Mecanismo de acción
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona.
Indicaciones terapéuticas
Glimepirida y pioglitazona
Tto. diabetes mellitus tipo 2 en pacientes para los que el tto. con metformina es inadecuado por contraindicación o intolerancia, o están ya en tto. con pioglitazona y glimepirida.
Posología
Glimepirida y pioglitazona
Modo de administración
Glimepirida y pioglitazona
Tomar poco antes de la primera comida principal o junto con esta.
Contraindicaciones
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona. Además: embarazo y lactancia.
Advertencias y precauciones
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona.
Insuficiencia hepática
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona.
Insuficiencia renal
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona.
Interacciones
Glimepirida y pioglitazona
Véase glimepirida y pioglitazona.
Embarazo
Glimepirida y pioglitazona
No existen datos suficientes. Contraindicado. Glimepirida: cat. C. Pioglitazona: cat. C.
Lactancia
Glimepirida y pioglitazona
Los derivados de la sulfonilurea, como la glimepirida, pasan a la leche materna. Se ha demostrado la presencia de pioglitazona en la leche de ratas lactantes. Se desconoce si pioglitazona se excreta en la leche humana. No debe administrarse a mujeres en periodo de lactancia, administración contraindicada.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Glimepirida y pioglitazona
No se han realizado estudios sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. La capacidad de concentración y de reacción del paciente puede verse afectada como consecuencia de una hipoglucemia o de una hiperglucemia causada por glimepirida o, por ejemplo, como consecuencia de un trastorno visual. Esto puede constituir un riesgo en situaciones en las que estas capacidades sean de especial importancia (p, ej., conducir un automóvil o utilizar máquinas).
Debe advertirse a los pacientes que adopten precauciones para evitar una hipoglucemia mientras conducen. Esto es particularmente importante en aquellos pacientes con ausencia o reducción de la capacidad para percibir los síntomas de aviso de hipoglucemia o que padecen episodios frecuentes de hipoglucemia. Deberá considerarse la conveniencia de conducir o utilizar maquinaria en estas circunstancias.
Reacciones adversas
Glimepirida y pioglitazona
Flatulencia, aumento de peso, mareo, infección de vías respiratorias superiores, hipoestesia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015