Mecanismo de acción
Carbimazol
Inhibe la síntesis de hormona tiroidea a nivel de tiroides. Actúa como sustrato de la peroxidasa tiroidea, enzima que interviene en la incorporación de iodo en la síntesis de hormonas tiroideas.
Indicaciones terapéuticas
Carbimazol
En todos los casos en los que es necesaria una reducción de la función tiroidea: hipertiroidismo, preparación pre-operatoria a la tiroidectomía, recidiva post tiroidectomía, crisis tirotóxicas.
Posología
Carbimazol
Contraindicaciones
Carbimazol
Hipersensibilidad; I.H. grave; trastornos hemáticos preexistentes de carácter grave.
Advertencias y precauciones
Carbimazol
Riesgo de agranulocitosis mortal a dosis altas y de alergia cruzada con propiltiouracilo; suspender el tto. en caso de: dolor de garganta, sangrado, úlceras bucales, fiebre, malestar, manifestación clínica o de laboratorio de neutropenia, síntoma de trastorno hepático (dolor abdominal, anorexia, prurito generalizado) o tto. concomitante con yodo radiactivo; realizar controles hematológicos periódicos; precaución en: ancianos, I.H. moderada, bocio intratorácico; evaluar riesgo/beneficio en mujeres planeando quedarse embarazas; no recomendado en < 3 años.
Insuficiencia hepática
Carbimazol
Contraindicado en I.H. grave. Precaución en I.H. moderada.
Interacciones
Carbimazol
Precaución con medicamentos capaces de producir agranulocitosis (clozapina, pimozida y yodo radioactivo I 131).
Potencia el efecto de: anticoagulantes orales (monitorizar parámetros de coagulación); teofilina; bloqueadores beta-adrenérgicos; digitálicos; eritromicina.
Embarazo
Carbimazol
El carbimazol atraviesa la placenta. Puede inducir bocio e hipotiroidismo en el feto. No obstante, se acepta inevitablemente su uso para prevenir hipertiroidismo fetal, de mayor peligro que los propios medicamentos antitiroideos. En caso de utilizar carbimazol, ajustar la dosis cuidadosamente.
Lactancia
Carbimazol
El carbimazol se excreta en la leche materna y si el tratamiento continúa durante el periodo de lactancia, la paciente no debería continuar amamantando al bebé.
Reacciones adversas
Carbimazol
Náuseas, molestias gástricas leves; erupciones cutáneas, prurito, urticaria; miopatía, mialgia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 27/04/2016