Mecanismo de acción
Oxiconazol ginecología
Antimicótico de amplio espectro, fungistático y fungicida.
Indicaciones terapéuticas
Oxiconazol ginecología
Vulvovaginitis. Infecciones vaginales mixtas causadas por hongos y bacterias gram +.
Posología
Oxiconazol ginecología
Contraindicaciones
Oxiconazol ginecología
Hipersensibilidad.
Interacciones
Oxiconazol ginecología
Reduce la eficacia de: amfotericina y otros antibióticos poliénicos.
Embarazo
Oxiconazol ginecología
No hay estudios en embarazadas. Por precaución, no se debe aplicarse en el 1<exp>er<\exp> trimestre de embarazo. En caso de embarazo no debe utilizarse el aplicador, por la posibilidad de dañar al feto.
Lactancia
Oxiconazol ginecología
Dado que se desconoce si el oxiconazol se excreta por la leche materna, no debería usarse durante la lactancia.
Reacciones adversas
Oxiconazol ginecología
Irritación vaginal, escozor, picor.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015