Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias

MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SEGURIDAD
Onasemnogén abeparvovec (▼Zolgensma): nuevas recomendaciones de control de la función hepática
Fecha de publicación: 13 de febrero de 2023
Categoría: medicamentos de uso humano, seguridad
Zolgensma (onasemnogén abeparvovec) está indicado para el tratamiento de la atrofia muscular espinal. Es un medicamento de terapia génica que utiliza un vector viral sin capacidad de replicación, el cual incorpora el gen de la proteína de supervivencia de motoneuronas que sufre mutación en la atrofia muscular espinal (para información detallada, consultar la ficha técnica). La hepatotoxicidad es un riesgo conocido para onasemnogén abeparvovec descrito en su ficha técnica, que suele manifestarse con elevación asintomática de las transaminasas, pudiendo progresar a daño hepático o insuficiencia hepática aguda. En los ensayos clínicos se observaron valores aumentados de las enzimas hepáticas en un número significativo de pacientes que fueron asintomáticos. Tras la comercialización se han notificado casos de insuficiencia hepática aguda grave y recientemente se han notificado dos casos mortales. En los dos casos se identificó una elevación asintomática de transaminasas dentro de las dos primeras semanas tras la perfusión del medicamento. A las 5-6 semanas de la perfusión (aproximadamente, 1-2 semanas tras comenzar a reducirse los corticosteroides), comenzaron las manifestaciones clínicas con una nueva elevación de transaminasas y un rápido deterioro de la función hepática, agravamiento de la situación clínica, y fallecimiento de los pacientes a las 6-7 semanas de la perfusión. El mecanismo subyacente podría estar relacionado con una respuesta inmunitaria innata y/o adaptativa al vector viral. Para reducir la respuesta inmunitaria, se recomienda la administración de corticosteroides en régimen profiláctico (consultar la ficha técnica de Zolgensma para información detallada). La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa de que se han intensificado las recomendaciones para el control de la función hepática ampliándose los parámetros que deben determinarse antes del inicio del tratamiento y la frecuencia de las analíticas tras la perfusión de Zolgensma. Además, se han introducido nuevas recomendaciones sobre la pauta de reducción del régimen profiláctico con corticosteroides dependiendo de los resultados de las pruebas de función hepática. La ficha técnica, disponible a través del Centro de Información Online de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), se actualizará próximamente para reflejar esta nueva información. ![]()
![]()
Se recuerda la importancia de notificar todas las sospechas de reacciones adversas de medicamentos de uso humano al Centro Autonómico de Farmacovigilancia correspondiente o a través del formulario electrónico disponible en www.notificaRAM.es (▼)Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, es importante notificar las sospechas de reacciones adversas. Puede consultar la forma de hacerlo en la ficha técnica y el prospecto del medicamento. |
Enlaces de Interés | |||||||||||
|
|
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios |