Mecanismo de acción
Edrofonio
Inhibe la hidrólisis de acetilcolina por unión competitiva a la acetilcolinesterasa. Corta acción.
Indicaciones terapéuticas
Edrofonio
Diagnóstico de miastenia gravis. Reversión del bloqueo neuromuscular de curarizantes. Diagnóstico diferencial de arritmias por intoxicación por digitálicos.
Posología
Edrofonio
Contraindicaciones
Edrofonio
Hipersensibilidad, bradicardia, infarto de miocardio reciente, peritonitis, obstrucción intestinal o del tracto urinario.
Advertencias y precauciones
Edrofonio
Asma, epilepsia, hipotensión, enf. de Parkinson, vagotonía, úlcera péptica, hipertiroidismo, hipertensión. Dificultan el antagonismo de relajación muscular aminoglucósidos, corticosteroides, magnesio, hipotermia, hipocaliemia, y acidosis respiratoria y metabólica.
Lactancia
Edrofonio
Se ignora si se excreta. No se espera su paso a leche materna debido a su ionización a pH fisiológico. Se desconocen las posibles consecuencias en el lactante.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Edrofonio
Precaución.
Reacciones adversas
Edrofonio
Arritmia cardiaca, bradicardia, taquicardia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 07/06/2016