Mecanismo de acciónCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Radiofármaco de uso diagnóstico.
Indicaciones terapéuticasCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Uso diagnóstico. Indicado para marcaje in vivo de hematíes para realizar gammagrafía de pool sanguíneo con las siguientes indicaciones: angiocardiogammagrafía (evaluación de la fracción de eyección ventricular, evaluación de la motilidad de la pared cardíaca global y regional u obtención de imágenes de fase miocárdica), obtención de imágenes de perfusión de órganos y de anomalías vasculares y diagnóstico y localización de hemorragia gastrointestinal oculta.
PosologíaCompuestos de tecnecio (99m Tc)
ContraindicacionesCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Valorar riesgo/beneficio en < 18 años; los pacientes deberán estar bien hidratados y vaciar la vejiga con frecuencia.
InteraccionesCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Heparina, sobrecarga de estaño, aluminio, prazosina, metildopa, hidralazina, compuestos digitálicos, quinidina, bloqueantes-adrenérgicos, bloqueantes de los canales del calcio (verapamilo, nifedipino), nitratos (nitroglicerina), antibióticos antraciclínicos, medios de contraste iodados y catéteres de teflón.
EmbarazoCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Los procedimientos con radionucleidos llevados a cabo en mujeres embarazadas suponen además dosis de radiación para el feto. La solución inyectable de pirofosfatos de tecnecio (99mTc) y estaño no debe administrarse durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario o cuando el beneficio para la madre supere el riesgo del feto.
LactanciaCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Antes de administrar este radiofármaco a una madre que está amamantando a su hijo/a, debe considerarse la posibilidad de retrasar razonablemente la exploración hasta que la madre haya suspendido la lactancia y plantearse si se ha seleccionado el radiofármaco más adecuado, teniendo en cuenta la secreción de actividad en la leche materna. Si la administración durante la lactancia es inevitable, la lactancia debe suspenderse durante 12 horas tras la administración de este medicamento y desecharse la leche extraída durante ese periodo. Debe considerarse la posibilidad de extraer leche antes de la administración de este producto y almacenarla para su uso posterior. La lactancia puede reanudarse cuando el nivel de radiactividad en la leche materna no suponga una dosis de radiación para el hijo/a superior a 1 mSv.
Reacciones adversasCompuestos de tecnecio (99m Tc)
Cáncer, defectos hereditarios.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015