Clofazimina
Evitar
Clofazimina se excreta en la leche materna y puede producir coloración de la piel de los lactantes, por lo que sólo debe administrarse en mujeres en periodo de lactancia si el beneficio supera el riesgo.
Clofazimina se excreta en la leche materna y puede producir coloración de la piel de los lactantes, por lo que sólo debe administrarse en mujeres en periodo de lactancia si el beneficio supera el riesgo.
En estudios animales ha producido daño fetal y no hay estudios adecuados en mujeres embarazadas. O bien, no se han realizado estudios en animales ni en humanos. Sólo debe administrarse en el embarazo si el beneficio justifica el riesgo potencial.
El test de Ames y los test citogénicos no detectaron ninguna actividad mutagénica en pacientes tratados con clofazimina. No se detectó ningún efecto teratogénico en conejos ni en ratas tratadas con dosis de clofazimina entre 8 y 25 veces la dosis usual en humanos. Sin embargo, con dosis entre 12 y 25 veces las administradas en humanos, se observó retraso en la osificación del cráneo y fetotoxicidad en el ratón. La experiencia con clofazimina en el embarazo es limitada. Aún cuando el tratamiento debería evitarse en la medida de lo posible durante el primer trimestre del embarazo, éste no deberá interrumpirse ya que la enfermedad suele agravarse durante el embarazo. La clofazimina atraviesa la barrera placentaria y se ha observado coloración de la piel de los recién nacidos.
Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar (aun estando nublado) o a lámparas de rayos UVA.
Se ha comunicado disminución de la visión, cansancio y cefaleas bajo tratamiento con clofazimina. Los pacientes que experimenten estas reacciones adversas no deberán conducir vehículos ó manejar maquinaria.
ATC: Clofazimina |
PA: Clofazimina |
EXC:
Lecitina de soja (E-322) Parahidroxibenzoato de etilo sódico (E-215) Propilparahidroxibenzoato de sodio (E 217) Butil hidroxitolueno Glicerol y otros. |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies