Mecanismo de acción
Decualinio, ginecología
Aumento en la permeabilidad de las células bacterianas y la pérdida subsiguiente de su actividad enzimática, lo cual finalmente trae como resultado la muerte de la célula bacteriana. El cloruro de decualinio presenta una actividad bactericida rápida.
Indicaciones terapéuticas
Decualinio, ginecología
Tto. vaginosis bacteriana
Posología
Decualinio, ginecología
Modo de administración
Decualinio, ginecología
Vía vaginal. En casos raros de vagina muy seca, es posible que el comprimido vaginal no se disuelva y se expulse en forma intacta; y por tanto el tto. no resulta óptimo. Para prevenis esto, humedecer el comprimido vaginal con una gota de agua antes de su inserción.
Contraindicaciones
Decualinio, ginecología
Hipersensibilidad a decualino; ulceración del epitelio vaginal y de la porción vaginal del útero; mujeres que no han tenido la menstruación y que, por tanto, no han alcanzado la madurez sexual no deben usar decualino.
Advertencias y precauciones
Decualinio, ginecología
Niñas < 18 años, mujeres > 55 años, no hay datos de eficacia y seguridad. Riesgo de ulceración vaginal si se administra dosis más elevadas o tto. inicial más prolongado de lo recomendado.
Interacciones
Decualinio, ginecología
Acción disminuida por: sustancias aniónicas, como jabones, detergentes y surfactantes.
Embarazo
Decualinio, ginecología
Sólo debe administrarse durante el embarazo, si es estrictamente necesario.
Lactancia
Decualinio, ginecología
La exposición sistémica de la mujer lactante a decualino es reducida. Por tanto, no se esperan efectos nocivos para el neonato o el lactante durante el periodo de lactancia.
Puede administrarse durante la lactancia si se indica clínicamente.
Reacciones adversas
Decualinio, ginecología
Candidiasis vaginal; flujo vaginal, prurito vulvovaginal, sensación de ardor vulvovaginal.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 09/03/2020