Loratadina
Evitar
Loratadina y su metabolito activo se excretan en la leche materna, por lo que no está recomendada su administración en mujeres en periodo de lactancia.
ATC: Loratadina |
PA: Loratadina |
EXC: Lactosa y otros. |
Datos generales de LORATADINA SANDOZ EFGComposición de LORATADINA SANDOZ EFG Principio Activo: Loratadina 10 mg/1 comprimidoExcipiente: LactosaY otros. Clasif. Terapéutica de LORATADINA SANDOZ EFG Rinitis estacional. Rinitis perenne. Urticaria crónica idiopáticaFecha alta: 29/05/2001 |
Antihistamínico tricíclico con actividad selectiva sobre receptores H<sub>1<\sub> periféricos.
Alivio sintomático y temporal de procesos alérgicos por polen, animales domésticos, polvo u otros agentes. Tto. sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.
Se puede tomar con independencia de las comidas.
Hipersensibilidad.
I.H. grave. Evaluar situación clínica si los síntomas persisten o empeoran tras 7 días de tto. Sólo administrar en niños < 6 años bajo supervisión médica. Niños < 2 años seguridad/eficacia no establecidas.
Precaución en I.H. grave, dosis inicial más baja (la indicada, en días alternos).
Posible nivel aumentado con incremento de reacciones adversas con: inhibidores de CYP3A4 o CYP2D6.
Lab: falso - en pruebas cutáneas por impedir o disminuir la reacción dérmica (suspender mín. 48 h antes).
No recomendado. No tiene efectos teratogénicos en animales, no se ha establecido su seguridad.
Loratadina y su metabolito activo se excretan en la leche materna, por lo que no está recomendada su administración en mujeres en periodo de lactancia.
En los ensayos clínicos que evaluaron la capacidad para conducir, no se produjo disminución de la misma en los pacientes que recibieron loratadina. No obstante, se deberá informar a los pacientes que muy raramente, algunas personas experimentan somnolencia, que puede afectar a su capacidad para conducir o para utilizar máquinas.
Niños 2-12 años: cefalea, nerviosismo, cansancio. Ads.: somnolencia, cefalea, aumento de apetito, insomnio. Además: aumento de peso en niños.
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.