Mecanismo de acción
Bromfenaco
El bromfenaco actividad antiinflamatoria debida a su capacidad de bloquear la síntesis de prostaglandinas, principalmente mediante la inhibición de la ciclooxigenasa 2. La ciclooxigenasa 1 es inhibida solamente en una pequeña cantidad.
Indicaciones terapéuticas
Bromfenaco
Tratamiento de la inflamación ocular postoperatoria tras la extracción de cataratas en adultos.
Posología
Bromfenaco
Modo de administración
Bromfenaco
Vía oftálmica.
Contraindicaciones
Bromfenaco
Hipersensibilidad al bromfenaco u otros AINEs.
En pacientes que sufran ataques de asma, urticaria o rinitis aguda por el uso de ácido acetilsalicílico u otros medicamentos con actividad inhibitoria de la prostaglandina sintetasa.
Advertencias y precauciones
Bromfenaco
Pueden ralentizar o retrasar la cicatrización. Riesgo de hemorragia ocular (hifema) en pacientes con problemas de coagulación. Puede enmascarar una infección ocular aguda. Existe posibilidad de sensibilidad cruzada con el AAS, derivados del ác. fenilacético y otros AINE. No recomendable uso de lentes de contacto. Uso continuado de AINE de uso tópico puede dar casos de rotura epitelial, adelgazamiento corneal, erosión corneal, ulceración corneal o perforación corneal. No hay datos disponibles en niños.
No se deben utilizar lentes de contacto durante el tratamiento.
Interacciones
Bromfenaco
Si se está utilizando más de un medicamento oftálmico tópico, cada uno se debe administrar como mínimo con 5 minutos de intervalo.
Embarazo
Bromfenaco
Riesgo durante el embarazo puede considerarse bajo. Evaluar riesgo/beneficio.
Lactancia
Bromfenaco
Los estudios en animales han mostrado excreción de bromfenaco en la leche materna cuando se administró por vía oral en dosis de 2,35 mg/kg que es 2350 veces la dosis oftálmica recomendada. Sin embargo, tras la administración ocular los niveles en plasma no fueron detectables.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 22/02/2023