Mecanismo de acción
Bromhexina
Activa la sialiltransferasa incrementando la síntesis de sialomucinas, lo que restablece el equilibrio entre fucomucinas y sialomucinas y el retorno a la producción normal de moco.
Indicaciones terapéuticas
Bromhexina
Mucolítico-expectorante en: bronquitis y traqueobronquitis agudas, crónicas y asmatiformes; bronquitis enfisematosa y bronquiectasia; neumoconiosis y neumopatías crónicas inflamatorias; asma bronquial. Profilaxis pre y postoperatoria de complicaciones broncopulmonares. Reducción de viscosidad de las secreciones mucosas, facilitando su expulsión, en procesos catarrales y gripales.
Posología
Bromhexina
Modo de administración
Bromhexina
Se recomienda tomar abundante cantidad de líquido durante el día.
Contraindicaciones
Bromhexina
Hipersensibilidad.
Advertencias y precauciones
Bromhexina
I.H. e I.R. graves. Úlcera gastroduodenal (riesgo de hemorragia), asma, antecedente de broncoespasmo u otra insuf. respiratoria grave, dificultad para toser; valorar beneficio/riesgo. Por vía inhalatoria, administrar previamente un broncoespasmolítico en el tto del asma bronquial. Descritas lesiones graves en piel (s. de Stevens-Johnson y s. de Lyell); si aparecen nuevas lesiones en piel o mucosas, suspender tto. Reevaluar si hay empeoramiento, persistencia o aparición de otros síntomas tras 5 días.
Insuficiencia hepática
Bromhexina
Precaución con I.H. grave.
Insuficiencia renal
Bromhexina
Precaución con I.R. grave.
Interacciones
Bromhexina
Riesgo de estasis del moco por inhibición del reflejo de la tos con: antitusivos (anticolinérgicos, antihistamínicos etc.).
Efecto antagonizado al inhibir secreción bronquial con: anticolinérgicos, antihistamínicos H<sub>1<\sub>, antidepresivos tricíclicos, antiparkinsonianos, IMAO, neurolépticos.
Embarazo
Bromhexina
Atraviesa barrera placentaria. Sin estudios de teratogénesis suficientes en animales, seguimiento clínico insuficiente en embarazos expuestos, riesgo no excluido, preferible no usar.
Lactancia
Bromhexina
La bromhexina pasa a la leche materna, por lo que no se recomienda su administración durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducir
Bromhexina
La bromhexina debe ser utilizada con precaución para conducir y utilizar máquinas en aquellos pacientes que, durante el periodo de utilización de la misma, hayan observado mareos.
Reacciones adversas
Bromhexina
Vía oral: vómitos, diarrea, náuseas y dolor en parte superior del abdomen.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015