Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias

MEDICAMENTOS DE USO HUMANO: SEGURIDAD
Nuevos anticoagulantes orales Eliquis, Pradaxa y Xarelto, precauciones respecto a los factores de riesgo de sangrado
Eliquis® (apixaban), Pradaxa® (dabigatrán etexilato) y Xarelto® (rivaroxaban) son tres anticoagulantes orales que se han autorizado recientemente para indicaciones en las cuales se han venido utilizando los antagonistas de la vitamina K (warfarina, fenprocumon y acenocumarol) o las heparinas de bajo peso molecular (HBPM). A diferencia de los antagonistas de la vitamina K, cuando se administran estos nuevos medicamentos no es necesario llevar a cabo una monitorización rutinaria de la actividad anticoagulante del paciente. Sin embargo, en los ensayos clínicos y en la experiencia post-comercialización se ha constatado que los episodios de sangrado mayor, algunos de ellos mortales, no se limitan a los antagonistas de la vitamina K/HBPM sino que también constituyen un riesgo significativo para los nuevos anticoagulantes orales. Además, las notificaciones post-comercialización indican que no todos los prescriptores tienen suficientemente en cuenta la información de cada uno de estos medicamentos en lo que respecta al manejo de los riesgos de sangrado. La información facilitada en esta carta ha sido revisada y aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Recomendaciones En base a lo anteriormente expuesto, los prescriptores deben valorar el riesgo de sangrado en cada paciente y seguir la posología, contraindicaciones, y advertencias y precauciones de empleo de estos medicamentos. Aunque existen diferencias en las contraindicaciones de los nuevos anticoagulantes orales, las siguientes son comunes para todos ellos: • Hemorragia activa clínicamente significativa |
Fuente: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios |