Mecanismo de acción
Prucaloprida
Agonista receptor de serotonina (5-HT<sub>4<\sub>) de alta afinidad, procinético. Causa movimientos de masa colónica y proporciona la fuerza propulsora principal para la defecación.
Indicaciones terapéuticas
Prucaloprida
Tto. sintomático del estreñimiento crónico en ads. en los que los laxantes no proporcionan alivio adecuado.
Posología
Prucaloprida
Modo de administración
Prucaloprida
Pueden administrarse con o sin alimentos, a cualquier hora del día.
Contraindicaciones
Prucaloprida
Hipersensibilidad. I.R. que precise diálisis. Perforación u obstrucción intestinal por trastorno estructural o funcional de pared intestinal, íleo obstructivo, trastornos inflamatorios graves del tracto intestinal (enf. de Crohn, colitis ulcerosa y megarrecto/megacolon tóxico).
Advertencias y precauciones
Prucaloprida
I.R. grave, ajustar dosis. I.H. grave (datos limitados). Si tras 4 sem no es eficaz, reevaluar tto., en caso de tto. prolongado, reevaluar beneficio a intervalos regulares. Antecedentes de arritmias o enf. isquémica cardiovascular, enf. pulmonar, trastorno neurológico o psiquiátrico, cáncer, SIDA y otros trastornos endocrinos. Reduce eficacia de anticonceptivos orales en caso de diarrea grave. No recomendada en sujetos < 18 años.
Insuficiencia hepática
Prucaloprida
Precaución con I.H. grave: inicial, 1 mg 1 vez/día y aumentar si es preciso y se tolera bien a 2 mg 1 vez/día.
Insuficiencia renal
Prucaloprida
Contraindicado en I.R. que precise diálisis. Precaución con I.R. grave, ajustar dosis: 1 mg 1 vez/día.
Interacciones
Prucaloprida
Aumenta concentración plasmática de: eritromicina.
Exposición sistémica aumentada por: ketoconazol (no clínicamente relevante); esperable también con verapamilo, ciclosporina A y quinidina.
Embarazo
Prucaloprida
Estudios en animales no indican efectos perjudiciales. Experiencia limitada, no se recomienda.
Lactancia
Prucaloprida
La prucaloprida se excreta en la leche materna. No obstante, no se anticipan efectos en el lactante a dosis terapéuticas. Al no disponer de datos en humanos, no se recomienda el uso durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Prucaloprida
Puede que ejerza una influencia pequeña sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, ya que en los estudios clínicos se ha observado mareos y fatiga, especialmente durante el primer día de tratamiento.
Reacciones adversas
Prucaloprida
Apetito disminuido; cefalea, mareo; náuseas, diarrea, dolor abdominal, vómitos, dispepsia, flatulencia, ruidos gastrointestinales anormales; fatiga.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 25/01/2016