Última Información



Calidad de vida de los cuidadores

VADEMECUM - 31/07/2023  PUBLICACIONES

La carga de cuidado, la salud mental y la autoestima tienen un gran impacto en la calidad de vida de los cuidadores de personas con enfermedades mentales. Para mejorar su calidad de vida, los cuidadores pueden necesitar apoyo psicológico.

 

 

Importancia de los cuidadores

En el sistema de salud taiwanés, las personas que cuidan a un miembro de la familia con una enfermedad mental grave desempeñan un papel importante. En particular, se les exige que contribuyan a la rehabilitación y reintegración social de los pacientes. Los cuidadores realizan un trabajo difícil, continuo y desafiante sin remuneración, lo que los puede agotar física y mentalmente y reducir su calidad de vida.

Una baja calidad de vida de los cuidadores puede interferir en el funcionamiento de la familia, por ejemplo en la toma de decisiones o el apoyo emocional. Esto también tiene un impacto indirecto en la salud de los pacientes psiquiátricos. Por lo tanto, la calidad de vida de los cuidadores es un tema importante para el cuidado profesional de las personas con enfermedades mentales (personas con enfermedades mentales [PWMI]).

¿Qué influye en la calidad de vida de los cuidadores?

En un estudio del Chi Mei Medical Center en Tainan, Taiwán, en colaboración con varios hospitales taiwaneses y la Unidad de Investigación de Juegos Internacionales de la Nottingham Trent University, los científicos liderados por el psiquiatra Dr. Chih-Cheng Chang examinaron los factores asociados con la calidad de vida (calidad de vida [QoL]) de los cuidadores de PWMI.

Encuesta a los cuidadores

El estudio transversal multicéntrico se realizó con cuidadores de pacientes con esquizofrenia, depresión mayor (trastorno depresivo mayor [MDD]) y trastorno bipolar. Los participantes fueron interrogados sobre su calidad de vida, depresión, ansiedad y autoestima. Además, los participantes completaron una serie de escalas psicométricas, incluidas la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES), el Cuestionario de Depresión Taiwanesa (TDQ), la Escala de Ansiedad de Beck (BAI) y el Instrumento de Calidad de Vida de la Organización Mundial de la Salud Forma Corta (WHOQOL). 

Como carga de cuidado, los autores de la investigación definieron la carga debida al cuidado que el cuidador percibe subjetivamente en las etapas en las que cuida a un miembro de la familia con problemas de salud mental. La carga subjetiva se ve influenciada por diversos factores, como problemas físicos, psicológicos, sociales y financieros. La carga de cuidado se midió a través del Caregiver Burden Inventory (CBI).

Efectos amplios y significativos de la carga de cuidado

En total, se reclutaron 459 díadas de cuidadores y PWMI. La mayoría de los participantes tenían una edad media. Alrededor de la mitad de los PWMI estuvieron al menos una vez en tratamiento hospitalario. Alrededor de una quinta parte fue internada en un tratamiento agudo forzado. El tiempo promedio de cuidado por parte de los familiares fue de 10,3 años.

La esquizofrenia es la más pesada

Los cuidadores de pacientes con esquizofrenia tenían una peor calidad de vida que los cuidadores de pacientes con trastorno depresivo mayor o trastorno bipolar. Los factores sociodemográficos de los cuidadores y los PWMI tuvieron un menor impacto en la calidad de vida de los cuidadores que los factores psicológicos. Una baja autoestima, una fuerte carga psicológica y una alta carga de cuidado empeoraron la calidad de vida de los cuidadores.

Los efectos de la carga de cuidado en la calidad de vida fueron amplios y significativos. La autoestima y la carga psicológica fueron mediadores significativos para la calidad de vida.

Fortalecer la autoestima de los cuidadores

Los hallazgos muestran que tanto la salud mental como la carga de cuidado influyen en la calidad de vida de los cuidadores. Las intervenciones que fortalecen la autoestima de los cuidadores y reducen su carga psicológica debida a la depresión y los trastornos de ansiedad podrían posiblemente mitigar los efectos de la carga de cuidado y mejorar la calidad de vida de los cuidadores. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar los resultados de la investigación y evaluar los efectos de las intervenciones psicológicas en los cuidadores.

La investigación fue patrocinada por el Chang Gung Memorial Hospital.

Autor(a): Barbara Welsch (periodista de medicina)

Fuente: GelbeListe

Referencias:

1.       Cheng et al. (2022): Quality of life and care burden among family caregivers of people with severe mental illness: mediating effects of self-esteem and psychological distress. BMC Psychiatry, DOI: 10.1186/s12888-022-04289-0


Enlaces de Interés
  • volver al listado