Clorhexidina + benzocaína + enoxolona
-
lactancia: evitar
Sistema respiratorio
>
Preparados para la garganta
>
Preparados para la garganta
>
Antisépticos
Mecanismo de acciónClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Véase benzocaína. Clorhexidina: antiséptico activo frente a bacterias aerobias y anaerobias gram+ y gram-, se adsorbe en pared celular por atracción entre su carga + y la carga - de superficie celular bacteriana, altera integridad de membrana y aumenta su permeabilidad. Enoxolona: acción antiinflamatoria tópica sobre mucosas.
Indicaciones terapéuticasClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Alivio sintomático local y temporal de infección e inflamación leve de boca y garganta que cursa con dolor y sin fiebre.
PosologíaClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica bucofaríngea. Ads. y niños > 12 años: 1 comp. para chupar/2-3 h, máx. 8 comp./día. Niños > 6 años: 1 comp. para chupar/4-5 h, máx. 6 comp./día.
ContraindicacionesClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Hipersensibilidad.
Advertencias y precaucionesClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Intolerancia a otros anestésicos locales tipo éster (en especial derivados del PABA), parabenos o parafenilendiamina (tinte del pelo). Mayor tendencia a toxicidad sistémica de benzocaína en niños (riesgo de metahemoglobinemia), en ancianos y enfermos en fase aguda o debilitados (se puede precisar menor concentración). Evaluar riesgo-beneficio en trauma severo en mucosa (aumenta absorción de anestésico); empastes de dientes incisivos con superficie o margen rugoso por riesgo de coloración permanente. Periodontitis. Cuidar higiene bucal para reducir sarro y coloración dental. No masticar ni tragar. Evaluar situación clínica si persisten o agravan los síntomas más de 2 días. Enoxolona, en ancianos, a dosis alta y tto. continuado puede causar retención de Na, edema y HTA. No debe utilizarse en niños < 6 años.
InteraccionesClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Véase benzocaína. Además:
Evitar coadministración con: otros antisépticos.
Referencias bibliográficas de estudios en animales muestran que potencia acción de: hidrocortisona tópica.
EmbarazoClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Uso no recomendado. Sin datos suficientes de clorhexidina y benzocaína en embarazo; enoxolona a dosis altas (> 60 mg/día) y uso continuado puede causar retención de Na, edema y HTA. Clorhexidina: cat. B. Benzocaína: cat. C.
LactanciaClorhexidina + benzocaína + enoxolona
No se recomienda su administración durante la lactancia.
Clorhexidina: aunque no se sabe si la clorhexidina se excreta en la leche materna, no se han descrito problemas en humanos.
Benzocaína: se ignora si la benzocaína se excreta con la leche materna. Debido a la escasa absorción sistémica, se puede esperar una mínima excreción con la leche y por lo tanto un riesgo para el lactante no significativo utilizando dosis moderadas y durante cortos períodos de tiempo.
Reacciones adversasClorhexidina + benzocaína + enoxolona
Pigmentación de lengua (desaparece espontáneamente), dientes (puede eliminarse con higiene bucal) y empastes (puede ser permanente). Aumento del sarro, alteración en percepción del sabor. Sensibilización por contacto, angioedema, escozor, picor, hinchazón, enrojecimiento dentro o alrededor de boca.
Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015
Ver listado de abreviaturas