Mecanismo de acción
Flutrimazol ginecología
Altera la permeabilidad de la membrana fúngica al inhibir la síntesis del ergosterol.
Indicaciones terapéuticas
Flutrimazol ginecología
Candidosis vulvovaginal aguda.
Posología
Flutrimazol ginecología
Modo de administración
Flutrimazol ginecología
Vía vaginal: administrar únicamente utilizando el aplicador. En posición de decúbito supino y con las piernas ligeramente flexionadas, se introduce el aplicador suavemente en la vagina, tan profundamente como se pueda sin que resulte molesto y se empuja la anilla hacia dentro para vaciar la crema, retirando posteriormente el aplicador.
Contraindicaciones
Flutrimazol ginecología
Hipersensibilidad a flutrimazol o a otros derivados imidazólicos.
Advertencias y precauciones
Flutrimazol ginecología
No recomendado en niñas, adolescentes < 18 años y en inmunodeprimidas. Evitar mantener relaciones sexuales y uso de otros productos intravaginales (espermicidas, diafragmas o tampones, lavados o duchas intravaginales) el mismo día y los 7 días posteriores, a menos que esté utilizando un anticonceptivo oral.
Interacciones
Flutrimazol ginecología
Véase Prec.
Embarazo
Flutrimazol ginecología
Se desconoce el riesgo potencial en humanos por lo que no se recomienda. Estudios llevados a cabo en animales mostraron un efecto tóxico de clase sobre la reproducción.
Lactancia
Flutrimazol ginecología
Precaución. Se desconoce si flutrimazol se excreta en la leche materna. Flutrimazol no debe utilizarse durante el periodo de lactancia a menos que los potenciales efectos beneficiosos para la paciente justifiquen el riesgo potencial para el lactante.
Reacciones adversas
Flutrimazol ginecología
Escozor o irritación vulvovaginal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015