Mecanismo de acción
Ketoprofeno tópico
Disminución de la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la vía de la ciclooxigenasa.
Indicaciones terapéuticas
Ketoprofeno tópico
Afecciones dolorosas, flogísticas o traumáticas de las articulaciones, tendones, ligamentos y músculos (artritis, periartritis, artrosinovitis, tendinitis, tenosinovitis, bursitis, contusiones, distorsiones, luxaciones, lesiones meniscales de la rodilla, tortícolis, lumbalgias).
Posología
Ketoprofeno tópico
Modo de administración
Ketoprofeno tópico
Vía tópica: aplicar dando un suave masaje a fin de favorecer la absorción.
Contraindicaciones
Ketoprofeno tópico
Hipersensibilidad a ketoprofeno; reacciones de hipersensibilidad (síntomas de asma, rinitis alérgica a ketoprofeno, dexketoprofeno, fenofibrato, ác. tiaprofénico, AAS o a otros AINE); antecedentes de cualquier reacción de fotosensibilidad; antecedentes de alergia cutánea a ketoprofeno, ác. tiaprofénico, fenofibrato o bloqueadores UV o perfumes; exposición a la luz solar, aún estando nublado, o a los rayos UV (lámparas solares, solarium) durante el tto. y 2 sem después de finalizar el mismo; no aplicar sobre heridas abiertas, piel infectada, mucosas, eccemas, acné, área genital, ojos o área periocular; 3<exp>er<\exp> trimestre embarazo.
Advertencias y precauciones
Ketoprofeno tópico
Alteraciones cardiacas, hepáticas o renales. No utilizar ropas ajustadas o vendajes oclusivos. Interrumpir si aparece cualquier reacción en la piel. Proteger las zonas tratadas mediante el uso de ropa durante todo el tto. y 2 sem después para evitar riesgo de fotosensibilización. No recomendado en niños.
Insuficiencia hepática
Ketoprofeno tópico
Precaución.
Insuficiencia renal
Ketoprofeno tópico
Precaución.
Interacciones
Ketoprofeno tópico
Las interacciones con otras sustancias son improbables ya que las concentraciones séricas que se alcanzan con la administración tópica son muy bajas.
Embarazo
Ketoprofeno tópico
Cat. B (D). No recomendado en el 1º y 2º trimestre de embarazo. En el 3 <exp>er<\exp> trimestre está contraindicado puede inducir toxicidad cardiopulmonar ó renal en el feto.
Lactancia
Ketoprofeno tópico
Evitar. No hay suficientes datos sobre la excreción del ketoprofeno en la leche humana, por lo que no se recomienda su administración a madres en periodo de lactancia.
Reacciones adversas
Ketoprofeno tópico
Se han descrito reacciones cutáneas localizadas que pueden extenderse posteriormente alrededor del lugar de aplicación y en casos aislados pueden ser severas y generalizadas.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 05/12/2018