Dexketoprofeno tópico
Evitar
Evitar. No hay suficientes datos sobre la excreción en la leche humana, por lo que no se recomienda su administración a mujeres en periodo de lactancia.
ATC: Dexketoprofeno tópico |
PA: Dexketoprofeno |
Se relaciona con la disminución de la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de la vía de la ciclooxigenasa.
Afecciones dolorosas, inflamatorias, de origen traumático o degenerativo de articulaciones, tendones, ligamentos y músculos.
Vía tópica. Aplicar una fina capa del producto en la zona afectada mediante un suave masaje a fin de favorecer la absorción.
Reacciones de hipersensibilidad conocidas (síntomas de asma, rinitis alérgica a dexketoprofeno, ketoprofeno, fenofibrato ác. tiaprofénico, AAS o a otros AINE); antecedentes de cualquier reacción de fotosensibilidad; antecedentes de alergia cutánea a dexketoprofeno, ketoprofeno, ác. tiaprofénico, fenofibrato, bloqueadores UV o perfumes; exposición a la luz solar, aún estando nublado, o a rayos UV artificiales (lámparas solares, solarium) durante el tto. y 2 sem después de la interrupción del mismo. No aplicar sobre heridas abiertas, piel infectada, mucosas, eccemas, acné, área genital, ojos o área periocular.
Interrumpir si aparece erupción cutánea. Proteger las zonas tratadas mediante el uso de ropa durante todo el tto. y 2 sem después de la interrupción del mismo. Evitar utilizar ropa ajustada. Riesgo de reacciones cruzadas con algunos protectores solares, fenofibrato y benzofenona.
No se ha establecido la seguridad en mujeres embarazadas por lo que debe evitarse su administración durante el embarazo.
Evitar. No hay suficientes datos sobre la excreción en la leche humana, por lo que no se recomienda su administración a mujeres en periodo de lactancia.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 27/01/2016