logo Vademecum
logo Vademecum

Su fuente de conocimiento farmacológico

Buscar
☰
  • Indices
    • CNIS
    • Medicamentos
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Laboratorios
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Indices
    • CNIS
    • Medic.
    • Monografías ATC
    • Clasificación ATC
    • Labo
    • Indicaciones
  • Vademecum Box
  • Noticias
  • Productos
  • ClinAlert
  • Vademecum Box
  • ClinAlert
  • CNIS
  • Medicamentos
  • Principios Activos
  • Monografías ATC
  • Clasificación ATC
  • Laboratorios
  • Equivalencias internacionales
  • Noticias
  • Campus ¡NUEVO!
  • Indicaciones
  • Boletín
  • Listado IPT
  • Listado MPR
  • Productos Vademecum
  • Contacto

  • Inicio
  • Ultima Informacion - Noticias Generales

Última Información


  • Principios Activos
  • Alertas
  • Problemas Suministro
  • Actualización monografías Principios Activos
  • Noticias

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número muy reducido de hemorragias graves en pacientes con Síndrome Coronario Agudo

VADEMECUM - 17/10/2019  TERAPIAS

El riesgo de sangrado y las complicaciones hemorrágicas suponen un desafío en el manejo de estos pacientes. Se trata del primer estudio multicéntrico observacional y prospectivo que analiza las consecuencias del uso de doble terapia antiagregante plaquetar (DTAP) a los 18 meses en pacientes consecutivos ingresados por Síndrome Coronario Agudo (SCA).
Enlaces de Interés
Indicaciones:
Hemorragia
Síndrome coronario agudo
Medicamentos:
ASPIRINA 500 mg Comp.
ASPIRINA 500 mg Comp. efervescente
ASPIRINA 500 mg Granulado
  • volver al listado

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número muy reducido de hemorragias graves en pacientes con Síndrome Coronario Agudo

VADEMECUM - 17/10/2019  TERAPIAS

El riesgo de sangrado y las complicaciones hemorrágicas suponen un desafío en el manejo de estos pacientes. Se trata del primer estudio multicéntrico observacional y prospectivo que analiza las consecuencias del uso de doble terapia antiagregante plaquetar (DTAP) a los 18 meses en pacientes consecutivos ingresados por Síndrome Coronario Agudo (SCA).


Está usted viendo una versión reducida de este contenido que está destinado a profesionales sanitarios.

Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa. Para ello debe conectarse con su email y contraseñ o registrarse.

Conéctate
Regístrate

La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número muy reducido de hemorragias graves en pacientes con Síndrome Coronario Agudo

VADEMECUM - 17/10/2019  TERAPIAS

El riesgo de sangrado y las complicaciones hemorrágicas suponen un desafío en el manejo de estos pacientes. Se trata del primer estudio multicéntrico observacional y prospectivo que analiza las consecuencias del uso de doble terapia antiagregante plaquetar (DTAP) a los 18 meses en pacientes consecutivos ingresados por Síndrome Coronario Agudo (SCA).


Está usted viendo una versión reducida de este contenido. Si usted es profesional sanitario podrá consultar la información completa.

Sólo determinadas especialidades médicas pueden visualizar esta noticia.

Noticias relacionadas

  • Expertos señalan la necesidad de unificar criterios clínicos para la interpretación de la troponina como biomarcador del síndrome coronario agudo
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • AstraZeneca lanza “La banda sonora del corazón” para concienciar sobre los signos de alerta de las enfermedades cardiovasculares
  • Casi el 75% de los pacientes con insuficiencia cardiaca presenta un estado nutricional inadecuado
  • Brilique (ticagrelor) redujo el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad arterial coronaria y diabetes tipo 2 en el ensayo Fase III THEMIS
  • Los hábitos de vida saludables reducen un 70% el riesgo de padecer cáncer de colon
  • La doble terapia antiagregante plaquetaria genera un número reducido de hemorragias graves en pacientes con SCA
  • Bayer celebra los 75 años de La Felguera, el centro de referencia en producción del principio activo de Aspirina®
  • Aspirina® celebra 120 años ayudando a mejorar la vida de las personas
  • El desfibrilador subcutáneo y la autopsia genética entran en la guía de arritmias y las troponinas se establecen en SCA
  • El 30% de los pacientes con troponina elevada no debida a un síndrome coronario agudo muere en un año
  • El NICE británico amplía las recomendaciones para prasugrel
  • Rivaroxaban recibe la aprobación en la UE para la prevención de eventos aterotrombóticos tras un síndrome coronario agudo

logo Vademecum
 

© Vidal Vademecum Spain | Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.

Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies

 
Logo Vidal Group