Lavandulae aetheroleum
Evitar
Se desconoce si el principio activo o sus metabolitos se excretan en la leche materna. En consecuencia, las mujeres en periodo de lactancia no deben tomarlo.
ATC: Lavandulae aetheroleum |
PA: Aceite lavandula angustifolia mill |
EXC: Sorbitol y otros. |
Ansiolítico.
Medicamento a base de plantas para el tratamiento de los síntomas transitorios de la ansiedad.
Vía oral. Las cápsulas blandas deben tomarse sin masticar, con una cantidad suficiente de líquido; preferiblemente con un vaso de agua. No debe tomarse en posición acostada.
Hipersensibilidad; deterioro de la función hepática.
No recomendado en niños y adolescentes < 18 años ni en pacientes que requieren diálisis (no se dispone de datos); datos limitados en pacientes > 65 años; evaluar al mes si no hay mejoría o los sintomas emporan.
Contraindicado en pacientes con deterioro de la función hepática.
No se recomienda en pacientes que requieren diálisis debido a la falta de datos clínicos.
No tomar con: otros ansiolíticos, sedantes o alcohol.
No hay datos relativos a su uso en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales directos ni indirectos en términos de toxicidad para la reproducción. No se recomienda su uso durante el embarazo.
Se desconoce si el principio activo o sus metabolitos se excretan en la leche materna. En consecuencia, las mujeres en periodo de lactancia no deben tomarlo.
La influencia sobre la capacidad para conducir fue evaluada en un estudio clínico aleatorizado, a doble ciego con un número limitado de pacientes en el que se utilizó como criterio de valoración primaria la variación de la posición dentro del carril por el que se circulaba, (SDLP por sus siglas en inglés). Los resultados de este estudio mostraron que no influía en la capacidad para conducir y utilizar máquinas, o que su influencia era insignificante. No obstante, aquellos pacientes que se quejen de fatiga, no deben conducir ni utilizar máquinas. No se dispone de datos para pacientes mayores de 58 años.
Eructos.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 28/02/2020