Pemetrexed
Evitar
No se sabe si el pemetrexed se excreta en la leche materna y no se puede excluir la posibilidad de aparición de efectos adversos en el lactante. La lactancia debe interrumpirse durante el tratamiento con pemetrexed.
No se sabe si el pemetrexed se excreta en la leche materna y no se puede excluir la posibilidad de aparición de efectos adversos en el lactante. La lactancia debe interrumpirse durante el tratamiento con pemetrexed.
No se dispone de datos sobre el uso de pemetrexed en mujeres embarazadas pero se sospecha que el pemetrexed, al igual que otros antimetabolitos, cuando se administra durante el embarazo, puede causar defectos serios en el feto. Los estudios en animales han demostrado toxicidad en la reproducción. No debe administrarse pemetrexed durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario, después de evaluar cuidadosamente la necesidad de tratamiento de la madre y el riesgo para el feto. La administración de pemetrexed a ratones preñados resultó en una disminución de la viabilidad fetal, disminución del peso fetal y osificación incompleta de algunas estructuras óseas incluyendo el paladar hendido. La administración de pemetrexed en ratones macho resultó en toxicidad sobre la función reproductiva caracterizada por una tasa de fertilidad reducida y atrofia testicular. En un estudio llevado a cabo durante 9 meses en perros de raza beagle tratados con inyección intravenosa en bolus, se han observado alteraciones testiculares (degeneración/ necrosis del epitelio seminífero). Esto sugiere que el pemetrexed puede alterar la fertilidad masculina. No se ha investigado la fertilidad en mujeres. El pemetrexed no ha demostrado ser mutagénico ni en el test in vitro de aberración cromosómica en células ováricas de hamster chino, ni en el test de Ames. El pemetrexed ha demostrado ser clastogénico en el test in vivo de micronúcleo en ratones.
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria. Sin embargo, se ha comunicado que pemetrexed puede causar astenia. Por tanto, se debe informar a los pacientes de que tengan precaución a la hora de conducir y manejar maquinaria si este acontecimiento ocurre.
ATC: Pemetrexed |
PA: Pemetrexed |
Para acceder a la información de precios debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Descripción: Riesgo de enfermedad sistémica, posiblemente mortal.
Descripción: Riesgo de aparición de convulsiones por disminución de la absorción digestiva de la fenitoína por el citotóxico, o bien, riesgo de aumento de la toxicidad o de la pérdida de eficacia del citotóxico por aumento de su metabolismo hepático por la fenitoína o la fosfenitoína.
Descripción: Riesgo de aumento del efecto mielosupresor del citotóxico.
Descripción: Riesgo de aumento de la toxicidad del pemetrexed (disminución de su aclaramiento renal por el ácido acetilsalicílico a dosis antiinflamatorias).
Descripción: Riesgo de aumento de la toxicidad del pemetrexed (disminución de su aclaramiento renal por los antiinflamatorios no esteroideos).
Descripción: Aumento del riesgo de trastornos trombóticos y hemorrágicos en el curso de las afecciones tumorales. Además, posible interacción entre los antagonistas de la vitamina K y la quimioterapia.
Descripción: Inmunosupresión excesiva con riesgo de síndrome linfoproliferativo.
© Vidal Vademecum Spain |
Cochabamba, 24. 28016 Madrid, España - Tel. 91 579 98 00 - Fax: 91 579 82 29
Vademecum.es está reconocido oficialmente por las autoridades sanitarias correspondientes como Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios (S.V.nº09/10-W-CM), concedida el 3 de diciembre de 2010.
Aviso : La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
© Vidal Vademecum Spain | Contacte con nosotros | Política de Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Configurar preferencias Cookies