Mecanismo de acción
Imiglucerasa
Cataliza la hidrólisis de glucocerebrósido a glucosa y ceramida, como parte de la vía normal de degradación de lípidos de membrana.
Indicaciones terapéuticas
Imiglucerasa
Terapia de sustitución enzimática a largo plazo en enf. de Gaucher no neuropática (tipo 1) o neuropática crónica (tipo 3) y que presentan manifestaciones no neurológicas clínicamente importantes de la enf. como anemia tras exclusión de otras causas, trombocitopenia, enf. ósea tras exclusión de otras causas, hepatomegalia o esplenomegalia.
Posología
Imiglucerasa
Contraindicaciones
Imiglucerasa
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Imiglucerasa
Control periódico si se sospecha reducción de respuesta al tto. para detectar formación de anticuerpos IgG frente a imiglucerasa (más probable en 6 1<exp>os<\exp>meses). Riesgo de reacciones de hipersensibilidad (mayor si se desarrollan anticuerpos frente a imiglucerasa), en caso de ser graves de tipo alérgico detener perfus. y administrar tto. adecuado. Precaución también en los que han desarrollado anticuerpos o síntomas de hipersensibilidad a alglucerasa.
Interacciones
Imiglucerasa
No hay estudios de compatibilidad, no mezclar con otros fármacos (se reconstituye con agua para iny. y se diluye con ClNa 0,9 %).
Embarazo
Imiglucerasa
Evaluar beneficio/riesgo. No hay estudios en animales, se desconoce si atraviesa la placenta. La limitada experiencia sugiere que es beneficiosa para controlar la enf. de Gaucher subyacente durante el embarazo, es preciso monitorizar.
Lactancia
Imiglucerasa
No se sabe si imiglucerasa se excreta en la leche materna; sin embargo, es probable que la enzima sea digerida en el tubo digestivo del niño.
Reacciones adversas
Imiglucerasa
Síntomas respiratorios, urticaria/angioedema, prurito, exantema.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015