Pitavastatina
Evitar
Contraindicado. La pitavastatina se excreta en la leche de rata. Se desconoce si se excreta en la leche materna humana.
Contraindicado. La pitavastatina se excreta en la leche de rata. Se desconoce si se excreta en la leche materna humana.
Puede causar daño fetal administrado a mujeres embarazadas. Contraindicado en el embarazo. La paciente debe ser advertida del daño potencial para el feto.
Contraindicado durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento. Ya que el colesterol y otros productos de la biosíntesis del colesterol son esenciales para el desarrollo del feto, el posible riesgo de inhibición de la HMG-CoA reductasa supera los beneficios del tratamiento durante el embarazo. Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad para la reproducción, pero no han mostrado potencial teratogénico. Si la paciente tiene previsto quedarse embarazada, el tratamiento debe suspenderse al menos un mes antes de concebir. Si una paciente se queda embarazada, el tratamiento debe suspenderse inmediatamente.
ATC: Pitavastatina |
PA: Pitavastatina |
EXC: Lactosa monohidrato y otros. |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Mayor riesgo de efectos adversos (dependientes de la concentración) del tipo de rabdomiolisis.
Descripción: Riesgo mayor de efectos no deseados (dependientes de la concentración) del tipo de la rabdomiólisis, o de nefrotoxicidad, por disminución del metabolismo de la pravastatina.
Descripción: Riesgo de adición de efectos adversos (dosis-dependiente) tipo rabdomiolisis.
Descripción: Riesgo mayor de efectos no deseados (dependientes de la dosis) del tipo de la rabdomiolisis.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: La toma de la resina quelante puede disminuir la absorción intestinal, y, potencialmente, la eficacia de otros medicamentos tomados simultáneamente.
Descripción: Disminución de la absorción de estas sustancias.
Descripción: Aumento del efecto del antagonista de la vitamina K y del riesgo hemorrágico.
Descripción: Riesgo de aumento de los efectos musculares no deseados de estas sustancias y, especialmente, de rabdomiolisis.
Descripción: Riesgo de aumento de la toxicidad de las estatinas, por inhibición de su recaptación hepática.
Descripción: Aumento de las concentraciones plasmáticas del hipocolesterolemiante por incremento de su absorción intestinal.
Descripción: Riesgo de aumento de las concentraciones plasmáticas de la estatina y de sus efectos adversos tipo rabdomiolisis.
Descripción: Aumento del riesgo de aparición de rabdomiolisis.
Descripción: Con laxantes, especialmente para exploraciones endoscópicas: riesgo de disminución de la eficacia del medicamento administrado con el laxante.
Descripción: Mayor riesgo de rabdomiolisis.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies