ALERJUVENTUS EXPECTORANTE JARABE
ATC: Paracetamol, asociaciones excl. psicolépticos |
PA: Clorfenamina maleato, Guaifenesina, Diprofilina, Paracetamol |
EXC:
Alcohol etílico Parahidroxibenzoato metilo (E-218) Parahidroxibenzoato propilo (E-216) Sacarosa Sorbitol y otros. |
Envases
Datos generales de ALERJUVENTUS EXPECTORANTEComposición de ALERJUVENTUS EXPECTORANTE Principio Activo: Clorfenamina maleato 2,5 mg/5 mlDiprofilina 25 mg/5 ml Guaifenesina 100 mg/5 ml Paracetamol 100 mg/5 ml Excipiente: Alcohol etílicoParahidroxibenzoato metilo (E-218) Parahidroxibenzoato propilo (E-216) Sacarosa Sorbitol Y otros. Clasif. Terapéutica de ALERJUVENTUS EXPECTORANTE Alergias. Congestión nasal. Resfriado comun (coriza)Fecha alta: 01/09/1968 |
Paracetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Sistema nervioso > Analgésicos > Otros analgésicos y antipiréticos > Anilidas
Mecanismo de acciónParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Antitérmico, analgésico, descongestivo, mucolítico y antihistamínico.
Indicaciones terapéuticasParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
En las enfermedades alérgicas, es decir, aquéllas en las que habiendo una sensibilización anormal, requieren, por su naturaleza, el empleo de sustancias que por distintos
mecanismos corrigen esta hipersensibilidad. Asma alérgico. Polinosis. Dermatosis alérgicas. Eczemas, eritemas y púrpura alérgicos. Sensibilizaciones medicamentosas. Pruritos. Urticaria. Corizas alérgicos.
PosologíaParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Modo de administraciónParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Oral
ContraindicacionesParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
En pacientes con úlcera péptica, diabetes mellitus, enfermedades infecciosas agudas y embarazo
Advertencias y precaucionesParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Por contener etanol como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia, y en mujeres embarazadas y niños.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.
InteraccionesParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
La Prednisolona con: Cloranfenicol y Cefalosporina: Disminuye la acción de los antibióticos. Difenilhidantoína, barbitúricos, efedrina y rifampicina: Aceleran el metabolismo de la
prednisolona, disminuyendo, en consecuencia, su actividad biológica. Teofilina: Incremento de los niveles en sangre de la teofilina, posibilitando la intoxicación
por teofilina. Antidiabéticos orales, insulina, anticoagulantes orales y vacunas: La actividad de estos fármacos es antagonizada por la prednisolona. Tuberculostáticos: Riesgo de diseminación. En ocasiones, la asociación es precisa. Diuréticos: Aumenta la eliminación de potasio. Salicilatos: Aumenta la toxicidad de ambos.
La Clorfenamina con: Depresores del S.N.C.: Potencia los efectos sedantes de éstos. Anticoagulantes orales: Menor acción anticoagulante. Anticolinérgicos: Menor acción anticolinérgica. Estrógenos, progesterona y testosterona: Menor acción hormonal. Difenilhidantoína y griseofulvina: Menor acción de la difenilhidantoína y griseofulvina. Alcalinizantes, procarbazina y vasodilatadores coronarios con grupo nitrógeno: Se potencia el efecto de la Clorfenamina. Acidificantes, beta-bloqueantes y betazol: Disminuyen los efectos de la Clorfenamina
EmbarazoParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
Contraindicado durante el embarazo
Reacciones adversasParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
A dosis adecuadas no suelen presentarse.
SobredosificaciónParacetamol, asociaciones excl. psicolépticos
De excepcional presentación por el equilibrio farmacológico obtenido en el preparado. La
duración del tratamiento y su posología podrían ser determinantes, pudiendo ser eventual la presentación de hiperglicemia, trastornos psicológicos, etc., en cuyo caso es recomendable consultar a un facultativo.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Monografías Principio Activo: 25/09/2023