Mecanismo de acciónAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Antiácido, antiflatulento, demulcente.
El hidróxido de magnesio e el hidróxido aluminio se combinan con el ácido clorhídrico del estómago produciendo su neutralización.
La simeticona provoca la ruptura de burbujas formadas por aire que se encuentran en el estómago y el intestino. El gas es eliminado fácilmente, evitando así la distención y sensación de malestar.
Indicaciones terapéuticasAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Tratamiento sintomático de la acidez gástrica, pirosis, dispepsia ácida y trastornos gastrointestinales asociados a exceso de gas.
PosologíaAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Modo de administraciónAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Vía oral.
ContraindicacionesAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Hipersensibilidad a los componentes.
Advertencias y precaucionesAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
- No tomar más de 100 ml en 24 horas, ni más de 60 ml/día durante más de dos semanas.
- Precaución en pacientes con I.R., la administración prolongada de este producto en pacientes con diálisis puede inducir o empeorar la osteomalacia por diálisis.
- Los niveles altos de aluminio están asociados con el desarrollo de encefalopatía y osteomalacia por diálisis. En consecuencia, el empleo prolongado de antiácidos a base de aluminio puede resultar en hipofosfatemia (malestar general, anorexia, debilidad muscular y osteomalacia) si la administración de fosfatos no es la adecuada.
Insuficiencia renalAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
- Precaución en pacientes con I.R., la administración prolongada de este producto en pacientes con diálisis puede inducir o empeorar la osteomalacia por diálisis.
InteraccionesAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
Disminución de la absorción gastrointestinal de hierro, digitálicos, fenitoina, fluoroquinolonas, isoniacida, ketoconazol y tetraciclinas cuando se administra antiácidos a base de aluminio.
Se recomienda tomar este producto alejado de 2-3 horas de la administración de cualquier otro.
EmbarazoAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
El uso de este producto durante el embarazo debe estar expresamente indicado por un médico.
LactanciaAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
El uso de este producto durante la lactancia debe estar expresamente indicado por un médico.
Reacciones adversasAluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona
En caso de dosis elevadas: regurgitación y diarrea leve.

© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de cada monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en Argentina clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por ANMAT para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada
Monografías Principio Activo: 03/03/2022