, por lo que no deberá ser empleada durante la lact.
Reacciones adversas
Retinol + colecalciferol
Rash, náusea y diarrea.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015