Última Información
- Principios Activos
- Alertas
- Problemas Suministro
- Actualización monografías Principios Activos
- Noticias
Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
VADEMECUM - 20/10/2020 TERAPIASSirolimus se ha asociado con una reducción de los síntomas y con una mejora en la calidad de vida de pacientes afectadas por linfangioleiomiomatosis (LAM) [1]. La linfangioleiomiomatosis es una enfermedad pulmonar rara que afecta a mujeres y produce quistes que afectan a vías aéreas, vasos linfáticos y sanguíneos. En España, la LAM tiene una prevalencia estimada de 1 de cada 100.000 mujeres [2].

Enlaces de Interés | ||||||||||||||
|
|
Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
VADEMECUM - 20/10/2020 TERAPIASSirolimus se ha asociado con una reducción de los síntomas y con una mejora en la calidad de vida de pacientes afectadas por linfangioleiomiomatosis (LAM) [1]. La linfangioleiomiomatosis es una enfermedad pulmonar rara que afecta a mujeres y produce quistes que afectan a vías aéreas, vasos linfáticos y sanguíneos. En España, la LAM tiene una prevalencia estimada de 1 de cada 100.000 mujeres [2].

Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.
Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.
Pfizer lanza en España una nueva indicación para Rapamune®, el único tratamiento farmacológico con eficacia demostrada en LAM
VADEMECUM - 20/10/2020 TERAPIASSirolimus se ha asociado con una reducción de los síntomas y con una mejora en la calidad de vida de pacientes afectadas por linfangioleiomiomatosis (LAM) [1]. La linfangioleiomiomatosis es una enfermedad pulmonar rara que afecta a mujeres y produce quistes que afectan a vías aéreas, vasos linfáticos y sanguíneos. En España, la LAM tiene una prevalencia estimada de 1 de cada 100.000 mujeres [2].

Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.
Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.